Moreno-Murcia, J.A.;
Borges Silva, F.; Marcos Pardo, P.J.; Sierra Rodríguez, A.C. y Huéscar
Hernández, E. (2012). Motivación,
frecuencia y tipo de actividad en practicantes de ejercicio físico /
Motivation, frequency and activity type in physical exercise practitioners.
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte vol. 12 (48) pp. 649-662 Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista48/artmotivacion319.htm
ORIGINAL
Motivación,
frecuencia y tipo de actividad en practicantes de ejercicio físico
MOTIVATION,
FREQUENCY AND ACTIVITY TYPE IN PHYSICAL EXERCISE PRACTITIONERS
Moreno-Murcia, J.A.1; Borges
Silva, F.2; Marcos Pardo, P.J.3; Sierra Rodríguez, A.C.4
y Huéscar Hernández, E.5
1 Universidad Miguel
Hernández de Elche, España j.moreno@umh.es
2 Universidad Católica
San Antonio de Murcia bsfernanda@ucam.edu
3 Universidad Católica
San Antonio de Murcia pmarcos@pdi.ucam.edu
4 Universidad Miguel
Hernández de Elche, España anikacsr@hotmail.com
5 Universidad Miguel
Hernández de Elche, España ehuescar@umh.es
Código UNESCO / UNESCO code: 6199.
Otras especialidades psicológicas / Other specialties psychological
Clasificación Consejo de Europa /
Classification Council of Europe: 15. Psicología del deporte / Sport
Psychology
Fecha de recepción: 10 de noviembre de 2010 Received: November 10, 2010
Fecha de aceptación: 19 de enero de 2011 Accepted: January 19, 2011
Resumen
El objetivo de este estudio fue
comprobar la relación existente entre la motivación integrada y los motivos de
práctica en practicantes de ejercicio
físico según la frecuencia y tipo de práctica realizada. Participaron 358
practicantes de ejercicio físico en salas de fitness (actividades dirigidas y
musculación). Se midió la motivación integrada y los motivos de práctica. Tras
los análisis descriptivos y diferenciales, los datos revelaron que las personas
que participaban en programas de fitness estaban más preocupadas por la imagen
y el reconocimiento social. Respecto a la frecuencia de práctica, los datos
revelaron que la práctica de algún tipo de actividad físico-deportiva en salas
de fitness más de tres días por semana se relacionaba positivamente con la
motivación y con la mayoría de los motivos de práctica. Se discuten los
resultados en relación a la optimización de los programas de actividades físico-deportivas
a partir del ajuste entre el tipo de práctica y los diferentes motivos.
Palabras clave: motivación integrada; actividad
físico-deportiva; motivos de práctica; frecuencia; tipo de práctica.
Abstract
The aim of this study was to check the relationship
between integrative motivation and practice reasons for practitioners of
exercise depending on the frequency and type of practice carried out. A sample
of 358 practitioners in fitness rooms was analyzed. The integrated motivation
and practice reasons were measured. After descriptive and differential
analysis, the data revealed that people who participate in fitness programs are
more concerned about image and social recognition. Regarding to frequency of practice,
the data revealed that the practice at some type of physical activity and sport
more than three days per week was positively related to motivation and the most
practice motives. Results were discussed in relation to the optimization of
physical activity programs and sports from the fit between the type of practice
and different reasons.
Keywords: integrated motivation; exercise regularly; practice motives; frequency;
type of practice.
Introducción
En los últimos cinco años existe un incipiente
aumento de la demanda social de actividad física impulsada por la nueva
conciencia general respecto a la salud y el culto al cuerpo, según señala la
última encuesta sobre los hábitos deportivos de los españoles desarrollada por
el Consejo Superior de Deportes (CSD, 2010). Este hecho, hace que resulte
fundamental analizar los diferentes aspectos que pueden influir en
el inicio o mantenimiento de actividad físico-deportiva de forma regular,
debido a los importantes beneficios que la práctica de dicha actividad viene
demostrando tanto a nivel físico y psicológico (American College of Sports
Medicine, 2000) como social (Taras, 2005). No obstante, y a pesar de estos
beneficios, aún existe un predominio de las personas sedentarias frente a las
físicamente activas (CSD, 2010; Beltrán, Devís, y Peiró, 2012), por lo que
resulta necesario indagar en el conocimiento de
las variables que pueden estar relacionadas con el inicio o
mantenimiento de la actividad físico-deportiva (Miquel, 1998; Nuviala, Tamayo,
y Nuviala, 2012).
El estudio de la motivación busca
comprender por qué las personas, elijen determinada forma de comportamiento y
la realizan con determinada intensidad y persistencia, por lo que su análisis
puede ser un determinante importante del compromiso deportivo de las personas
(Iso-Ahola y St. Clair, 2000). De entre todos los enfoques que han abordado el
estudio de la motivación en el deporte, ha destacado la Teoría de la
Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985, 2000; Ryan y Deci, 2000). Esta teoría (Deci
y Ryan, 1980,1985, 1991), considera que la motivación es un continuo
caracterizado por diferentes niveles de autodeterminación, de tal forma que de
menor a mayor autodeterminación tendríamos la desmotivación, la motivación
extrínseca y la motivación intrínseca (Deci y Ryan, 1985). En cuanto a la
motivación extrínseca, esta teoría establece cuatro formas. La menos
autodeterminada de ellas es la regulación externa, en la que la persona actúa
por un incentivo externo (Deci y Ryan, 2000), por ejemplo “practico deporte por
demostrar a mis amigos lo bueno que soy” (la recompensa externa es el
reconocimiento de los demás). A continuación estaría la introyección, en la que
se actúa por evitar sentimientos de culpabilidad (Ryan y Deci, 2000), se
trataría de “deber” o “tener” que hacer algo (Ntoumanis, 2002; Sarrazin,
Vallerand, Guillet, Pelletier, y Cury, 2002), por ejemplo “me sentiría mal si
no me tomase el tiempo necesario para practicar deporte”. Más autodeterminada
sería la regulación identificada, en la que el practicante se identifica con la
importancia que tiene la actividad para sí mismo, aunque la práctica seguiría
siendo instrumental (Deci y Ryan, 2000). Un claro ejemplo sería, “practico
deporte porque es bueno para la salud”. La forma más autodeterminada de
motivación extrínseca sería la regulación integrada, en la que varias
identificaciones son asimiladas, ordenadas jerárquicamente y puestas en
congruencia con otros valores (Ryan y Deci, 2000). Por ejemplo, serían todos
aquellos practicantes que se ejercitan por motivos de salud. Por este motivo ha
sido la dimensión que hemos utilizado en este estudio.
Dichos tipos de motivación, se
concretan en diferentes motivos que definen las razones por las que la persona
practica deporte y sustentan su participación en dicha práctica (Hellín,
Moreno, y Rodríguez, 2004). A partir del marco de la teoría de la
autodeterminación, paralelamente a los tipos de motivación, existen diferentes
motivos dependiendo del grado de autodeterminación (Ryan et al., 1997). En este
sentido, los motivos con mayor grado de autodeterminación o interiorización
tendrían que ver con el disfrute o la mejora de la salud, mientras que en el
otro extremo tendríamos motivos como el reconocimiento social o la mejora de la
imagen física. Respecto a estos últimos,
menos autodeterminados, en la sociedad
occidental se cultiva mucho el cuerpo y la imagen corporal considerándolos en
la actualidad como un instrumento de especial importancia a la hora de relacionarnos
con los demás. No obstante, desde hace dos décadas, se viene señalando la orientación de los españoles del
deporte-salud, poniendo de manifiesto la importancia de la salud en la práctica
deportiva (Castillo y Balaguer, 2001; García Ferrando, 1991, 1996). Así pues,
García Ferrando (1991) encontró que el 59% de los españoles se identificaban
con el concepto de deporte-salud, y el 10% con el deporte-diversión. Dichos
motivos se han relacionado en los estudios en este ámbito con los diferentes
tipos de motivación establecidos por la teoría de la autodeterminación,
destacando las relaciones altas y
positivas entre el motivo salud y la motivación integrada y las relaciones
bajas positivas o ausentes entre el motivo apariencia, mejora de la imagen o
reconocimiento social y los tipos de regulación más autodeterminados (Ingledew
y Markland, 2005).
Además, existen otros factores
que están influyendo en la participación de las personas en la práctica
físico-deportiva, tales como el tipo de actividad o la frecuencia (Sicilia,
2002; Vázquez, 2001). En este sentido, una variable a destacar por su relación
positiva con la motivación es la frecuencia de práctica deportiva (Wilson,
Rodgers, Fraser, y Murray, 2004). Así pues, aunque existen estudios que
relacionan la frecuencia de práctica con la persistencia de la persona hacia
dicha práctica (Alexandris, Tsorbatzoudis, y Grouios, 2002; Ryan et al., 1997; Sarrazin et al., 2002; Wilson et al., 2004),
son menos los trabajos que relacionan el número de sesiones con la
autodeterminación. Concretamente, parece que los deportistas que entrenan más
de 3 días a la semana muestran una mayor motivación autodeterminada que los que
entrenan 2 ó 3 días, mientras que estos últimos revelan una mayor orientación
al ego y desmotivación (Moreno, Cervelló, y González-Cutre, 2006). Por último, la frecuencia de
práctica físico-deportiva también parece contribuir de forma positiva a la
autoestima y autoconcepto físico de los practicantes (Bruya, 1977; McGowan,
Jarman, y Pedersen, 1974), ya que cuanto mayor es la frecuencia de la práctica
de actividad física, mejor es la salud mental del practicante, disminuyendo por
tanto su grado de depresión (Kull, 2002). Sallis, Prochaska, y Taylor (2000)
encontraron que la práctica del ejercicio físico en adolescentes de 13 a 18
años se relacionaban positivamente con las variables
imagen corporal y percepción de
competencia.
Por otro lado, analizando las diferencias en función de
si el deporte es de naturaleza individual o colectiva, los estudios en este
ámbito han encontrado que en los deportes colectivos existe una mayor
orientación al ego y una mayor percepción de un clima ego, mientras que en los
deportes individuales sería mayor la orientación a la tarea y la motivación
autodeterminada (Moreno et al., 2006). En este
sentido, Hanrahan y Biddle (2002) encontraron que los deportistas de atletismo
mostraban mayores niveles de orientación a la tarea y menores de orientación al
ego que los practicantes de squash, fútbol y baloncesto.
En definitiva, el objetivo fue
estudiar los intereses y motivaciones que mueven a las personas adultas a
participar en actividades físico-deportivas en salas de fitness en función del
tipo y frecuencia de práctica.
Concretamente, a partir de los estudios señalados, las hipótesis planteadas
fueron:
- Respecto a los motivos de práctica, hipotetizamos encontrar asociaciones
significativas positivas del motivo
salud con el resto motivos, esperando no
obstante, ausencia de relación entre
dicho motivo y los relacionados con el hedonismo o relación social.
- En cuanto a la motivación integrada, nuestra hipótesis es que se
relacionará positivamente con la frecuencia de práctica y negativamente con los
motivos relacionados con la mejora de la imagen corporal o afiliación social.
- Respecto a la frecuencia de práctica, nuestra hipótesis de partida es que
se relacionará positivamente con la motivación integrada.
- Respecto al tipo de práctica, esperamos encontrar asociaciones positivas
entre las actividades individuales y los motivos relacionados con el hedonismo
(imagen, reconocimiento social), y entre las actividades colectivas y el motivo
salud.
La muestra estuvo
compuesta por 358 practicantes de ejercicio físico con una edad
media de 27 años (DT = 6,7), tanto de actividades individuales como colectivas en salas de fitness
(por ejemplo, musculación, pilates, aerobic, ciclo indoor, natación, fitness
acuático), pertenecientes a seis grandes instalaciones deportivas.
Procedimiento
Nos pusimos en contacto con el máximo
responsable de las instalaciones deportivas elegidas y los técnicos, para
informarles de nuestros objetivos y pedirles su colaboración. La administración
de los cuestionarios tuvo lugar estando presente el investigador principal,
para hacer una breve explicación del objetivo de estudio, informar de cómo
cumplimentar los instrumentos y solventar todas las dudas que pudieran surgir
durante el proceso, insistiendo en el anonimato de las respuestas y que se contestara con sinceridad y leyendo
todos los ítems. El tiempo requerido para rellenar las escalas fue de diez
minutos, aproximadamente.
Instrumentos
Cuestionario de
Metas de los Contenidos para el Ejercicio. Se utilizó el Cuestionario de Metas
de los Contenidos para el Ejercicio (Sebire, Standage, y Vansteenkiste, 2.008) para medir los motivos de práctica hacia el
ejercicio físico. Este cuestionario está compuesto de 20
ítems, agrupados en cinco factores (afiliación
social, imagen, salud, reconocimiento social y desarrollo
de la habilidad) precedidos de la frase
“yo realizo ejercicio físico…”. Las respuestas fueron recogidas en una
escala tipo Likert de siete puntos, donde 1
correspondía a nada verdadero para mí, y 7,
a totalmente verdadero para mí. Los
valores a de
Cronbach obtenidos fueron de 0,82 para afiliación, 0,78 para imagen,
0,70 para salud, 0,86
para reconocimiento social y 0,78 para
desarrollo de la habilidad.
Regulación
integrada. Se utilizó el factor regulación integrada del Cuestionario de la Regulación de la
Conducta en el Ejercicio (BREQ-3) de Wilson, Rodgers, Loitz, y Scime
(2006). El factor regulación integrada
está compuesto por cuatro ítems (“porque está de acuerdo con mi forma de vida”,
“porque considero que el ejercicio físico forma parte de mí”, “porque veo el
ejercicio físico como una parte fundamental de lo que soy”, “porque considero
que el ejercicio físico está de acuerdo con mis valores”). La dimensión estaba
encabezada por la sentencia “Yo hago ejercicio físico…”. Las respuestas fueron
puntuadas en una escala Likert de 0 (nada verdadero) a 4 (totalmente
verdadero). La consistencia interna reveló un valor a
de Cronbach de 0,89.
Análisis de datos
En
primer lugar, se realizaron estadísticos descriptivos y de correlaciones bivariadas
entre todos los factores. A continuación se
llevó a cabo un análisis de varianza para conocer las diferencias en los
motivos de práctica y la motivación integrada según la frecuencia de práctica (1 o 2 días,
3 días o más de 3 días) y el tipo de práctica
(clases
colectivas, actividades acuáticas o musculación). Para el
análisis de los datos se empleó el paquete estadístico SPSS 18.0.
|
M |
DT |
a |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
1.
Motivación integrada |
4,02 |
0,91 |
0,89 |
- |
0,25** |
-0,24 |
0,27** |
0,14** |
0,37** |
|
2.
Afiliación social |
3,09 |
1,25 |
0,82 |
- |
- |
0,24** |
0,14** |
0,50** |
0,37** |
|
3. Imagen |
4,48 |
1,17 |
0,78 |
- |
- |
- |
0,22** |
0,43** |
0,19** |
|
4.
Salud |
5,78 |
0,86 |
0,70 |
- |
- |
- |
- |
0,06 |
0,44** |
|
5.
Reconocimiento social |
2,49 |
1,21 |
0,86 |
- |
- |
- |
- |
- |
0,24** |
|
6.
Desarrollo de habilidad |
4,58 |
1,18 |
0,78 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
|
** p < 0,05 |
|
|
|
|
Análisis de varianza por frecuencia de
práctica
La
frecuencia de los practicantes en la actividad física fue introducida como
variable independiente, y las variables estudiadas como variables dependientes.
La Tabla 2 muestra los resultados hallados en el análisis de varianza (ANOVA), donde se
dividió la muestra en tres grupos: los que practicaban uno o dos días a la
semana, tres días a la semana y más de tres días. Las comparaciones múltiples
presentaron diferencias significativas
en los factores motivación integrada (F
= 7,59, p < 0,05), imagen (F = 8,38, p <0,05), afiliación
social (F = 4,30, p <0,05),
y reconocimiento social (F = 3,74, p <0,05). Tras un análisis a posteriori (prueba de Tukey)
encontramos que estas diferencias significativas se daban a favor de los que
practicaban más de tres días frente al
grupo de tres días y frente a los que practicaban uno o dos días, para el factor
motivación integrada, al igual que sucedía para el motivo afiliación
social, para el motivo imagen y para el
motivo reconocimiento social. No se apreciaron diferencias significativas en
los factores salud y desarrollo de habilidad.
Tabla
2. Anova por frecuencia de práctica físico-deportiva
|
1 o 2 días (n = 45) |
3 días (n = 131) |
+ de 3 días (n = 182) |
|
|
||||||||||
|
M |
DT |
M |
DT |
M |
DT |
F |
p |
|
||||||
Motivación
integrada |
3,76 |
0,99 |
3,96 |
0,92 |
4,14 |
0,85 |
7,59 |
0,001 |
|
||||||
Afiliación social |
3,03 |
1,42 |
2,91 |
1,22 |
3,23 |
1,21 |
4,30 |
0,014 |
|
||||||
Imagen |
4,11 |
1,35 |
4,40 |
1,18 |
4,63 |
1,07 |
8,38 |
0,000 |
|
||||||
Salud |
5,80 |
0,84 |
5,73 |
0,85 |
5,81 |
0,87 |
0,51 |
0,599 |
|
||||||
Reconocimiento
social |
2,35 |
1,21 |
2,36 |
1,17 |
2,62 |
1,23 |
3,74 |
0,024 |
|
||||||
Desarrollo de
habilidad |
4,50 |
1,24 |
4,52 |
1,12 |
4,64 |
1,20 |
0,81 |
0,001 |
|
||||||
Análisis
de varianza por tipo de práctica deportiva
De acuerdo la variable tipo de práctica
físico-deportiva (clases colectivas, actividades acuáticas o musculación),(Tabla 3), se
encontraron diferencias significativas en los factores imagen (F = 13,76, p < 0,05), reconocimiento social (F = 13,29, p < 0,05),
y afiliación social (F = 4,27, p < 0,05). Tras la prueba a posteriori (prueba de Tukey), estas
diferencias significativas para el motivo imagen y para el motivo
reconocimiento social se daban a favor de aquéllos que practicaban
musculación frente a los practicantes de
clases colectivas y frente a los que practicaban actividades acuáticas. Para el
motivo afiliación social existieron diferencias significativas a favor de los
practicantes de musculación frente a los de clases colectivas. No se
encontraron diferencias significativas en los factores motivación integrada,
salud y desarrollo de habilidad.
Tabla
3. Anova por tipo de práctica físico-deportiva
|
Colectivo (n = 109) |
Activ. Acuáticas (n = 135) |
Musculación (n = 114) |
|
|
||||||||||
|
M |
DT |
M |
DT |
M |
DT |
F |
p |
|
||||||
Motivación
integrada |
3,94 |
0,95 |
4,07 |
0,89 |
4,03 |
0,90 |
0,97 |
0,379 |
|
||||||
Afiliación social |
2,87 |
1,17 |
3,15 |
1,34 |
3,22 |
1,21 |
4,27 |
0,014 |
|
||||||
Imagen |
4,37 |
1,09 |
4,25 |
1,23 |
4,80 |
1,09 |
13,76 |
0,000 |
|
||||||
Salud |
5,71 |
0,88 |
5,86 |
0,83 |
5,75 |
0,87 |
1,76 |
0,172 |
|
||||||
Reconocimiento
social |
2,20 |
1,13 |
2,42 |
1,14 |
2,81 |
1,29 |
13,29 |
0,000 |
|
||||||
Desarrollo de
habilidad |
4,41 |
1,17 |
4,68 |
1,20 |
4,61 |
1,16 |
2,74 |
0,065 |
|
||||||
Hasta
el momento, la mayoría de estudios que han analizado las relaciones entre la
motivación de las personas hacia la práctica físico-deportiva y diferentes
variables socio-demográficas con frecuencia se han centrado en contextos
educativos o en ambientes deportivos competitivos, siendo menos los trabajos
enfocados en entornos deportivos no competitivos como son los programas
realizados en centros de fitness y acuáticos y tan demandados en la actualidad.
Según García Ferrando (2006) los nuevos valores de la sociedad postmoderna impulsan nuevas formas de practicar y vivir el deporte, con su énfasis en
comportamientos de carácter recreativo y en la búsqueda de nuevas experiencias,
más allá del deporte federativo tradicional, orientado al entrenamiento
disciplinado que prepara para la competición deportiva reglada. En este
sentido, la última encuesta publicada por el Consejo Superior de Deportes (CSD,
2010) señala que el perfil de la práctica deportiva en España en la actualidad
refleja una menor “institucionalización” y se lleva a cabo en general con fines
no competitivos, ya que el 75% de las personas que practican, lo hacen al
margen de cualquier institución o club deportivo. Preocupados por esta necesidad, este
estudio presenta la relación entre la
motivación integrada y los motivos de práctica físico-deportiva según la
frecuencia y el tipo de actividad en practicantes adultos de ejercicio físico
de carácter no competitivo.
Los
resultados del análisis descriptivo han revelado la gran importancia que
los participantes otorgan al motivo salud para realizar ejercicio físico,
corroborando los hallazgos de investigaciones anteriores (Castillo y Balaguer,
2001; García Fernando, 2006; Navarro et al., 2008; Moreno, Cervelló, Borges, y
Conte, 2009). Sin embargo, hay que destacar también las altas puntuaciones de
los motivos desarrollo de la habilidad y
mejora de la imagen, reflejando probablemente, los nuevos valores de la
sociedad posmoderna avanzada de estar en
buena forma física (García Ferrando, 2006).
Respecto a la motivación integrada,
los resultados revelaron relaciones positivas y significativas entre ésta y los
motivos mejora de la salud,
reconocimiento y afiliación social, y desarrollo de la habilidad, y
ausencia de relación entre la motivación integrada y el motivo mejora de la
imagen física. Estos resultados coinciden con el trabajo de Ingledew y Mackland
(2005), que encontraron que el motivo fitness/salud se relacionaba
positivamente con las formas más autodeterminadas de la motivación extrínseca.
De la misma forma, los datos de dicho trabajo revelaron también que los motivos
sociales se relacionaban positivamente
con las formas más autoderminadas de motivación, existiendo, al igual que para
el motivo salud, ausencia de relación con la regulación externa. Respecto a los
motivos relacionados con la imagen o la apariencia física, en la línea de
nuestros datos, Ingledew y Mackland (2005) encontraron relaciones bajas y
positivas con la motivación identificada y ausentes con la motivación
intrínseca, por lo que podríamos afirmar que el motivo imagen sería el menos
autodeterminado de todos (Ryan et al., 1997). Este hecho podría explicarse
porque las personas cuyo motivo para la práctica físico-deportiva es la mejora
de la imagen están movidas por una recompensa externa consistente en cambios
positivos perceptibles en su cuerpo acordes con el canon de belleza perseguido.
En cuanto a la frecuencia de práctica,
en general, según
nuestros resultados, los practicantes de más de tres días a la semana son los
que más alto puntuaron en casi todos los motivos de
práctica.
Además, nuestros datos revelaron que las personas que practican algún tipo de actividad
físico-deportiva más de tres días por semana poseen una mayor motivación
integrada y puntúan más alto en los motivos mejora de la imagen, afiliación y
reconocimiento social. Este resultado supone una contribución a la
investigación anterior, que relacionaba los motivos más autodeterminados con la
motivación intrínseca (e.g. Ryan et al., 1997) aportando que si las personas cuya
práctica es realizada por motivos poco autoderminados se muestran persistentes
en la realización de dicha práctica (más de tres días por semana), la promoción
de dicho hábito podría ayudarles a elevar sus niveles de motivación integrada,
pudiendo llegar incluso a desarrollar una mayor adherencia hacia dicha práctica
(Matsumoto y Takenaka, 2004; Moreno, Cervelló, y
González-Cutre, 2007; Wang y Biddle, 2001).
Por tanto, en la línea de los nuevos
valores de la sociedad posmoderna que señala García Ferrando (2006) nuestros
datos subrayan que, pese a que el tradicional motivo salud ha aparecido como el
más valorado por los encuestados, sin embargo parece que los motivos que
sustentan en la actualidad una práctica físico-deportiva regular (más de tres
días por semana) tienen que ver con la mejora de la imagen, la afiliación y el reconocimiento social. En este
sentido, Delgado y Tercedor (2002) subrayan que el hecho de que una persona
reconozca como adecuada la práctica de la actividad física para la salud, no
constituye un factor decisivo para que realice la misma.
Este dato se
ha complementado en nuestro estudio por el obtenido respecto al tipo de
práctica, ya que nuestros datos han revelado que las personas que practican
musculación estarían más preocupadas por la imagen, el reconocimiento y la
afiliación social. Referente a esto, se podría pensar que la naturaleza
hedonista y la necesidad de persistencia que requiere dicha actividad venga
promovida por una necesidad individual de aceptación o reconocimiento social.
Por otro
lado, en este estudio no han existido diferencias significativas entre los
practicantes de musculación, clases dirigidas y actividades acuáticas para la
motivación integrada y los motivos mejora de la salud y desarrollo de la
habilidad, como se planteaba en la cuarta hipótesis. Es posible que, estos
últimos motivos mantengan relaciones con otro tipo de actividades
físico-deportivas no contempladas en el presente estudio, como por ejemplo la
gimnasia, las artes marciales o la carrera a pie (García Ferrando, 2006).
Por último,
es importante señalar que este estudio confirma el resto de aspectos
contemplados en las hipótesis de partida, considerando importante, no obstante,
señalar una serie de limitaciones que sugieren que los hallazgos encontrados
sean interpretados con cierta prudencia. Por ejemplo, sería interesante que
futuros trabajos corroboren los resultados obtenidos con muestras más amplias,
incluyendo el estudio de perfiles motivacionales (Wang y Biddle, 2001), y sobre
todo, teniendo en cuenta un mayor número de variables sociodemográficas que la
investigación viene considerando influyentes a la hora de practicar actividades
físico-deportivas, como la edad de los
participantes, el sexo o la práctica en el entorno familiar (Hassandra, Goudas,
y Chroni, 2003; Moreno et al., 2006). Por
tanto, dada la escasez de trabajos que
estudian la motivación integrada y los motivos de práctica según el tipo y
frecuencia de práctica de actividad física, este estudio supone una primera
aproximación a estos aspectos desde el marco de la teoría de la
autodeterminación.
En definitiva, este trabajo reitera la importancia de incrementar
la motivación integrada en el practicante para conseguir un mayor compromiso
con la práctica. Estos resultados podrían ayudar a optimizar los
resultados de las programaciones de actividades físico-deportivas en aras de conseguir una mayor adherencia a
la práctica físico-deportiva.
Referencias
Alexandris, K., Tsorbatzoudis, C., y Grouios, G.
(2002). Perceived con-straints on recreational sport participation:
Investigating their relation-ship with intrinsic motivation, extrinsic
motivation and amotivation. Journal of Leisure Research, 34, 233-252.
Beltrán, V.
J., Devís, J., y Peiró, C. (2012). Actividad física y sedentarismo en
adolescentes de la Comunidad Valenciana. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(45),
122-137.
Bruya, L. D.
(1977). Effect of selected movement skills on positive
self-concept. Perceptual and Motor Skills, 45,
252-254.
Casimiro, A. J. (1999). Comparación,
evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición física-salud en escolares, desde final de primaria (12 años)
hasta final de secundaria obligatoria (16 años). Tesis doctoral. Universidad
de Granada.
Castillo,
I., y Balaguer, I. (2001). Dimensiones de los motivos de práctica deportiva de
los adolescentes valencianos escolarizados. Apunts: Educación Física y
Deportes, 63, 22-29.
Consejo
Superior de Deportes (2010). Encuesta
sobre los hábitos deportivos en España 2010. Madrid: Presidencia del
Gobierno.
Deci,
E. L. (1975). Intrinsic motivation. New York: Plenum.
Deci, E .L., y Ryan, R. M. (1980). The
empirical exploration of intrinsic
motivational processes. En L. Berkowitz (Ed.), Advances in experimental
social psychology (Vol 13., pp. 39-80). New York: Academic Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. New York: Plenum.
Deci,
E. L., y Ryan, R. M. (1991). A motivational approach to self: Integration in
personality. En R. Dienstbier (Ed.), Nebraska symposium on motivation: Vol.
38. Perspectives on motivation
(pp. 237-288). Lincoln, NE: University of Nebraska Press.
Deci,
E. L., y Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human needs
and the self-determination of behaviour. Psychological Inquiry,
11, 227-268.
Delgado, M., y Tercedor, P. (2002).
Estrategias de intervención en Educación para la salud desde la Educación Física. Barcelona: Inde.
Devís,
J., Peiró, C., Pérez, V., Ballester, E., Devís, F. J., Gomar, M. J., y Sánchez,
R. (2000). Actividad física, deporte y
salud. Barcelona: Inde.
García
Ferrando, M. (1991). Los españoles y el deporte (1980-1990). Un análisis
sociológico. Madrid: C. S. D. y Ministerio de Educación y Ciencia.
García
Ferrando, M. (1996). Los hábitos deportivos de los estudiantes españoles. Documento sin
publicar. Madrid: M. E. C.
García
Ferrando, M. (2005). Encuesta sobre hábitos deportivos de los
españoles. Madrid:
CIS.
García Ferrando, M. (2006). Posmodernidad y deporte: Entre la
individualización y la masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los
españoles 2005. Madrid: CSD y CIS.
Hanrahan, S. J., y Biddle, S. J. H. (2002). Measurement of achievement orientations:
Psychometric measures, gender, and sport differences. European Journal of
Sport Science, 2(5), 1-12.
Hassandra,
M., Goudas, M., y Chroni, S. (2003). Examining factors associ-ated with intrinsic motivation in physical
education: a qualitative ap-proach. Psychology
of Sport and Exercise, 4, 211-223.
Hellín,
P., Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (2004). Motivos de práctica físico-deportiva en la Región de
Murcia. Cuadernos de Psicología del Deporte,
4(1-2), 101-116.
Ingledew, D. K., y Markland,
D. (2005). Behavioural regulation of exercise: Effects of personality traits and participation motives. Ponencia presentada en el
Annual meeting of the European Health Psychology Society, Galway, Eire.
Iso-Ahola,
S. E., y St.Clair, B. (2000). Toward a theory of exercise motivation. Quest,
52, 131-147.
Kilpatrick, M., Hebert, E., y Jacobsen, D. (2002). Physical activity motivation.
A practitioner’s guide to self-determination theory. Journal
of Physical Education, Recreation and Dance, 74(4), 36-41.
Kull, M. (2002). The
relationships between physical activity, health status and psychological well-being of fertilityaged women.
Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sport, 12, 241-247.
Matsumoto, H., y
Takenaka, K. (2004). Motivational profiles and stages of
exercise behavior change. International Journal of Sport and Health Science,
2, 89-96.
McGowan, R. W., Jarman, B.
O. y Pedersen, D. M. (1974). Effects
of a competitive endurancetraining program on selfconcept and peer approval. Journal of Sport
Psychology, 86, 57-60.
Mendoza, R. (2000). Diferencias de género en los estilos de vida
de los adolescentes españoles: implicaciones para la promoción de la salud y
para el fomento de la actividad físico-deportiva. Actas del II Congreso Internacional de Educación Física (pp. 309-.312). Cádiz: FETE-UGT.
Miquel
Salgado-Araujo, J. L. (1998). Revisión de la literatura actual sobre la
continuidad del cambio de conducta en relación a la actividad física. Apunts.
Educación Física y Deportes, 54, 66-77.
Moreno, J. A., Cervelló, E., Borges,
F., y Conte, L. (2009). O interesse pela opiniao do praticante de exercício
físico como papel importante na prediçao do motivo fitness/saúde. Fitness & Performance Journal, 8(4), 247-253.
Moreno, J. A.,
Cervelló, E., y González-Cutre, D. (2006). Motivación autodeterminada y flujo
disposicional. Anales de Psicología, 22(2), 310-317.
Moreno, J. A.,
Cervelló, E., y González-Cutre, D. (2007). Young athletes’ motivational profiles. Journal of Sports
Science and Medicine, 6, 172-179.
Navarro, N., González-Cutre, D.,
Marcos, P. J., Borges, F., Hernández, A., Vera, J. A., y Moreno, J. A. (2008).
Perfiles motivacionales en la actividad física saludable: un estudio desde la
perspectiva de la teoría de la autodeterminación. En Actas del XI Congreso Nacional, XI
Andaluz y III Iberoamericano de Psicología de la Actividad Física y del
Deporte. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.
Ntoumanis, N. (2002). Motivational clusters in a
sample of British physical education classes. Psychology of Sport and Exercise, 3, 177-194.
Nuviala, A.,
Tamayo, J. A., y Nuviala, R. (2012).
Calidad percibida del deporte escolar como predictor del abandono deportivo en
adolescentes. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(47), 389-404.
Ryan,
R. M., y Deci, E. L. (2000). Self-determination
theory and the facilitation on intrinsic motivation, social development, and
well-being. American Psychologist, 55, 68-78.
Ryan,
R. M., Frederick, C. M., Lepes, D., Rubio, N., y Sheldom, K. M. (1997).
Intrinsic motivation and exercise adherence. International Journal of Sport Psychology, 28, 335-354.
Sallis, J. F., Prochaska, J. J., y Taylor, W. C. (2000). A review of correlates of physical activity of children and
adolescents. Medicine and Science and in Sports and Exercise, 32,
963-975.
Sarrazin, P., Vallerand, R., Guillet, E., Pelletier,
L., y Cury, F. (2002). Motivation
and dropout in female handballers: A 21-month prospective study. European
Journal of Social Psychology, 32, 395-418.
Sebire, S. J.,
Standage, M., y Vansteenkiste, M. (2008). Development and
validation of the goal content for exercise questionnaire. Journal of Sport &
Exercise Psychology, 30,
353-377.
Sicilia, A.
(2002). Desigualdad y género en la Educación Física escolar. En Actas del
III Congreso Internacional de Educación Física (pp. 679-697). Jerez de la
Frontera: FT-UGT.
Taras, H. (2005). Physical activity and student
performance at school. The Journal of School Health, 75(6),
214-218.
US Department
of Health and Human Services (1996). Physical Activity and Health: A Report of the Surgeon
General. Atlanta, GA: US Department of Health and Human services,
Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Chronic Disease
Prevention.
Vázquez, B. (2001). La cultura física y las diferencias de género en el umbral del siglo XXI. En J. Devís (Ed.), La educación física, el deporte y la salud en el siglo XXI (pp. 213-226). Alcoy: Marfil.
Wang, C. K.
J., y Biddle, S. J. H. (2001). Young people’s motivational profiles in physical activity: A cluster analysis. Journal
of Sport and Exercise Psychology, 23, 1-22.
Wilson, P. M., Rodgers, W. M., Fraser, S. N., y Murray, T. C. (2004). Rela-tionships between exercise regulations and motivational
consequences in university students. Research Quarterly for Exercise
and Sport, 75, 81-91.
Wilson, P. M., Rodgers, W. M., Loitz, C. C., y Scime, G. (2006). “It’s
who I am …9 really!” The importance of integrated regulation
in exercise contexts. Journal of Applied Biobehavioral Research,
11, 79-104.
Wilson,
P. M., Rogers, W. T., Rodgers, M., y Wild, T. C. (2006).
The psychological Need Satisfaction in exercise scale. Journal of Sport & Exercise Psychology, 28, 231-251.
Referencias totales / Total references: 47 (100%)
Referencias propias de la revista / Journal's own references: 2 ( 4,2%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte- vol.12
- número 48 - ISSN: 1577-0354