Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte – vol. 17 - número 66 – junio / june
2017 - ISSN: 1577-0354
NOVEDADES EDITORIALES
Si es usted editor o autor y quiere que difundamos
sus publicaciones, envíenos un ejemplar para que aparezcan en esta sección. |
Darren Levine y John Whitman
ISBN: 978-84-16676-25-5
Referencia: 500629
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 392
Formato: 19 x 23,5 cm
Precio sin IVA: 25,00 €
Precio con IVA: 26,00
€
Descripción
La
obra definitiva sobre el Krav Maga.
Krav Maga, el sistema oficial de defensa
personal de las Fuerzas de Defensa de Israel, te ofrece un método fácil de
aprender, y muy eficaz, que hace hincapié en movimientos instintivos, técnicas
prácticas y situaciones realistas de entrenamiento. Todos los movimientos en
esta nueva edición ampliada y actualizada, desde principiantes de Cinturón
Amarillo a avanzados con Cinturón Negro, se describen a fondo e ilustran con
más de 1.000 fotografías descriptivas paso a paso.
Este
libro, basado en el principio de que es mejor pasar lo más rápidamente posible
de la defensa al ataque, enseña maniobras de liberación rápida combinadas con
potentes contraataques. Aprender Krav Maga le dará la
puesta en forma, capacidades y confianza en sí mismo para sentirse más seguro y
protegido cada día.
Darren Levine y John Whitman
Darren Levine,
cinturón negro, 6.º dan, es el fundador de la asociación sin ánimo de lucro Krav Maga Association y es
presidente del consejo de administración e instructor jefe en EE.UU. de Krav Maga Worldwide. Ha
adiestrado a miles de civiles y cientos de miembros de las fuerzas armadas y
los cuerpos de seguridad en todo el mundo. Además, Darren
es ayudante de fiscal del distrito y ha ganado el Premio al Ayudante de Fiscal
de Distrito del Año en California. Ha impartido muchas clases sobre temas
relacionados con el uso de la fuerza y es famoso en la comunidad de las fuerzas
de seguridad. En la Fiscalía del Distrito de Los Ángeles, actúa como responsable
de la Crimes Against Peace Officers Section (C.A.P.O.S.: Sección de Crímenes Contra Agentes de
la Autoridad), una unidad de élite que inicia los procedimientos criminales en
casos de asesinato, o intento de asesinato, cometidos contra agentes de
policía. En sus dos papeles como instructor jefe de Krav
Maga y como ayudante de fiscal del distrito, ha consagrado su vida a la
seguridad de los demás.
John
Whitman es cinturón negro, 4.º
dan, en Krav Maga y presidente de Krav
Maga Worldwide. Está en posesión de los diplomas de
instructor tanto de la Krav Maga Association
of America como de la Universidad Wingate
en Israel, y se ha formado en protección personal y de instalaciones en el
Instituto Militar Israelí. John enseña Krav Maga
desde 1994 y ha entrenado a miles de civiles, así como a unidades de servicios
de seguridad y militares, incluyendo el Equipo Antiterrorista Especializado del
Departamento de Investigaciones Especiales de las Fuerzas Aéreas de Estados
Unidos y el Grupo de Operaciones Especiales de las Fuerzas de Autodefensa del
Japón. John ha publicado también diversos libros, entre los que se incluyen
varias novelas de la colección 24 Declassified,
basada en la conocida serie de televisión 24.
Manuel Montero
ISBN: 978-84-16676-27-9
Referencia: 500631
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 144
Formato: 17 x 24 cm
Precio sin IVA: 19,18 €
Precio con IVA: 19,95 €
Trata las nociones básicas de autodefensa válidas para
todas las edades, con más de 365 fotografías que describen las técnicas y un
texto conciso y pedagógico que las explican.
Descripción
Recursos para ganar confianza y seguridad.
Este manual trata las nociones básicas de autodefensa
válidas para todas las edades: desde adolescentes hasta mujeres mayores; cada
una adecuará las técnicas expuestas a su forma física. Consta de más de 365
fotografías en color descriptivas de las técnicas y un texto conciso y
pedagógico para afianzarse en este método de probada efectividad.
Manuel Montero
Manuel
Montero, es uno de los pioneros en el trabajo específico de la Defensa Personal
Femenina. Es un profesional de las Artes Marciales con más de 25 años de
experiencia como Maestro y Entrenador de Defensa Personal (Goshindo),
Kárate y Bujutsu, para grupos de personas de perfiles
muy diversos, desde niños hasta profesionales de diferentes campos. Ha
impartido clase a más de 10.000 alumnos asistentes a sus cursos, clases,
talleres y seminarios.
Ana María Vidal y Borja González
Completo manual de aprendizaje y enseñanza del voley playa para deportistas de todos los niveles, con la
descripción de las técnicas básicas, detalladas ilustraciones y fotografías.
Descripción
Un manual indispensable de Voley
Playa.
Este libro es un completo y actualizado manual de
aprendizaje y enseñanza del voley playa para
deportistas de todos los niveles. En un deporte joven como el voley playa, que ha experimentado una notable evolución
desde sus inicios, hace tiempo que era necesaria una guía renovada para dar
respuesta a las nuevas tendencias de juego y la nueva reglamentación,
reemplazando así a los escasos y ya desfasados textos existentes.
Este manual práctico ofrece una completa descripción de las
técnicas básicas del voley playa actual, con
detalladas ilustraciones y fotografías, así como claras explicaciones de la
aplicación de esas técnicas en las situaciones de juego. Además, con sus casi
100 ejercicios de entrenamiento para diferentes niveles de preparación, este
libro se convierte en un material de trabajo esencial para todo entrenador de voley playa que desee enriquecer sus conocimientos.
Ficha
Técnica
ISBN: 978-84-16676-26-2
Referencia: 500630
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 176
Formato: 19,5 x 26,5 cm
Precio sin IVA: 24,04 €
Precio con IVA: 25,00 €
Ana
María Vidal y Borja González
Ana María Vidal y Borja González son una pareja de
jugadores y entrenadores de voleibol y voley playa.
En esta última faceta, ostentan el nivel 2 de la Federación Internacional de
Voleibol y máximo nivel nacional en voleibol y voley
playa. Tienen una dilatada carrera como profesionales de ambas modalidades
deportivas, con diversos logros tanto a nivel nacional como internacional. En
la actualidad, entrenan en la máxima categoría al club Þróttur
Nes en Islandia, además de dirigir a la selección
masculina sub 17. Se les puede seguir en su página www.voleyporelmundo.com
Michael Boyle
Conceptos,
métodos y ejercicios que maximizan los movimientos de los deportistas en
competición. Incluye programas modelo para personalizar el entrenamiento.
Descripción
Para un rendimiento al máximo nivel.
Entrenar para rendir al máximo con el menor riesgo de
lesión. Este libro propicia unos resultados inmejorables en la pista, el
terreno de juego, la cancha, el tatami, etc., no solo en la sala de
musculación. Michael Boyle, uno de los mejores
entrenadores de rendimiento deportivo del mundo, presenta en este libro los
conceptos, métodos, ejercicios y programas que maximizan los movimientos de los
deportistas en competición.
Incluye una serie de evaluaciones funcionales que ayudan a
determinar el diseño de un plan específico para cada deportista. Además, las
progresiones de autorrefuerzo con ejercicios para el
tren inferior, la zona media (core), el tren superior
y, por último, el cuerpo entero, proporcionan a los deportistas el equilibrio,
la propiocepción, la estabilidad y la fuerza que necesitan para sobresalir en
sus deportes. Se incluyen programas modelo que ayudan a elaborar el programa
personalizado con el que trabajar cada aspecto del entrenamiento y garantizar
un buen rendimiento físico.
El contenido del libro se completa
con el acceso exclusivo a vídeos online con demostraciones, comentarios y
análisis de más de 70 ejercicios clave.
Ficha
Técnica
ISBN: 978-84-16676-30-9
Referencia: 500128
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 256
Formato: 19,5 × 26,5 cm
Precio sin IVA: 28,80 €
Precio con IVA: 29,95 €
Michael Boyle
Michael Boyle lleva más de
30 años entrenando a deportistas. Es un verdadero pionero en el campo de la
fuerza y el acondicionamiento, el entrenamiento funcional, y la forma física en
general. Está considerado en el sector como una leyenda viva.
Loren Landow
Este libro ofrece a todos los practicantes de las
artes marciales un completo manual para lograr el dominio mental y físico que
ayude a dar el máximo de uno mismo en la competición.
Descripción
Manual de entrenamiento de
referencia.
Golpea de mano y pierna con
potencia explosiva. Derriba y pelea cuerpo a cuerpo con fuerza máxima.
Contraataca y esquiva con velocidad y agilidades inigualables. Sé el mejor. Da
el máximo de ti con este exhaustivo manual para lograr el dominio mental y
físico.
El libro ofrece 120 ejercicios,
cada uno de ellos adaptado para desarrollar una habilidad o atributo clave en
artes marciales, a fin de mejorar el rendimiento en la disciplina que
practiques y los objetivos que tengas establecidos. Incluye un capítulo
dedicado a la importancia de la recuperación y la nutrición. Aprenderás después
a estructurar un programa de acondicionamiento para lograr mejoras a corto
plazo y el éxito a largo plazo: triunfo al que tú asistirás y que tus
adversarios sentirán.
Ficha
Técnica
ISBN: 978-84-16676-28-6
Referencia: 500632
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº
páginas: 272
Formato: 17 × 24 cm
Precio
sin IVA: 19,18 €
Precio
con IVA: 19,95 €
Loren Landow
Loren Landow
lleva más de 20 años trabajando como especialista en rendimiento deportivo. Ha
entrenado a más de 500 profesionales de la Ultimate Fighting Championship (UFC), y a
algunos de los practicantes más destacados de jiu-jitsu brasileño, muay thai,
taekwondo, kárate, judo y sambo ruso, así como a
boxeadores y luchadores de nivel internacional. Trabaja como asesor de muchos
equipos de clubes profesionales y es director de rendimiento deportivo de la Steadman Hawkins Orthopedic Clinic.
Dan Blank
Conceptos, métodos y ejercicios
que maximizan los movimientos de los deportistas en competición. Incluye
programas modelo para personalizar el entrenamiento.
Descripción
Para un aprendizaje más efectivo
del fútbol.
Este es el primer libro escrito
específicamente para jugadores, con un lenguaje comprensible y de lectura
entretenida y rápida, ofrece soluciones sencillas a los errores y problemas más
comunes en el fútbol. Aporta, además, recursos tácticos y estrategias para
ayudar a los jugadores jóvenes a pensar y convertirles en futbolistas
inteligentes.
Su autor, Dan Blank,
tiene más de 20 años de experiencia como entrenador y ha catalogado los errores
y problemas más comunes del fútbol ofreciendo soluciones sencillas. El libro es
un compendio de las decisiones futbolísticas inteligentes destinadas a allanar
el camino del aprendizaje y a mejorar el resultado de los equipos. Blank explica de modo coloquial y sin tecnicismos lo que ha
“soportado” en años de estrés entrenando.
Ficha
Técnica
ISBN: 978-84-16676-29-3
Referencia: 500633
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº
páginas: 128
Formato: 15 × 23 cm
Precio
sin IVA: 12,02 €
Precio con IVA: 12,50 €
Dan Blank
Dan Blank
tiene una trayectoria de más de veinte años como entrenador de fútbol
universitario. Es el único entrenador de la Conferencia del Sureste que ha
dirigido a la mejor defensa de la conferencia durante dos años consecutivos en
distintas universidades (Ole Miss 2009, Georgia, 2010). Cuenta con una licencia
“A” de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (USSF) y un Advanced National Diploma de la
Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol de América (NSCAA). Puedes leer
su blog en www.soccerpoet.com.
Bob Murray y W. Larry Kenney
Este libro ofrece toda la información que precisan
entrenadores personales y profesionales del fitness,
para el diseño de programas de ejercicios para deportistas de cualquier nivel y
actividad física.
ISBN: 978-84-16676-31-6
Referencia:
502129
Editorial:
Tutor
Encuadernación:
Rústica
Nº páginas:
208
Formato:
19,5 × 26,5 cm
Precio sin IVA:
33,65 €
Precio con IVA: 35,00
€
Guía
práctica para una actividad física beneficiosa
Esta
guía práctica ofrece un contenido fácil de seguir y conduce a sus lectores a
través de los conceptos científicos de la fisiología del ejercicio. El texto
sirve para aplicar estos conceptos al diseño de programas de ejercicios, dando
a los entrenadores personales, a los especialistas de la fuerza y del
acondicionamiento de la forma física, así como a otros profesionales del fitness y la salud, unos recursos accesibles para
utilizarlos con sus clientes y deportistas de cualquier nivel.
El
texto se complementa con ilustraciones artísticas de un detallado trabajo
médico que facilita la comprensión de los complejos sistemas fisiológicos.
Estos sistemas se aplican a la práctica deportiva a través de explicaciones de
los ejercicios que benefician a sistemas orgánicos específicos, así como a
grupos de población fuera del rango habitual de la competición deportiva: niños,
séniores y mujeres embarazadas. Esta guía capacitará a los profesionales para
seleccionar y explicar a sus clientes los ejercicios y regímenes de actividad
física más apropiados a cada uno.
Bob MurrayyW. Larry Kenney
Bob
Murray, PhD, FACSM, fue profesor universitario, entrenador y cofundador del Gatorade Sports Science Institute (GSSI) en el
que ejerció como director desde 1985 hasta 2008. Ha sido conferenciante
invitado en congresos científicos de todo el mundo. Es autor de numerosas
publicaciones en libros y revistas especializadas, así como fellow
del American College of Sports
Medicine y miembro honorario de la Academy of Nutrition and Dietetics.
W.
Larry Kenney, PhD, es profesor universitario de
fisiología y kinesiología. Ha investigado durante décadas los efectos del
envejecimiento y ciertos estados patológicos sobre el control del flujo
sanguíneo en la piel humana. También estudia los efectos del calor, el frío y
la deshidratación sobre diferentes aspectos de la salud, el ejercicio y el
rendimiento deportivo y, así mismo, investiga sobre la biofísica de los
intercambios de calor entre los humanos y el entorno. Es autor de más de 200
artículos, libros, capítulos de libros y otras publicaciones.
Jason
Koop
Guía
con la que prepararse para el ultrafondo, que ofrece
un enfoque totalmente nuevo, probado en competición y basado en datos
científicos incuestionables.
ISBN: 978-84-16676-32-3
Referencia:
500634
Editorial:
Tutor
Encuadernación:
Rústica
Nº páginas:
352
Formato:
17 × 24 cm
Precio sin IVA:
30,29 €
Precio con IVA: 31,50
€
El
manual para entrenar ultramaratones.
Los
ultramaratones no son simplemente maratones más
largos. El ultrafondo plantea retos exclusivos en
cuanto al entrenamiento y la nutrición, y exige un enfoque totalmente nuevo de
la preparación. Este manual de Jason Koop es una revolución en el entrenamiento; ha sido probado
en competición, se basa en las investigaciones más punteras y en años de
experiencia de su autor como entrenador de los mejores ultrafondistas.
Con
este libro aprenderás: los conocimientos científicos para potenciar al máximo
el rendimiento en ultramaratones; a planificar la
temporada; el sistema ADAPT para resolver las crisis durante las carreras; los
errores habituales y el modo de resolverlos; el entrenamiento interválico para centrarte en la carga de trabajo, dar un
salto cuantitativo en las mejoras, reducir el riesgo de lesiones y correr más
rápido; estrategias sencillas y eficaces para el aporte energético y la
hidratación; y el modo de alcanzar tu objetivo, ¡tanto si es terminar una
carrera como ganarla!
Más informacion sobre Jason Koop y Jim Rutberg en
CTS Carmichael Training Systems:
trainright.com/coaches/jason-koop/
trainright.com/coaches/jim-rutberg/
Jason Koop
Jason Koop tiene
una larga trayectoria deportiva y profesional en el mundo del ultrafondo. Es director técnico del CTS (Carmichael Training Systems) y un
destacado entrenador de ultrafondistas de élite como
Dakota Jones, Alex Varner, Tim Olson,
Jen Benna, Mike Foote, Dylan Bowman y Kaci Lickteig.
José López Chicharro y Davinia Vicente
Campos
EAN: 9788498351804
Páginas: 114
Encuadernación: Rústica
Medidas: 17cm x 24cm
Editorial
Médica Panamericana © 2017
De particular interés para entrenadores deportivos,
graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte e investigadores en
fisiología del ejercicio.
Descripción
El
umbral láctico es una de las variables más estudiadas en investigación en
Fisiología del Ejercicio y seguramente la más demandada por los entrenadores de
resistencia aeróbica. De los grandes pilares en los que se asienta el
rendimiento aeróbico, el umbral láctico constituye aquel que es más
influenciable con el entrenamiento y, por tanto, el más vinculado al
rendimiento en resistencia aeróbica.
Conocer
las bases fisiológicas de esta variable otorga una ventaja evidente al
entrenador, al que, fundamentándose en dicho conocimiento, le será más sencillo
poder vincular las distintas modalidades del entrenamiento a su mejora
específica y, por extensión, al rendimiento global. Esta obra trata de manera
prioritaria sentar las bases fisiológicas del umbral láctico de una manera
didáctica y práctica sin perder su perfil científico. Algunos de los temas que
se desarrollan son:
Índice de contenidos
Prefacio
Capítulo 1. Introducción
La célula muscular esquelética
Patrones de activación de las fibras musculares
Bioenergética de las fibras musculares
Capítulo 2. Metabolismo del ácido láctico
Producción de ácido láctico
Distribución del ácido láctico
Eliminación o aclaramiento del lactato
Lactato muscular y sanguíneo
Lactato arterial y lactato venoso
Capítulo 3. Valoración de la capacidad aeróbica mediante el análisis
de la concentración sanguínea de lactato
Obtención de muestras sanguíneas y análisis de lactato
Umbral láctico
Capítulo 4. Otros métodos para determinar la transición aeróbica-anaeróbica
Umbrales ventilatorios
Capítulo 5. Aplicaciones al entrenamiento
Valoración de la capacidad de resistencia
Cinética del lactato durante las pruebas
Análisis electromiográfico
Valoración de los efectos del entrenamiento
Determinación de intensidad de ejercicio
Predicción del rendimiento
Bibliografía
Índice analítico
Autores
José López Chicharro Doctor en Medicina y Cirugía por la
Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina de la Educación
Física y el Deporte. [b] Actividad docente [/b]
Catedrático Fisiología del Ejercicio. Escuela de Enfermería, Fisioterapia y
Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Director de más de 50 Cursos
de Formación Continuada en relación a la Fisiología del Ejercicio y a la
Actividad Física y la Salud. [b]Trabajos científicos
publicados [/b] 71 artículos publicados en revistas internacionales (Incluidas
en Science Citation Index). Líneas de investigación: Fisiología del ejercicio. Efectos
de la actividad física sobre la salud. Estudio de factores de riesgo
cardiovascular en niños escolares. [b]Libros publicados[/b] ·Autor de 11 libros en relación con la
Medicina de la Educación Física y el Deporte. ·Premios Primer y segundo Premio
Nacional de Investigación en Medicina del Deporte 2001. Segundo Premio Nacional
de Investigación en Medicina del Deporte 2000. [b]Tesis
Doctorales dirigidas [/b] 13 Tesis doctorales dirigidas. [b]Otros
méritos de investigación [/b] Reconocimiento actividad investigadora 90/95,
96/01, 02/07 (3 tramos). Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad
Investigadora. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. Referee de distintas
publicaciones internacionales de Medicina del Deporte y Fisiología del
Ejercicio.
Sumario
Hacia la deseada
ordenación profesional de la educación física y deportiva en España
Vicente Gambau i Pinasa PDF
Pág 15-18
Implementación
del puzle de Aronson apoyado en el Flipped Classroom para la
medición de la condición física en los alumnos de 2º de ESO
Raul L. Martínez
Campillo
Pág.
21-37
Nivel de
satisfacción y orientaciones de meta de estudiantes de educación primaria
durante la práctica del juego cuatro cuadrados
Miguel
Pallasá-Manteca, Antonio Méndez-Giménez
Pág.
39-53
Propuesta de
control de la carga de entrenamiento y la fatiga en equipos sin medios
económicos
Alejandro Tapia
López
Pág.
55-69
Posicionamiento
del colectivo del área de educación física sobre las mejoras para una educación
física de calidad en España
Comité de
expertos de Educación Física del Consejo COLEF
Pág.
73-81
Proyecto para una
educación física de calidad en España. Argumentación científica
Comité de
expertos de Educación Física del Consejo COLEF
Pág.
83-99
Reseña del libro:
los primeros militares olímpicos españoles
José Miguel
García García
Pág.
101-102
Reseña de tesis
doctoral: El entrenamiento de la fuerza para la mejora del rendimiento
físico-deportivo y la prevención de lesiones en el fútbol
Javier Raya
González
Pág: 103-104
El proyecto “raízes do futuro” en el instituto rugby para todos: informe
de una experiencia
Rodrigo Scialfa Falcão
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte – vol.
17 - número 66 – junio / june 2017 - ISSN: 1577-0354