Ayala, F.; Sainz de Baranda, P.; De Ste Croix,
M. y Santonja, F. (2014). Estiramiento activo y relación longitud-tensión
excéntrica de la musculatura isquiosural / Active stretching and length-tension relationship of the hamstring muscles. Revista Internacional
de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol.
14 (53) pp. 135-152. Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista53/artestiramiento446.htm
ORIGINAL
estiramiento activo y relación longitud-tensión
excéntrica de la musculatura isquiosural
active stretching and length-tension relationship of the hamstring
muscles
Ayala, F.1; Sainz de Baranda, P.2;
De Ste Croix, M.3 y Santonja, F.4
1.
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte.
Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.
(España). ISEN formación universitaria, centro adscrito a la Universidad de
Murcia (España). franciscoayalarodriguez@gmail.com
2.
Doctora
en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Facultad de Ciencias del
Deporte. Universidad de Castilla La Mancha, España. psainzdebaranda@gmail.com
3. Doctor en Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte. Faculty of
Sports, Health and Social Care. University of Gloucestershire, Gloucester
(United Kingdom). Mdestecroix@glos.ac.uk
4.
Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina.
Universidad de Murcia. Servicio de Traumatología. Hospital Universitario.
Virgen de la Arrixaca. Murcia (España). fernando@santonjatrauma.es. Fernando.santonja@um.es
Agradecimientos
“Este trabajo es resultado del proyecto 06862/FPI/07 financiado con cargo
al Programa de Formación de Recursos Humanos para la Ciencia y la Tecnología de
la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, en
el marco del PCTRM 2007-2010, con financiación del INFO y del FEDER de hasta un
80%”.
Código UNESCO / UNESCO Code: 5899 Educación Física y Deporte / Physical Education and Sports
Clasificación Consejo de Europa / Council of Europe
Classification: 11. Medicina
del Deporte / Sports Medicine
Recibido 24 de octubre de 2011
Received October 24,
2011
Aceptado 24 de enero de 2013
Accepted January
24, 2013
Resumen
El objetivo de este
estudio fue investigar el efecto agudo de una rutina de estiramientos estático
activos para la extremidad inferior, con parámetros de la
carga contextualizados respecto a la realidad físico-deportiva, sobre la relación
tensión-longitud excéntrica de la musculatura isquiosural.
49 deportistas recreativos completaron tres sesiones de evaluación, una inicial de familiarización
y dos experimentales (control y estiramientos). Inmediatamente después de ambos
tratamientos (control y estiramientos), se valoraron los parámetros isocinéticos pico de fuerza máxima excéntrico, ángulo de
fuerza máxima excéntrico y trabajo total excéntrico empleando para ello
una posición de tendido prono. Si la modificación
de la curva tensión-longitud excéntrica puede ser utilizada como factor de
riesgo primario de distensiones de la musculatura isquiosural,
los hallazgos de este estudio sugieren que el estiramiento estático activo
podría no alterar el riesgo relativo de lesión de la musculatura isquiosural.
Palabras clave: fuerza excéntrica, desgarros musculares, lesiones
deportivas, calentamiento, torque, rehabilitación física.
Abstract
The purpose of this
study was to investigate the acute effect of an active lower limb stretching
routine with sports-related training load on the eccentric length-tension
relationship of the hamstring. 49 recreational athletes completed three assessment sessions, an initial familiarization session
and two experimental sessions (control and stretching in random order).
Immediately after both
interventions (stretching or control), eccentric isokinetic peak torque, angle of
peak torque and total work were measured in prone position. If the
modification on the eccentric length-tension relationship can be used as
indexes of the risk of hamstring muscle strains, the findings of the present study tentatively
suggested that static stretching may not alter the relative risk of hamstring
strains
Key words: eccentric strength,
muscle strains, sports injuries, warm-up, torque, physical rehabilitation.
1. Introducción
La realización de ejercicios de estiramiento como
parte fundamental de todo calentamiento previo a una actuación
físico-deportiva, ha sido ampliamente recomendada con el propósito de optimizar
las funciones del sistema músculo-esquelético y con ello, mejorar el
rendimiento físico-deportivo (Shellock y Prentice, 1985) y reducir el riesgo relativo de lesión (Croiser, Forthomme,
Namurois, Vanderthommen y Crielaard, 2002; Wiltvrouw, Mahieu, Danneels y McNair, 2004; Woods, Bishop y
Jones, 2007).
Sin embargo, las
últimas revisiones de la literatura científica han cuestionado la hipótesis
tradicional que recomienda la ejecución de ejercicios de estiramiento como
medida preventiva para reducir el riesgo relativo de lesión (McHugh y Cosgrade, 2010; Thacker, Gilchrist, Stroup y Kimsey, 2004; Woods, Bishop y Jones, 2007). En este sentido, determinados
autores sugieren que la realización de ejercicios de estiramiento podría
incluso incrementar el riesgo relativo de lesión (Shrier,
1999; Weldon y Hill, 2002).
Sin
embargo, ninguna de las dos teorías anteriores en lo referente al rol de los
estiramientos en la prevención de lesiones está correctamente verificada,
debido al inapropiado diseño de los estudios científicos que abordan esta
controvertida cuestión. En
este sentido, Shrier (1999) y Woods, Bishop y Jones (2007) manifiestan que, los estudios
científicos que han investigado el efecto del estiramiento sobre la reducción
del riesgo relativo de lesión han incluido también un calentamiento como co-intervención, además de una consideración inadecuada de
la carga óptima de estiramiento (intensidad, duración y frecuencia) de los
programas evaluados.
Igualmente, otro potencial sesgo error de los resultados de estos estudios
podría radicar en el hecho de que todos ellos investigan el efecto del
estiramiento sobre el número total de lesiones acontecidas durante un periodo
de tiempo determinado, mientras que el efecto del estiramiento sobre la
incidencia de un tipo específico de lesión fue obviado (McHugh y Cosgrade,
2010).
Para poder determinar el rol que los
ejercicios de estiramiento poseen sobre la prevención de lesiones, McHugh y Cosgrade (2010), en una
revisión bibliográfica reciente, establecen que el efecto de los ejercicios de
estiramiento sobre la probabilidad de desarrollar una lesión debería ser
examinado sobre un tipo específico de patología (distensiones musculares,
desgarros ligamentosos, tendinopatias,…) y
focalizando la atención sobre un factor de riesgo primario en particular. Estos
autores justifican su propuesta en base al hecho bien probado de que el riesgo
de lesión en el deporte es multifactorial y, en general, específico de las
demandas físicas de modalidad deportiva practicada.
Numerosos estudios epidemiológicos han
informado de que las distensiones de la musculatura isquiosural
son una de las lesiones más frecuentes en modalidades deportivas que solicitan,
de manera frecuente, acciones motrices con alta incidencia del ciclo de
estiramiento-acortamiento (fútbol, baloncesto, voleibol), tales como
aceleraciones máximas y frenadas súbitas, rápidos cambios de dirección y
sentido, acciones de salto y caída (Agel, Arendt
y Breshadsky, 2005; Bahr y Krosshaug, 2005; Hootman, Dick y Agel, 2007). En este sentido, estudios científicos
recientes indican que la proporción de distensiones de la musculatura isquiosural parece haber aumentado en los últimos años, con
un rango del 12-16% de todas las lesiones deportivas (Arnason, Gudmundsson, Dahl y Johannsson, 1996; Arnason, Sigurdssin, Gudmundsson, Holeme, Engebretsen y Bahr, 2004;
Hawkins, Hulse, Wilkinson, Hodson y Gibson, 2001; Woods, Hawkins, Maltby,
Hulse, Thomas y Hodson,
2004). A su vez, las distensiones de la musculatura isquiosural presentan la tasa de recaída más alta de todas
las lesiones deportivas, con valores en torno al 12-34% (Orchard y Seward, 2002; Sherry y Best,
2004).
Los
servicios de urgencia y los informes médicos advierten que las distensiones de
la musculatura isquiosural principalmente suelen
ocurrir durante la última parte de la “fase de impulso” o “swing phase” e “inicio de la fase de contacto” o “early contact phase”
de la carrera a máxima velocidad o sprint, donde la musculatura isquiosural está asumiendo una función de desaceleración
súbita de la extensión de rodilla, para posteriormente realizar una acción de
extensión de cadera (Sherry y Best, 2004; Woods et al., 2004). Esto significa que la
musculatura isquiosural debe cambiar rápidamente de
función; pasando de una contracción excéntrica (absorción de energía tensional)
propia de la desaceleración de la extensión de rodilla durante la fase de
impulso, hacia una contracción concéntrica (liberación de energía mecánica) por
ser el principal extensor de cadera junto al glúteo mayor durante la fase de
contacto (Sugiura, Saito, Sakuraba, Sakuma y Suzuki, 2008, Thelen, Chumanov, Best, Swanson y Heiderscheit, 2005; Woods et al., 2004). Es precisamente durante estas acciones de cambio
rápido de funcionamiento, absorción (contracción excéntrica) y liberación
(contracción concéntrica) de energía en posición de relativo estiramiento
(ángulos en torno a 0-40º de extensión de rodilla), donde los estudios científicos
demuestran que la musculatura isquiosural se
encuentra más vulnerable hacia la lesión (Beynnon,
Johnson, Abate, Fleming y Nichols, 2005; Solomonow, Baratta y D´Ambrosia, 1989; Verrall, Slavotinek, Barnes, Fon y Spriggins,
2001).
Es por ello que
numerosos autores han postulado que un déficit de fuerza excéntrica y
específicamente alteraciones en la relación tensión longitud de la musculatura isquiosural (ángulo donde se produce el momento de fuerza
máxima y la capacidad de absorción de energía), podría ser considerado como uno
de los más importantes factores de riesgo primario de lesión de la musculatura isquiosural (Croisier, 2004; Wltvrouw, Mahieu, Danneels y McNair, 2004; Worrell y Perrin 1992).
Desde una perspectiva
práctica, si la realización de ejercicios de estiramiento durante los
procedimientos de calentamiento produjese cambios en la estructura de la curva
tensión-longitud excéntrica de la musculatura isquiosural,
tales como que el momento máximo de fuerza ocurriese en ángulos más cerrados
y/o se originase una reducción de la capacidad de absorción y liberación de
energía (área bajo la curva tensión-longitud), esto podría tentativamente
significar que los deportistas se podrían encontrar en una situación más
vulnerable para sufrir una distensión de la musculatura isquiosural.
Consecuentemente, la
acción más relevante desde el punto de vista de la prevención de lesiones sería
investigar el efecto agudo de las rutinas de estiramiento sobre la relación
tensión-longitud excéntrica de la musculatura isquiosural.
Esta información podría
ser de vital importancia para entrenadores, preparadores físicos y demás
profesionales del ámbito físico-deportivo, pues les permitirá adoptar
decisiones justificadas sobre la utilización de estiramientos en sus
calentamientos con el propósito de reducir el riesgo relativo de lesión de la
musculatura isquiosural.
Sin embrago, desde el
conocimiento de los autores, no existen estudios científicos que hayan
investigado el efecto agudo del estiramiento sobre la relación tensión-longitud
excéntrica de la musculatura isquiosural. Por lo
tanto, el objetivo principal de este estudio científico fue investigar el
efecto agudo de una rutina de estiramientos estático activos para la extremidad inferior con parámetros de la carga contextualizados
respecto a la realidad físico-deportiva sobre la relación tensión-longitud excéntrica
de la musculatura isquiosural en deportistas
recreativos.
2. Método
2.1.
Muestra
Un total de 25
hombres (edad = 21,3 ± 2,5 años; altura = 176,3 ± 8,4
cm; peso = 74,4 ± 10,8 kg) y 24 mujeres (edad = 20,4 ± 1,8 años; altura = 164,7 ± 7,6 cm; peso = 62,9 ± 8,6 kg)
adultos jóvenes deportistas recreativos (1-5 horas de práctica de actividad
físico-deportiva de intensidad moderada, un total de 3-5 días a la semana)
completaron este estudio. Todos los participantes fueron invitados a mantener
sus niveles regulares de práctica de actividad físico-deportiva durante todo el
proceso exploratorio, aunque se instó a evitar las prácticas vigorosas durante
las 48 horas previas a cada sesión de evaluación.
Como criterios de exclusión se establecieron:
(a) presentar alteraciones músculo-esqueléticas, tales como desgarros de la
musculatura isquiosural y del cuádriceps, fracturas,
cirugías y/o dolor en la columna vertebral en los últimos 6 meses previos al
presente procedimiento exploratorio; (b) presentar dolor muscular de aparición
tardía (agujetas) durante cualquiera de los dos momento de evaluación; y (c) no
asistir a una o más sesiones de valoración durante todo el proceso de recogida
de datos. Asimismo, un criterio de exclusión adicional fue establecido para las
participantes mujeres, de tal forma que ninguna de ellas podía estar inmersa en
la fase de ovulación de su proceso menstrual durante toda la fase de recogida de
datos con el propósito de minimizar las fluctuaciones en la rigidez de la
unidad músculo-tendón y laxitud de la articulación de la rodilla (Bell, Myruk, Blackburn, Shultr, Guskiewuz y Padua, 2009; Eiling, Bryant, Petersen, Murphy y Hohmann, 2007).
Todos los criterios de inclusión y exclusión fueron evaluados por dos
investigadores con dilatada experiencia en el ámbito científico y clínico
(Licenciados en Medicina y Cirugía con más de 10 años de experiencia) empleando
para este fin un cuestionario de evaluación médica y físico-deportiva. Todos
los participantes fueron informados (verbalmente y a través de una hoja
informativa) de la metodología a utilizar, así como de los propósitos y
posibles riesgos del estudio, y un consentimiento informado fue firmado por
cada uno de ellos. El presente estudio fue aprobado por el Comité Ético y
Científico de la Universidad de Murcia (España).
2.2. Diseño experimental
Un diseño de investigación
cruzado, en el cual cada uno de los participantes ejecutó todos los tratamientos
experimentales, fue utilizado para conseguir los objetivos propuestos.
Una semana antes del comienzo de la fase experimental, todos los
participantes fueron sometidos a una sesión de familiarización con el propósito
de conocer la correcta ejecución técnica de los estiramientos y del
procedimiento exploratorio a utilizar mediante la realización práctica de los
diferentes ejercicios de estiramiento estático activo, así como numerosos
intentos máximos y sub-máximos de acciones de flexión y extensión de rodilla
empleando diferentes velocidades (60º/s y 180º/s) y acciones musculares
(concéntrica y excéntrica). Igualmente, otro propósito de esta sesión de
familiarización fue la reducción del posible sesgo de aprendizaje sobre los
resultados obtenidos a lo largo de todo el proceso de recogida de datos. Tras
la sesión de familiarización, cada participante fue examinado en 2 ocasiones
distintas, con un intervalo de tiempo de 72-96 horas entre sesiones. Así,
durante las dos sesiones experimentales, y en orden aleatorio (usando el software localizado en
http://www.randomizer.org), todos los
participantes realizaron un tratamiento consistente en estiramientos estáticos
seguidos (2 minutos de descanso) de una evaluación isocinética
(sesión de estiramientos) o, por el contrario, únicamente llevaron a cabo la
evaluación isocinética (sesión control). La rutina de
estiramientos estáticos activos tuvo una duración de 12 ± 2 minutos, mientras que la evaluación isocinética tuvo una duración de 4 ± 1 minutos.
Cada una de las sesiones de valoración
(estiramientos y control) fue llevada a cabo por los mismos dos experimentados
clínicos (uno controlaba la correcta posición del participante durante los
ejercicios de estiramiento y/o todo el proceso exploratorio y el otro conducía
el test) bajo las mismas condiciones ambientales y franja horaria para tratar
de minimizar la posible influencia de la variabilidad inter-examinador y ritmos
circadianos sobre los resultados (Atkinson y Nevill, 1998). Ambos examinadores desconocían los resultados
obtenidos por los participantes en las diferentes sesiones de evaluación
(evaluadores ciegos). Además, los participantes fueron instados a realizar cada
una de las sesiones de valoración en los mismos días y franja horaria que
normalmente realizaban sus sesiones de práctica físico-deportiva para minimizar
la variabilidad intra-sujeto (Sole, Hamrén,
Milosavljevic, Nicholson y
Sullivan, 2007).
Una evaluación de la
fuerza isocinética del movimiento de flexión
excéntrica de la articulación de la rodilla de cada uno de los participantes
fue llevada a cabo para determinar de forma individual la relación
tensión-longitud excéntrica de la musculatura isquiosural.
La justificación fundamental del empleo de la exploración isocinética
para determinar la forma gráfica de la relación tensión-longitud excéntrica de
la musculatura isquiosural radica en el hecho de que:
(a) estudios previos han demostrado que la curva ángulo-fuerza generada durante
el movimiento isocinético excéntrico de la flexión de
rodilla es un buen indicador global de la relación tensión-longitud excéntrica
de la musculatura isquiosural (Brockett,
Morgan y Proske, 2001); (b) los índices isocinéticos
más representativos de la curva ángulo-fuerza (momento o pico de fuerza máximo
[PFM], ángulo de fuerza máxima [AFM] y trabajo total [TrT])
han demostrado una elevada fiabilidad inter-sesión (estándar error de la medida
[SEM] < 10%; índices de correlación intraclase
[ICC] > 0.90) (Impellizzeri, Bizzini, Rampinini,
Cereda y Maffiulet, 2008; Maffiuletti, Bizzini, Desbrosses, Babault y Munzinge, 2007; Sole et al.
2007); y (c) para asegurar que cualquier diferencia acontecida entre
tratamientos experimentales (estiramiento y control) fuese estrictamente
consecuencia del protocolo de estiramiento llevado a cabo, puesto que el diseño
mono-articular de evaluación seleccionado minimiza enormemente el sesgo error
de las posibles alteraciones que un diseño exploratorio multi-articular,
por ejemplo pruebas de salto vertical o sprints,
podría presentar sobre la producción de fuerza y potencia debido a la
coordinación intra e inter muscular necesaria en la
ejecución de tales acciones (Manoel, Harris-Love, Danoff y Miller, 2008).
2.3.
Rutina
de estiramientos
La rutina de estiramientos estático activos
consistió en 5 ejercicios unilaterales diferentes diseñados para estirar los
principales grupos musculares del miembro inferior involucrados durante
acciones de carrera (glúteo, psoas, isquiosurales,
cuádriceps, aductores) y reflejan los ejercicios que habitualmente realizan
deportistas y sujetos físicamente activos en sus calentamientos (figura 1).
Figura 1. Ejercicios de estiramientos
estático-activos
El orden de los ejercicios fue aleatorio para cada
uno de los participantes con el propósito de eliminar el sesgo que una
secuencia específica podría presentar sobre los resultados obtenidos. Cada
ejercicio de estiramiento se realizó un total de dos veces no consecutivas,
manteniendo la posición de estiramiento durante 30 segundos (2x30s) gracias a
la activación isométrica de la musculatura agonista al movimiento, lo cual permite una mejora en la coordinación muscular
agonista-antagonista (White y Sahrmann, 1994; Winters, Blake, Trost, Marcello-Binker, Lowe, Garber y Wainner, 2004). Ambas
piernas fueron estiradas antes de realizar el siguiente ejercicio. Un periodo de descanso entre pierna
contra-lateral y/o ejercicio de 20-s fue permitido. La intensidad del estiramiento fue establecida a través de la
sensación subjetiva e individual de discomfort, pero
no dolor.
2.4. Instrumento
de evaluación
Un dinamómetro isocinético
Biodex System-3 (Biodex
Corp., Shirley, NY, USA) y su correspondiente software informático fue empleado
para determinar los índices isocinéticos más
representativos de la curva ángulo-fuerza, esto es, PFM, AFM y TrT durante movimientos de máxima flexión excéntrica de
rodilla. Antes del comienzo de cada sesión de evaluación, el dispositivo isocinético fue rigurosamente calibrado de acuerdo a las
instrucciones de uso fijadas por la casa comercial. La reproducibilidad del
sistema de registro de datos del dinamómetro isocinético
ha sido evaluada por estudios previos independientes, informando de valores de
0.99 en el ICC para las funciones de posición, velocidad y medición de fuerza
del brazo articular (Drouin, Valovich-mcLeod,
Shultz, Gansneder y Perrin, 2004).
2.5.
Evaluación isocinética
En cada sesión experimental, únicamente la pierna
dominante (determinada a través del cuestionario de evaluación médica y
físico-deportiva y definida como la pierna preferida para golpear un balón) fue
evaluada. Todos los participantes adoptaron como posición de valoración la de
decúbito prono sobre la camilla del dinamómetro con cadera fijada a 0-10º de
flexión y cabeza en posición neutra (figura 2). La posición de tendido prono (0-10º de
flexión de cadera) fue seleccionada en lugar de la extensivamente utilizada
posición de sentado (80-110º de flexión de cadera) por dos razones principales:
(a) la colocación de los participantes en tendido prono refleja con mayor
exactitud la posición corporal durante actividades funcionales como la carrera,
a diferencia de la posición de sentado; y (b) la posición prono simula mejor la
disposición de la curva fuerza-longitud de la musculatura isquiosural
presente durante la última fase y el inicio de la fase de contacto de la
habilidad de carrera a la máxima velocidad (Worrell, Denegar,
Armstrong y Perrin, 1990; Worrell,
Perrin y Denegar, 1989).
El eje de rotación del brazo telescópico del
dinamómetro fue estrictamente alineado con el epicóndilo
lateral de la rodilla evaluada. El implemento donde ejercer la fuerza fue
colocado aproximadamente a 3 cm del borde superior del maleolo
medial del tobillo en posición relajada. La pelvis, parte posterior del muslo
(próximo a la rodilla) y pie fueron fuerte y consistentemente cinchados para
focalizar el movimiento únicamente en la flexión de rodilla. El rango de
movimiento del proceso de valoración fue individualmente establecido entre 0º
(referencia anatómica 0) y 90º de flexión de rodilla activa. Toda la
configuración del proceso de valoración, incluida la altura y longitud de la
camilla, la altura y longitud del brazo telescópico del dinamómetro y la
separación entre camilla y brazo telescópico fueron individualmente registrados
para cada participante durante la sesión de familiarización con el propósito de
mantener la misma disposición durante todas las sesiones de valoración.
Asimismo, la configuración del freno del movimiento del brazo telescópico al
final del rango de movimiento fue pre-fijada en sus valores más bajos
(categorizada como “dura”) para reducir el efecto de la desaceleración de la
pierna durante movimientos articulares opuestos (Taylor, Sanders, Howick y Stanley, 1991).
Figura
2. Posición de
valoración en decúbito prono
La evaluación de la curva ángulo-fuerza de la
flexión de rodilla se llevo a cabo a través de 2 acciones excéntricas máximas
para cada una de las dos diferentes velocidades angulares, 60º/s y 180º/s, de
tal forma que siempre la velocidad más lenta (60º/s) fue evaluada en primer
lugar. Este aspecto metodológico podría facilitar la adaptación hacia las
velocidades más altas de flexión excéntrica de rodilla y reducir además, el
riesgo de lesión (Gaul, 1996). Un descanso de 20s fue
permitido entre acciones musculares consecutivas. Un estudio piloto
previo realizado en nuestro laboratorio con 15 participantes de similares
características (edad y nivel de condición física) a los del presente estudio mostró
que cuando los participantes presentaban cierto grado de fatiga eran incapaces
de mantener la producción constante de la magnitud de energía necesaria para
activar y mantener el movimiento del brazo telescópico del dinamómetro durante
todo el rango de movimiento, produciéndose acciones de frenado indeseadas. Por
ello, el modo pasivo de evaluación isocinética fue
seleccionado para asegurar que todo el rango de movimiento fuese evaluado durante
cada ciclo.
Los participantes fueron verbalmente animados a
empujar/resistir lo más fuerte y rápido posible el brazo telescopio a lo largo
de todo el rango de movimiento mediante palabras clave estandarizadas tales
como “resiste”, “empuja”, “más rápido”,…
2.6.
Índices
isocinéticos
Para los parámetros isocinéticos
PFM, AFM y TrT, la media de los dos intentos para
cada una de las dos velocidades angulares distintas a lo largo de todo el
proceso exploratorio fue seleccionada para el posterior análisis estadístico
debido a que la magnitud del error de la medida desciende con el aumento del
número de intentos
(Portney y Watkins, 1999; Sole
et al., 2007). En este sentido, Sole et al. (2007)
encontraron mejores valores de precisión para el índice PFM excéntrico cuando para su cálculo emplearon la media de
tres intentos en lugar del mejor de los tres intentos.
Los índices PFM y AFM representan el valor máximo de fuerza y su
correspondiente ángulo obtenido durante la fase de velocidad constante (Brown, Whitehurst y
Buchalter, 1994) de cada movimiento isocinético. Por su
parte el índice TrT fue calculado como el área bajo
la curva ángulo-fuerza excéntrica.
2.7. Estudio de la fiabilidad
Para
determinar la fiabilidad inter-sesión de cada uno de los parámetros isocinéticos utilizados en el presente estudio científico,
se realizó un estudio piloto previo con 15 deportistas recreativos (8 hombres y
7 mujeres) con características similares a los participantes del presente
estudio, empleando el clásico diseño pre-test y post-test (3-5 días de
separación entre sesiones exploratorias). Los resultados mostraron que todos
los parámetros isocinéticos poseían una elevada
fiabilidad inter-sesión, con valores de 0.84 a 0.96 para el ICC y un SEM <
12% en todos los casos. Además, no se encontraron diferencias significativas
(no systematic bias) entre
los resultado de las dos sesiones exploratorias (p > 0.05) para cada uno de
los parámetros isocinéticos evaluados.
2.8. Análisis estadístico
Previo a todo análisis estadístico, la distribución normal
de los datos fue comprobada a través de la prueba Kolmogorov-Smirnov.
Una estadística descriptiva de todos los índices isocinéticos
fue llevada a cabo a través del cálculo de la media y error estándar de la
media.
Un modelo lineal general de medidas repetidas
(tratamiento [estiramientos activos versus control] x sexo [hombres versus
mujeres] x velocidad [60º/s versus 180º/s]) fue empleado para identificar
cambios significativos en los valores medios para cada uno de los índices de
fuerza isocinéticos evaluados (Bonferroni post hoc test).
El análisis
estadístico fue realizado mediante el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences, v. 16.0 para
Windows; SPSS Inc, Chicago) y la significancia
estadística fue fijada al nivel de 95% (p<0.05).
Igualmente, un
análisis post-hoc de la potencia estadística fue llevado a cabo a través del
programa estadístico G*Power 3.1.2 (Faul, Erdfelder y Buchner, 2009; Faul, Erdfelder, Lang y Buchner, 2007). Un total de 49 participantes fueron utilizados
para el análisis de la potencia estadística. El nivel de significación
estadística fue establecido en p < 0.05 y el tamaño del efecto (d) fue fijado en 0.80.
3. Resultados
En la tabla 1 se
presentan los estadísticos descriptivos (media y error estándar de la media) de los índices isocinéticos
PFM, AFM y TrT obtenidos para cada una
de las sesiones experimentales (k = 2) durante el movimiento de flexión
excéntrica de rodilla a 60 y 180º/s separados en
función del sexo de los participantes.
Tabla 1: Estadística descriptiva de los índices isocinéticos
pico de fuerza máximo (PFM), ángulo de fuerza máxima (AFM) y trabajo total (TrT) de la flexión excéntrica de rodilla a 60 y 180º/s
para cada una de las dos sesiones experimentales (control y estiramientos
estáticos)* |
||||
|
Control |
Estiramiento
estático |
||
Hombres N=25 |
Mujeres N=24 |
Hombres N=25 |
Mujeres N=24 |
|
PFM (Nm)1,2 |
|
|
|
|
§ 60º/s |
99,1 ± 4,1 |
54,1 ± 2,8 |
96,9 ± 5,0 |
60,4 ± 3,7 |
§ 180º/s |
86,1 ± 4,6 |
58,1 ± 3,4 |
89,2 ± 4,4 |
62,1 ± 3,9 |
AFM (º)3 |
|
|
|
|
§ 60º/s |
31,2 ± 4,2 |
35,1 ± 2,9 |
34,1 ± 2,9 |
34,7 ± 3,4 |
§ 180º/s |
41,1 ± 3,5 |
41,3 ± 3,1 |
43,4 ± 2,8 |
39,5 ± 3,3 |
TrT (J)1,2 |
|
|
|
|
§ 60º/s |
111,5 ± 6,4 |
60,5 ± 3,6 |
113,1 ± 5,9 |
68,2 ± 4,6 |
§ 180º/s |
99,2 ± 5,6 |
60,7 ± 3,1 |
93,1 ± 5,8 |
65,1 ± 3,9 |
* valores presentados como media ±
error estándar de la media para una muestra de 25 hombres y 24 mujeres. N:
Newton; m: metros; J: julios; º: grados; s: segundos; 1: efecto significativo
para el sexo (p = 0.01); 2: efecto significativo para la velocidad
en los hombres (p = 0.02); 3: efecto significativo para la
velocidad (p < 0.02). |
El análisis estadístico
de las variables PFM excéntrica y TrT excéntrico reveló la no existencia
de interacción para 3 factores (tratamiento x sexo x velocidad; p = 0,76), no
interacción entre tratamiento x velocidad (p = 0,54) y tratamiento x sexo (p =
0,63), pero si informó de una interacción significativa entre velocidad x sexo (p = 0,01),
además de la no existencia de efecto significativo por tratamiento (p = 0,79). En el caso de
los hombres, el valor de las variables PFM excéntrica y TrT excéntrico descendía a
medida que aumentaba la velocidad angular, no siendo este el caso para las mujeres.
Además, los valores absolutos de ambas variables eran significativamente más
elevados en los hombres en comparación con las mujeres, independientemente de
la velocidad angular empleada.
El análisis estadístico
del parámetro AFM
no mostró la existencia de
interacción para 3 factores (tratamiento x sexo x velocidad; p = 0,45), no
interacción entre tratamiento x velocidad (p = 0,65), tratamiento x sexo (p =
0,59) y velocidad x sexo (p = 0,57), además de la no existencia de
efecto significativo por tratamiento y sexo (p = 0,87). Sin embargo, se encontró un
efecto de interacción significativo en función de la velocidad (p = 0,02), de
tal forma que los valores medios del parámetro AFM fueron más bajos para la velocidad 60º/s
en comparación con 180º/s, tanto para los hombres como para las mujeres.
Finalmente, el
análisis post-hoc reveló una potencia estadística para este estudio de
0,75-0,85. Por ello, el tamaño de la muestra podría ser considerada lo
suficientemente amplio como para detectar interacciones significativas (Morton, 2009).
4.
Discusión
Los resultados del presente estudio indican que un protocolo de
estiramientos estático activos para la extremidad inferior, con parámetros de la
carga contextualizados respecto a la realidad físico-deportiva, no produce
alteraciones en la relación tensión-longitud de la musculatura isquiosural sometida a una acción excéntrica. Esta
conclusión está fundamentada en el hecho de que los ejercicios de estiramiento
ejecutados no alteraron la arquitectura de la curva ángulo-fuerza, expresada a
través de la no modificación de los parámetros isocinéticos más representativos de la misma, es decir, PFM, AFM y TrT.
Aunque el
presente estudio es el primero que ha determinado el efecto agudo del
estiramiento estático activo sobre las
características de la relación tensión-longitud de la musculatura isquiosural sometida a una acción excéntrica, los
resultados obtenidos son consistentes con los únicos dos estudios científicos
(desde el conocimiento de los autores) que han examinado el efecto agudo del
estiramiento estático sobre las características de la relación tensión-longitud
excéntrica del cuádriceps, tanto en hombres (Cramer,
Housh, Johnson, Weir, Beck
y Coburn, 2007) como en mujeres (Cramer, Housh, Coburn, Beck y Johnson, 2006) asintomáticas.
En este sentido, Cramer et al. (2007) no
observaron cambios significativos en los índices isocinéticos
PFM y AFM obtenidos durante el movimiento de extensión excéntrica de rodilla a
60 y 300º/s tras la aplicación de un protocolo de estiramientos estáticos
pasivos de la musculatura del cuádriceps, con un volumen total del estiramiento
de 480s.
Estudios científicos previos han demostrado que una carga aguda de
estiramiento estático de similar magnitud a la empleada en el presente estudio aumenta el rango de movimiento funcional, probablemente como
consecuencia de una reducción de la rigidez de la unidad músculo-tendón
sometida a tracción, lo cual teóricamente se debería de traducir en una
alteración de las características de la relación tensión-longitud (Ogura, Miyahara,
Naito, Katamoto y Auki, 2007). Sorprendentemente, los resultados del presente estudio, junto con
los hallazgos de los dos estudios anteriormente citados (Cramer
et al., 2006 y 2007), tentativamente sugieren que cualquier posible
modificación en la rigidez de la musculatura isquiosural
como resultado de la aplicación de los estiramientos no se manifestó a través
de cambios en las características de la relación tensión-longitud
excéntrica.
Aunque el
mecanismo exacto por el cual el estiramiento estático activo no produjo
modificaciones en la relación tensión-longitud excéntrica es actualmente
desconocido, una posible teoría podría estar basada en los hallazgos
conseguidos por Wilson, Murphy y Pryor (1994),
quienes observaron que la rigidez de la unidad músculo-tendón presentaba una
alta y significativa correlación con la magnitud de producción de fuerza
muscular concéntrica e isométrica, mientras que tal relación no fue constatada
para la producción de fuerza excéntrica. Estos autores concluyeron que el
efecto agudo del estiramiento estático sobre las propiedades mecánicas de la
unidad músculo-tendón sometida a tracción podría ser dependiente del modo de contracción
(Wilson, Murphy y Pryor, 1994).
Esta
teoría ha sido recientemente fortalecida por una serie de estudios llevados a
cabo por el equipo de investigación de Cramer (2004, 2006, 2007a, 2007b y 2008), quienes observaron que una
carga aguda de 480 segundos de estiramiento estático del cuádriceps produjo
cambios en la arquitectura de la relación
tensión-longitud concéntrica e isométrica pero no en la excéntrica, todo ello
en adultos asintomáticos.
Por lo tanto, los resultados de este estudio contradicen la teoría
establecida por determinados autores (Shrier, 1999;
Weldon y Hill, 2002) quienes
consideran que la realización de ejercicios de estiramiento estático dentro del
calentamiento previo a una actuación deportiva podría incrementar el riesgo
relativo de lesión muscular por generar un descenso en la magnitud de fuerza
excéntrica y alteración de la capacidad de absorción de energía tensional de la
unidad músculo-tendón estirada.
Otra importante contribución del presente estudio
que debe ser destacada es el hecho de que no se encontraron diferencias en el
efecto del estiramiento sobre la relación tensión-longitud excéntrica según el
sexo de los participantes. Estos resultados sugieren que la unidad
músculo-tendón de los hombres y las mujeres podría responder de igual forma y
magnitud ante el estiramiento estático activo. Estos resultados son
consistentes con los encontrados por numerosos estudios previos (Behm, Bradbury,
Haynes, Odre, Leonard y Paddock,
2006; Cramer et al., 2007b; Marek et al., 2005; Young Elias y Power, 2006).
Una de las potenciales limitaciones de este estudio fue la población
utilizada, aunque el n (49 participantes) utilizado en el presente estudio es mayor
al empleado en estudios previos (Cramer et al. 2004, 2006, 2007a, 2007b; Herda,
Cramer, Ryanm, Mchugh y Stout, 2008), todos ellos fueron homogéneos en edad y nivel de condición física,
pudiendo con ello limitar levemente la validez externa de los resultados.
Además, en el presente estudio no se evaluó directamente el efecto de la rutina
de estiramientos estáticos sobre el rango de movimiento y rigidez de los grupos
musculares sometidos a estiramiento. Por lo tanto, no es posible determinar con
exactitud si los ejercicios de estiramiento realizados incrementaron el rango
de movimiento de las diferentes articulaciones sometidas a estímulos de
tracción, aunque estudios previos si han demostrado la eficacia de rutinas de
estiramiento con similares parámetros de la carga por grupo muscular (Ogura et al., 2007; Zakas, Doganis, Galazoulas y Vamvakoudis, 2006).
Son necesarios más estudios científicos que determinen el efecto agudo
de rutinas de estiramiento sobre la curva tensión-longitud excéntrica de la musculatura
isquiosural empleando diferentes técnicas (dinámica,
facilitación neuromuscular propioceptiva, estática pasiva) y/o poblaciones
objeto de estudio (deportistas de alto rendimiento, sujetos lesionados).
5. Conclusiones
Los resultados del presente estudio indican que, el protocolo de
estiramientos estático activos diseñado para la extremidad inferior (2 series
de 30 segundos por grupo muscular) no produce alteraciones en la relación
tensión-longitud de la musculatura isquiosural
sometida a una contracción excéntrica en la población objeto de estudio. Por lo tanto, si la modificación de la curva
tensión-longitud excéntrica (reducción de la magnitud de la máxima fuerza y
capacidad de absorción de energía; modificación del ángulo óptimo de producción
de fuerza hacia posiciones más cerradas del movimiento articular) puede ser
utilizada como factor de riesgo primario de distensiones de la musculatura isquiosural, los hallazgos de este estudio sugieren que el
protocolo de estiramiento estático activo evaluado podría no alterar el riesgo
relativo de lesión de la musculatura isquiosural.
6.
REFERENCIAS BibliogrÁfICaS
Agel, J., Arendt, E.A. & Bershadsky, B. (2005). Anterior cruciate ligament injury in National Collegiate
Athletic Association basketball and soccer: a 13- year review. American Journal of Sports Medicine,
33(4), 524-530.
Arnason, A., Gudmundsson, A., Dahl, H.A. & Johannsson, E. (1996). Soccer injuries in Iceland. Scandinavian
Journal of Medicine & Science in Sports,
6, 40-45.
Arnason, A., Sigurdssin, S.B., Gudmundsson,
A., Holeme, I., Engebretsen,
L. & Bahr, R. (2004). Risk
factors for injuries in football. American
Journal of Sports Medicine, 32(S), 5-16.
Atkinson, G. & Nevill, A.M. (1998). Statistical methods for assessing
measurement error (reliability) in variables relevant to sports medicine. Sports
Medicine, 26, 217-238.
Bahr, R. & Krosshaug,
T. (2005). Understanding
the injury mechanisms: a key component to prevent injuries in sport. British Journal of Sports Medicine, 39,
324-329.
Behm, D.G., Bradbury, E.E., Haynes, A.T., Odre,
J.N., Leonard, A.M. & Paddock, N. (2006). Flexibility is not related to stretch-induced deficits in force or
power. Journal of Sports Science and
Medicine, 5, 33-42.
Bell, D.R., Myrick, M.P., Blackburn, J.T., Shultz,
S.J., Guskiewicz, K.M. & Padua, D.A. (2009). The
effect of menstrual-cycle phase on hamstring extensibility and muscle
stiffness. Journal
of Sport Rehabilitation, 18,
553-563.
Beynnon, B.D., Johnson, R.J., Abate,
J.A., Fleming, B.C. & Nichols, C.E. (2005). Treatment of
anterior cruciate ligament injuries, part 1. American Journal of
Sports Medicine, 33, 1579-1602.
Brockett, C.L., Morgan, D.L.
& Proske, U. (2004). Predicting hamstring strain injury in elite athletes. Medicine
& Science in Sports & Exercise, 36(3), 379-387.
Brown, L.E., Whitehurst, M. & Buchalter,
D.N. (1994). Comparison of bilateral
isokinetic knee extension/flexion and cycle ergometry
tests of power. Journal of Strength and
Conditioning Research, 83(3), 139-143.
Cramer, J.T., Beck, T.W., Housh, T.J., Massey, L.L., Marek, S.M., Danglemeier,
S., Purkayastha, S., Culbertson, J.Y., Fitz, K. &
Egan, A. (2007). Acute effects of static stretching on characteristics of the
isokinetic angle–torque relationship, surface electromyography, and mechanomyography. Journal of Sports Sciences, 25(6),
687-698.
Cramer, J.T., Housh, T.J.,
Coburn, J.W., Beck, T.W. & Johnson, G.O. (2006). Acute effects of static stretching
on maximal eccentric torque production in women. Journal of Strength
and Conditioning Research, 20(2),
354-358.
Cramer, J.T., Housh, T.J.,
Johnson, G.D., Weir, J.P., Beck, T.W. & Coburn, J.W. (2007). An acute bout of static stretching does not affect maximal
eccentric isokinetic Peak torque, the joint angle at peak torque, mean power,
electromyography, or mechanomyography. Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, 37(3),
130-139.
Cramer, J.T., Housh, T.J.,
Jonson, G.O., Millar, J.M., Coburn, J.W. & Beck, T.W. (2004). Acute effects of static stretching
on peak torque in women. Journal
of Strength and Conditioning Research, 18(2), 236-241.
Croisier,
J.L. (2004). Factors associated with recurrent hamstring injuries. Sports
Medicine, 34, 681-695.
Croisier, J.L., Forthomme, B., Namurois, M.H., Vanderthommen,
M. & Crielaard, J.M. (2002). Hamstring muscle strain recurrence and strength
performance disorders. American Journal
of Sports Medicine, 30(2), 199-203.
Drouin, J.M., Valovich-McLeon,
T.C., Shultz, S.J., Gansneder, B.M. & Perrin,
D.H. (2004). Reliability and validity of the Biodex system 3 pro isokinetic dynamometer velocity, torque
and position measurements. European
Journal of Applied Physiology, 91,
22-29.
Eiling, E., Bryant, A.L., Petersen, W., Murphy, A. & Hohmann E. (2007). Effects of
menstrual-cycle hormone fluctuations on musculotendinous
stiffness and knee joint laxity. Knee
Surgery Sports Traumatology Arthroscopy, 15,
126-132.
Faul, F., Erdfelder,
E., Buchner, A., & Lang, A.G. (2009). Statistical power analyses using G*Power 3.1: Tests
for correlation and regression analyses. Behaviour Research Methods, 41, 1149-1160
Faul, F., Erdfelder, E., Lang,
A.G. & Buchner, A. (2007).
G*Power 3: A flexible statistical power analysis program for the social, behavioral, and biomedical sciences. Behaviour Research
Methods, 39, 175-191.
Gaul, C.
(1996). Muscular strength and endurance (225-258). In:
Measurement in Pediatric Exercise Science, D.
Docherty (Ed.). Champaign, IL: Human Kinetics.
Hawkins, R.D., Hulse, M.A., Wilkinson, C., Hodson, A. & Gibson, M. (2001). The association football medical research programme:
an audit of injuries in professional football. British Journal of Sports Medicine, 35, 43-47.
Herda,
T.J., Cramer, J.T., Ryanm, E.D., Mchugh,
M.P. & Stout, J.R. (2008). Acute effects of
static versus dynamic stretching on isometric peak torque, electromyography,
and mechanomyography of the biceps femoris muscle. Journal
of Strength and Conditioning Research, 22(3), 809-817.
Hootman, J.M., Dick, R.
& Agel, J. (2007). Epidemiology of Collegiate
Injuries for 15 Sports: Summary and Recommendations for Injury Prevention
Initiatives. Journal of Athletic
Training, 42(2), 311-319.
Impellizzeri, F.M., Bizzini,
M., Rampinini, E., Cereda,
F., & Maffiulet, N.A. (2008). Reliability of isokinetic strength imbalance ratios
measured using the Cybex NORM dynamometer. Clinical Physiology and Functional Imaging,
28,(2), 113-119.
Maffiuletti, N.A., Bizzini, M., Desbrosses, K., Babault, N. &
Munzinge, U. (2007). Reliability of knee extension and
flexion measurements using the Con-Trex isokinetic
dynamometer. Clinical Physiology and Functional Imaging, 27, 6,
346-353.
Manoel, M., Harris-Love, M., Danoff, J. &
Miller, T. (2008). Acute
effects of static, dynamic, and proprioceptive neuromuscular facilitation
stretching on muscle power in women. Journal of Strength and
Conditioning Research, 22,
1528-1534.
Marek, S.M., Cramer, J.T., Fincher, A.L., Massey, L.L., Dangelmater, S.M., Purkayastha,
S., Fitz, K.A. & Culbertson, J.Y. (2005). Acute effects of static and propioceptive neuromuscular facilitation stretching on
muscle strength and power output. Journal
of Athletic Training, 40(2), 94-103.
McHugh, M.P., & Cosgrave, C.H. (2010). To stretch or not to stretch: the role of stretching
in injury prevention and performance. Scandinavian Journal of Medicine &
Science in Sports, 20,
169-181.
Morton, J.P. (2009). Reviewing scientific manuscripts:
how much statistical knowledge should a reviewer really know?.
Advances in Physiology Education, 33,
7-9.
Ogura, Y., Miyahara, Y., Naito, H., Katamoto, S. & Auki, J.
(2007). Duration
of static stretching influences muscle force production in hamstring muscles. Journal
of Strength and Conditioning Research, 21(3), 788-792.
Orchard, J. & Seward, H. (2002). Epidemiology of injuries in the Australian
Football League, seasons 1997-2000. British Journal of Sports Medicine, 36,39-45.
Portney, L.G. & Watkins, M.P. (2000). Foundations of
Clinical research: Applications to Practice. Upperdale Saddle River (NJ), Prentice Hall Health.
Shellock, F.G. & Prentice, W.E. (1985). Warming-up and stretching for improved physical
performance and prevention of sports-related injuries. Sports Medicine, 2, 267-278.
Sherry,
M.A. & Best, T.M. (2004).
A comparison of 2 rehabilitation programs in the treatment of
acute hamstring strains. Journal
of Orthopaedics and Sports Physical Therapy, 34(3),
116-125.
Shrier, I. (1999). Stretching before exercise does not
reduce the risk of local muscle injury: a critical review of the clinical and
basic science literature. Clinical
Journal of Sport Medicine, 9, 221–227.
Sole, G., Hamrén,
J., Milosavljevic, S., Nicholson, H., & Sullivan,
J. (2007). Test-retest
reliability of isokinetic knee extension and flexion. Archives of Physical Medicine and
Rehabilitation, 88, 626-631
Solomorrow, M., Baratta, R. & D´Ambrosia, R.
(1989). The role
of hamstrings in the rehabilitation of the anterior cruciate ligament-deficient
knee in athletes. Sports Medicine, 7,
42-48.
Sugiura, Y.,
Saito, T., Sakuraba, K., Sakuma, K. & Suzuki, E. (2008). Strength deficits identified with concentric action of the hip extensors
and eccentric action of the hamstrings predispose to hamstring injury in elite
sprinters. Journal of Orthopaedics and Sports
Physical Therapy, 38(8), 457-464.
Taylor, N., Sanders,
R., Howick, E. & Stanley, S. (1991). Static and dynamic assessment of the Biodex
dynamometer. European
Journal of Applied Physiology and Occupational
Physiology, 62(3), 180-188.
Thacker,
S.B.J., Gilchrist, J., Stroup, C.D. & Kimsey,
J.R. (2004). The impact of stretching on sports injury
risk: a systematic review of the literature. Medicine
& Science in Sports & Exercise,
36(3), 371-378.
Thelen, D.G., Chumanov,
E.S., Best, T.M., Swanson, S.C. & Heiderscheit,
B.C: (2005). Simulation of Biceps Femoris
Musculotendon Mechanics during the Swing Phase of
Sprinting. Medicine and Science in Sports and Exercise, 37(11),
1931-1938.
Verrall, G.M., Slavotinek, J.P., Barnes, P.G., Fon, G.T. & Spriggins, A.J. (2001). Clinical risk factors for hamstring muscle strain injuries: a
prospective study with correlation of injury by magnetic resonance imaging. British Journal of Sports Medicine, 35, 435-440.
Weldon. S.M., & Hill. R.H. (2002). The efficacy of stretching for prevention of
exercise-related injury: a systematic review of the literature. Manual Therapy, 8, 141-150.
White, S.G. & Sahrmann, S.A. (1994). A movement system balance approach
to management of musculoskeletal pain. En: R. Grant (Ed.), Physical Therapy of the Cervical and
Thoracic Spine. New York: Churchill Livingstone Inc.
Wilson,
G.J.; Murphy, A.J. & Pryor, J.F. (1994). Musculotendinous stiffness:
Its relationship to eccentric, isometric and concentric performance. Journal
of Applied Physiologic, 76,
2714-2719.
Winters, M.V., Blake, C.G., Trost, J.S.,
Marcello-Binker, T.B., Lowe, L., Garber, M.B. & Wainner, R.S. (2004). Passive versus active stretching of hip flexor muscles in subjects with
limited hip extension: A randomized clinical trial. Physical Therapy, 84(9), 800-807.
Witvrouw, E., Mahieu, N., Danneels, L. & McNair, P. (2004). Stretching and injury prevention,
an obscure relationship. Sports
Medicine, 34(7), 443-449.
Woods, K., Bishop, P., & Jones, E.
(2007). Warm-up and stretching
in the prevention of muscular injury. Sports Medicine, 37, 1089-1099.
Woods, K., Hawkins, R.D., Maltby, S., Hulse, M., Thomas, A., Hodson, A.
(2004). The Football Association Medical Research Programme: an audit of injuries in professional football -
analysis of hamstring injuries. British
Journal of Sports Medicine, 38, 36-41.
Worrel, T.W. & Perrin, D.H. (1992). Hamstring muscle injury: the influence os strength, flexibility warm-up and fatigue. Journal of Orthopaedic and Sports Physical
Therapy, 16, 12-18.
Worrell, T.W., Denegar,
C.R., Armstrong, S.L., & Perrin, D.H. (1990). Effect of body position on
hamstring muscle group average torque. Journal of Orthopaedic and Sports Physical
Therapy, 11(10), 449-452.
Worrell, T.W., Perrin, D.H., & Denegar, C.R. (1989). The influence of hip position on quadriceps and
hamstring peak torque and reciprocal muscle group ratio values. Journal of Orthopaedic
and Sports Physical Therapy, 11(3), 104-107
Young, W., Elias, G. & Power, J. (2006) Effects of static stretching
volume and intensity on plantar flexor explosive force production and range of
motion. Journal of
Sports Medicine and Physical Fitness, 46(3), 403-411.
Zakas, A., Doganis,
G., Galazoulas, C. & Vamvakoudis,
E. (2006). Acute effects of
static stretching duration on isokinetic peak torque in pubescent soccer
players. Pediatric Exercise Science, 18(2),
252-261.
Referencias totales
/ Total references: 55
(100%)
Referencias propias
de la revista / Journal's own
references: 0 (0%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 14 - número 53 -
ISSN: 1577-0354
CARTA AL EDITOR
Acotaciones sobre la investigación de la relación entre
estiramientos activos y longitud-tensión excéntrica de la musculatura isquisural
Fred Guevara-Hurtado*; Christian
Palomino-Reyes*; Diego Vivanco-Vidarte*, Fabio Ciurlizza**, Eddy R. Segura**
*Alumnos de la carrera de Terapia Física de la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicada u910674@upc.edu.pe, u201010359@upc.edu.pe, u820426@upc.edu.pe
**Profesores y asesores de la carrera de Terapia Física
de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. eddysegura@gmail.com, fabio.ciurlizza@upc.edu.pe
Sr. Editor, en primer lugar
felicitarlo por la importante labor que ha realizado con esta interesante
investigación.
Hemos leído y
revisado con gran interés el artículo titulado “Estiramiento activo y su
relación longitud-tensión excéntrica de la musculatura isquiosural”
publicado por Ayala, F.; Sainz de Baranda, P.; De Ste
Croix, M. y Santonja, F. Del cual tenemos ciertos puntos que nos gustaría aportar
a su artículo para futuros usuarios que se sientan interesados en profundizar
un poco más en su investigación. Estas acotaciones las brindamos debido a
nuestra experiencia en reiteradas maratones donde realizábamos estiramiento de
los miembros inferiores de los competidores una vez culminaban la competencia y
también por fuentes donde encontramos información interesante que podría
aportar herramientas y conocimientos a futuras investigaciones.
Con respecto al
tiempo en el artículo nos mencionan que cada estiramiento se realizó un total
de dos veces no consecutivas durante 30 segundos cada vez y ambas piernas
fueron estiradas solo antes de realizar el ejercicio. Pero como lo dice Luis
Espejo Antunez, en su artículo titulado “utilización
de los estiramientos en el ámbito deportivo”, los estiramientos deben
realizarse con rutina y constancia, en las diferentes disciplinas debe
incluirse en el calentamiento previo y al finalizar la actividad física. Asimismo,
la duración de los estiramientos no está predeterminada, pueden durar más o
menos tiempo dependiendo del estado del músculo (1).
Es importante
mencionar la rutina de estiramientos, ya que sería mejor si se detallaran los
músculos que se encuentran en tensión en cada movimiento y la dirección
correcta que tiene que tomar cada estructura. Además, al tratarse el estudio
sobre deportistas recreacionales, sería recomendable plantear algunos cambios
en los estiramientos de acuerdo a sus niveles regulares de estiramiento físico.
Ya que con las imágenes presentadas en el artículo no es posible que el lector
valore el nivel de tensión y estiramiento al que están sometidos estos grupos musculares.
Asimismo, el factor psicológico es importante como lo explica A Fernandez
Antequera et all en su artículo “Estiramientos
musculares selectivos en Fisioterapia del deporte (I). Aspectos en tener en
cuenta.”, donde nos dice que debemos buscar en el paciente un estado de
relajación óptimo, de manera que sea capaz de relajar la musculatura lo máximo
posible. La edad, el sexo y la temperatura también afectan a la flexibilidad y
a su vez a la capacidad de elongación (2).
Otro punto importante
que nos gustaría resaltar es que el estudio solo cuenta con 49 participantes
los cuales son deportistas recreativos, donde cada uno de los cuales realizan
una rutina diferente de entrenamiento. Para este caso nosotros recomendaríamos
la participación de un equipo deportivo de cualquier disciplina donde todos los
participantes realicen la misma actividad por la misma cantidad de tiempo. De
este modo los resultados y su interpretación, no se verían afectados por la
heterogeneidad de actividades físicas practicadas que conllevan diferentes
niveles de estiramiento muscular y tendrían una mejor generalizabilidad.
Por ejemplo en el estudio realizado por Fernando Arturo Arriagada Masse; Francisco Javier Mendoza Rosende
titulado “comparación de la efectividad temporal en la técnica de estiramiento
estático pasivo aplicada en la musculatura isquiotibial
acortada de futbolistas sub 16 y sub 17”, el cual fue realizado en 35
futbolistas pertenecientes a los clubes Unión Española y Universidad de Chile.
El objetivo de tal estudio fue determinar el tiempo de estiramiento estático
pasivo más efectivo entre 30 y 60 segundos para la musculatura isquiotibial acortada de futbolistas de divisiones
inferiores (3).
Es preciso mencionar
que esta carta al editor es solo parte de una opinión y pequeña fuente de
diferentes artículos encontrados por nosotros, también nos gustaría mencionar
que puede ser muy útil para futuras investigaciones. Asimismo, declaramos que
no tenemos ningún conflicto de interés.
Referencias
bibliográficas
1)
Espejo
Antúnez L. Utilización de los estiramientos en el ámbito deportivo. Revista
Digital Deportiva, 3 (3), 33 – 37. (2007). ISSN 1885 – 7019.
2)
Fernández
Antequera A et all. Estiramientos musculares
selectivos en Fisioterapia del deporte (I). Aspectos en tener en cuenta.
Valencia. Volumen 20 Número 4. Páginas 210 a 213 Octubre-Diciembre 1998.
3)
Arriagada
Masse F; Mendoza Rosende F.
Comparación de la efectividad temporal en la técnica de estiramiento estático
pasivo aplicada en la musculatura isquiotibial
acortada de futbolistas sub 16 y sub 17. Chile. 2005.
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 14 - número 53 -
ISSN: 1577-0354