Leyton,
M.; Batista, M.; Lobato, S. y Jiménez, R. (2019) Validación del
cuestionario del modelo transteórico del cambio de ejercicio físico /
Validation of the Questionnaire of the Transtheoretical Model of Change of
Physical Exercise. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte vol. 19 (74) pp. 329-350 Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista74/artvalidez1026.htm
DOI: http://doi.org/10.15366/rimcafd2019.74.010
ORIGINAL
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DEL MODELO TRANSTEÓRICO DEL
CAMBIO DE EJERCICIO FÍSICO
VALIDATION OF THE QUESTIONNAIRE OF THE
TRANSTHEORETICAL MODEL OF CHANGE OF PHYSICAL EXERCISE
Leyton, M.1; Batista, M.2; Lobato, S.3
y Jiménez, R.4
1 Profesora
Ayudante Doctora. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid (España) marta.leyton@urjc.es
2 Doctor en
Ciencias de la Educación. Profesor adjunto en el Instituto Politécnico de
Castelo Branco, Universidad de Castelo Branco (Portugal) marco.batista@ipcb.pt
3 Doctora
en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Extremadura
(España) susanalobato@gmail.com
4 Profesora
Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura, (España)
ruthji@unex.es
Código UNESCO /
UNESCO code: 3212 Salud Pública / Public Health, 3206.
Clasificación Consejo
de Europa / Council of Europe classification: 17. Otras: Actividad
Física y Salud / Other: Physical Activity and Health
Recibido 9 de julio de 2017 Received
July 9, 2017
Aceptado 1 de diciembre de 2017 Accepted
December 1, 2017
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue traducir y validar
al español el Cuestionario del Modelo Transteórico del Cambio de Ejercicio
Físico de Prochaska
y DiClemente (1983). Se utilizó una
muestra de 812 personas, entre los 14 y los 88 años (29,5±21,7). Se realizó un
análisis factorial confirmatorio, análisis de consistencia interna y validez
predictiva. Los resultados del Cuestionario del Modelo Transteórico del Cambio
de Ejercicio Físico presentaron valores adecuados (χ2/g.l
= 4,3, CFI = 0,92, IFI = 0,92, TLI = 0,90, RMSEA = 0,06, SRMR = 0,05). La consistencia interna mostró valores encima de
.70. Se halló una predicción positiva y significativa de los estadios más
activos del Modelo Transteórico sobre la intención de ser físicamente activo.
Este estudio ha permitido proporcionar un cuestionario válido y fiable para
evaluar el estadio en el que se encuentran las personas con respecto a la
práctica de ejercicio físico, en el ámbito español.
PALABRAS
CLAVES: Modelo transteórico,
ejercicio físico, intención de ser físicamente activo, instrumento de medida.
ABSTRACT
The aim of this study was to translate and validate in
Spanish the Questionnaire of the Transtheoretical Model of Change of Physical
Exercise, of Prochaska and DiClemente (1983), and also to make adaptations and
modifications as needed. The sample was composed of 812 people, aged between 14
and 88 years (29.5+21.7). Confirmative factorial analysis, analysis of
internal consistency and of predictive validity were carried out. After the
confirmative factorial analysis, the Questionnaire of the Theoretical Model of
Change of Physical Exercise showed acceptable results (x2/g.1=4,3, CFI=0,92,
IFI= 0.92, TLI = 0.90, RMSEA = 0.06, SRMR = 0,05). Similarly, internal
consistency obtained from the respective dimensions showed values above .70. A
positive and significant prediction of the most active stages of the
Transtheoretical Model (action and maintenance) was found on the ‘intention to
be physically active’. This study has enabled the provision of a valid and
reliable questionnaire.
KEYWORDS:
Transtheoretical model, physical exercise, intention to be physically active,
measuring instrument.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad es notable el interés que suscita la práctica de ejercicio
físico. Según Moreno, Pardo, Jorge, y Huéscar
(2016), durante las últimas tres décadas, la práctica deportiva de la
población española entre 15 y 65 años ha aumentado considerablemente, pasando
de un 25% en 1980 a un 45% durante el año 2010, creciendo así el número de
personas mayores (55 años o más) que practican algún tipo de actividad
físico-deportiva, siendo especialmente importante la subida de la última década,
y, la población joven que también viene reflejando un aumento paulatino de
práctica deportiva.
Por lo tanto, se hace fundamental analizar los diferentes aspectos que
pueden influir en el inicio o mantenimiento de la práctica de ejercicio físico de
forma regular, debido a los importantes beneficios que dicha actividad viene
demostrando (Moreno, Silva, Pardo, Rodríguez, y
Hernández, 2016).
El Modelo Transteórico (MT), inicialmente fue el producto central del
análisis comparativo de veintinueve de las teorías relevantes y disponibles a
finales de los años setenta para explicar cambios en el comportamiento de
dependientes de drogas y consumidores de cigarrillo. El modelo derivó su nombre
de la integración de los principios y componentes teóricos de los diferentes
sistemas de intervención analizados (Prochaska, 1979).
Otros análisis posteriores de teorías y modelos del comportamiento humano,
así como observaciones del cambio espontáneo e inducido del comportamiento de
consumidores de tabaco, y validaciones empíricas de propuestas de intervención
para facilitar el abandono del consumo de sustancias generadoras de
dependencia, fueron analizados como evidencias sobre la naturaleza de las etapas
y los procesos que subyacen al cambio comportamental (Prochaska y DiClemente,
1982). Estos análisis preliminares de la aplicación en la práctica del MT
(especialmente con relación al consumo de tabaco y sobre cómo las personas
cambiaban su comportamiento de fumar por voluntad propia o como consecuencia de
intervenciones externas planeadas terapéuticamente) fueron los primeros
esfuerzos por aislar y describir con mayor precisión los componentes y etapas
básicas del aún parcialmente desconocido proceso de cambio de este
comportamiento de riesgo para la salud (Prochaska y DiClemente, 1984).
A mediados de los años ochenta, nuevos avances en la teoría y práctica
generados por diversos grupos de investigación con intereses en la aplicación
de modelos explicativos del comportamiento del consumo de tabaco y de los
comportamientos relacionados con la salud, llevaron a la incorporación en el MT
de los constructos de autoeficacia, tentación y balance decisorio. Esto ocurrió
para reforzar la capacidad de las etapas y procesos de cambio para evaluar y
predecir los cambios espontáneos e inducidos en el comportamiento de consumo de
cigarrillo (Prochaska y Velicer, 1997).
En los primeros años de los noventa, en Estados Unidos de América y algunos
países de Europa, el MT fue progresivamente incorporado en las investigaciones
e intervenciones de un amplio número de comportamientos ya reconocidos de
riesgo para la salud (Prochaska et al., 1994). Diversas publicaciones
reconocían la capacidad del modelo para describir y explicar las distintas
etapas que son comunes a la mayoría de procesos de cambio comportamental
(Prochaska y Velicer, 1997). A este respecto, se destaca la revisión realizada por Guiraos,
Cabrero, Moreno y Muñoz (2009) que avala la fiabilidad y validez del
instrumento de medida de Marcus, Selby, Niaura, y Rossi (1992), así como los
estudios de Fahrenwald y Walker (2003), Cheung, et al. (2006), entre
otros, que mostraron su utilidad de aplicación en programas de intervención de
práctica de ejercicio físico.
Actualmente
el Modelo Transteórico del Cambio del Ejercicio Físico (MTCEJ) es usado en el
diseño de intervenciones facilitadoras de comportamientos saludables como la
adopción de práctica de ejercicio físico (Esparza, et al., 2016). El MTCEJ ha
sido empleado en varias investigaciones de cambio de comportamiento dentro de
las cuales, se pueden resaltar las de González et al., (2015a), Guzmán,
Ricardo, Retamozo y Soto (2015), Práxedes, Sevil, Moreno, del Villar y García
(2016), y Puigarnau, Foguet, Balcells, Ambrós y Anguera (2016), para el
ejercicio físico.
El MT, supone,
actualmente, uno de los modelos más prometedores en cuanto a la compresión y
promoción del cambio de conducta relacionado con la adquisición de hábitos de
vida saludables (DiClemente y Prochaska, 1982; Prochaska y DiClemente, 1983;
Prochaska, Norcross, Fowler, Follnick y Abrams, 1992). La idea central del MT
se halla en el constructo de estadio de cambio, que define una dimensión
temporal de seis estadios (Gustavo y Cabrera, 2000; Prochaska y
DiClemente, 1983): precontemplación (etapa en la cual las personas no tienen
intención de cambiar), contemplación (etapa en la que la persona tiene una
intención de cambio y, potencialmente, hará un intento formal de modificar su
comportamiento en los próximos meses), preparación (etapa
en la que las personas ya toman una decisión de cambio y tienen un
compromiso propio para hacerlo; realizan pequeños cambios e intentan
efectivamente cambiar
en el futuro inmediato, regularmente los próximos 30 días), acción (etapa
en la que las personas realizan cambios objetivos, mesurables y exteriorizados
de su comportamiento, regularmente en un período de tiempo que varía de uno a
seis meses) y mantenimiento (se caracteriza por las tentativas de
estabilización del cambio comportamental ya manifestado).
El
concepto de etapa se ha reevaluado debido al criterio de temporalidad de las etapas y a
las etiquetas de cada
una de ellas, sin embargo, el concepto de niveles o grados de disposición al cambio
que varían de acuerdo con el grado de motivación para abandonar o cambiar una
conducta ha recibido amplia evidencia empírica (Davidson, 2001; DiClemente,
2005). Los estudios han pretendido establecer con alguna precisión cuáles son
los procesos propuestos por el MT que deben privilegiarse para favorecer el
cambio, en función de la etapa en la que se ubique a los sujetos, especialmente
para la conducta de fumar (DiClemente, et al., 1991; Herzog, Abrams, Emmons,
Linnan y Shadel, 1999; Perz, DiClemente y Carbonari, 1996; Segan, Borland y
Greenwood, 2004), y para otras conductas (Armitage, Sheeran, Conner y Arden,
2004). Rosen (2000) sometió a revisión 47 investigaciones en las que se plantea
el uso diferencial de procesos de cambio en función de la etapa motivacional,
para el comportamiento de fumar y para otros comportamientos; como conclusión
propone que si bien es válida la diferenciación entre los procesos a través de
las diferentes etapas, la secuenciación entre los procesos no es igual a través
de diferentes conductas: en el caso de la modificación del tabaquismo y del
consumo de otras sustancias se ha determinado que primero se modifican los
procesos cognitivo-afectivos (procesos experienciales) para culminar en los procesos
conductuales, los cuales se observan más en las etapas de acción y de
mantenimiento. En cambio, para otros comportamientos como el ejercicio físico y
la dieta, el uso de procesos cognoscitivos y conductuales ha sido más
simultáneo a lo largo de todas las etapas (Flórez-Alarcón, 2005). Parcialmente
se ha atribuido esa diferencia en el uso de procesos entre estos
comportamientos al hecho de que en algunos, como el tabaquismo, el cambio hace
referencia a «dejar de hacer» viejos hábitos, mientras que en otros, como el
ejercicio y parcialmente las dietas, el cambio hace referencia a «hacer» nuevos
hábitos; en el primer caso es lógico que el hecho de dejar de pensar en los
viejos hábitos sea una forma de ayudarse a cambiar, mientras que en el segundo
caso el hecho de pensar en los nuevos hábitos sea una forma de ayudarse en las
etapas de acción y de mantenimiento (Flórez-Alarcón, 2005).
En
la línea de lo expuesto, en algunas investigaciones donde se ha utilizado el MT,
han mostrado dificultades como tener que agrupar estadios (Sánchez, García, y Landabaso, 1998), o
falta de consistencia interna (Fahrenwald y Walker, 2003; Marcus y Simkin, 1993)
apoyando estos hechos la opinión de diferentes investigadores (Davidson, 2001;
Hodgins, 2001; West, 2005; Wilson y Schlam, 2004) que han criticado el concepto
del MT, problemas de aplicación del cuestionario, así como la forma en que se
evalúan las diferentes etapas.
Usualmente se
asume el movimiento de las etapas en orden, pero en realidad se trata de ciclos
de etapas, siendo posible recaer en fases previas a la acción o mantenerse por
mucho tiempo en la misma etapa, destacando que el tiempo de permanencia solo es
determinado por el cambio comportamental del sujeto. Por ello, la motivación va
a ser un elemento determinante dentro de este modelo para que se produzca el
cambio (Aspano, Lobato, Leyton, Batista, y Jiménez, 2016; Ingo, Brännström, Andersson, Lunner, y
Laplante-Lévesque, 2016; Jiménez, Moreno, Leyton, y Claver, 2015). Deci y
Ryan (2012) y Vallerand (2015), definen la teoría de la autodeterminación como
una teoría empírica de la motivación humana y la personalidad en los contextos
sociales, que distingue entre motivación no autodeterminada o autodeterminada.
Son numerosos los estudios que muestran que una mayor motivación autodeterminada
se relaciona positivamente con un mayor compromiso y adherencia a la práctica
deportiva, y por lo tanto con las etapas más activas del cambio del ejercicio,
acción y mantenimiento (Aspano, et al., 2016; Buckworth, Lee, Regan,
Schneider, y DiClemente, 2007; Landry y Solmon, 2004).
En este sentido, las formas de motivación más autodeterminadas se han mostrado como un factor importante para la
intención de seguir siendo físicamente activo, y, esa intención va a predecir
las etapas de cambio más activas (Almagro, Sáenz-López, González-Cutre,
y Moreno-Murcia, 2011; Cecchini, Fernández-Losa,
González, y Cecchini, 2013 ). Según Franco, Coterón, y Pérez-Tejero (2016), la
intención de práctica futura está influenciada por factores motivacionales, actitudinales
y comportamentales del individuo.
Por ello, el
objetivo de este estudio fue traducir y validar al español el CMTCEJ, además de realizar adaptaciones y modificaciones
del mismo, de manera que se pueda aplicar a toda la población, en relación a
la práctica de ejercicio físico. Para buscar
evidencias externas de validez, como objetivo secundario se analizaron los
factores de los estadios de cambio que predicen la intención de ser físicamente
activo. En este sentido, se planteó que los estadios más activos del MT (acción
y mantenimiento) predecirán de manera positiva y significativa la Intención de
ser Físicamente Activo (IFA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Participantes
Tomaron parte de este estudio 812 personas de edades comprendidas
entre los 14 y los 60 años (29,5±21,7) de
una provincia española, de los cuales 311 eran hombres y 501 mujeres. La
muestra fue extraída de diferentes grupos de gimnasia de mantenimiento, así
como estudiantes de secundaria y estudiantes de la carrera de Ciencias del
Deporte. Los componentes de este grupo muestral fueron
seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional por conglomerado
(Azorín y Sánchez-Crespo, 1986).
Traducción y adaptación del instrumento
Siguiendo a Hambleton (1996) se realizó una traducción inversa de los ítems
del cuestionario URICA-E2. En primer lugar se tradujeron al castellano, y
posteriormente un traductor ajeno al grupo de investigación los volvió a
traducir al inglés, observando una gran similitud con el cuestionario original
en habla inglesa. A continuación, los ítems fueron evaluados por cuatro
expertos en la materia (Lynn, 1986), psicólogos, que consideraron que eran
adecuados para evaluar el constructo para el que se creó. Una vez traducido, se
administró el cuestionario a un pequeño grupo de personas con edades similares
a la muestra final del estudio para verificar su correcta comprensión. No se
notificaron problemas de comprensión lectora.
Variables e Instrumentos de Medida
El Cuestionario
original del MTCEJ fue
presentado inicialmente en un estudio con fumadores por Prochaska y DiClemente
(1983), y posteriormente adaptado para el uso relacionado con la actividad
física y el ejercicio por Marcus et al. (1992). Sin embargo, debido a los problemas de
aplicación del cuestionario original comentado en la introducción, y con
el fin de solventar este problema, el CMTCEJ se dividió en dos partes. En la
primera parte, además, el estadio de precontemplación se dividió en dos
factores para su mejor entendimiento por parte del sujeto. Estos fueron
precontemplación no (no tiene intención de realizar ejercicio físico) y
precontemplación sí (no tiene intención de realizar ejercicio físico pero lo
considera importante). La primera parte hace referencia a las etapas de
cambio menos activas (precontemplación no, precontemplación sí, contemplación y
preparación) orientadas únicamente a las personas que no practican ejercicio
físico; y la segunda parte hace referencia a las etapas de cambio más activas
(acción y mantenimiento) encaminada de manera exclusiva a las personas que ya
realizan ejercicio físico.
El CMTCEJ, utiliza
22 ítems (Anexo I), para las personas que no son físicamente activas, los
cuales van precedidos del encabezado “No realizo ejercicio físico regular…”; de los que se extrae 4 factores: estadio de
precontemplación no (no le importan el Ejercicio Físico, compuesto por 6 ítems)
(e.g. “Porque creo que no lo necesito”), estadio de precontemplación sí (reconocen
que es bueno, compuesto por 5 ítems) (e.g. “Pero creo que merece la pena
realizarlo”), estadio de contemplación (compuesto por 5 ítems) (e.g. “Pero me
gustaría probar con alguna actividad física”), y estadio de preparación (compuesto
por 6 ítems) (e.g. “Ya sé dónde voy a realizar ejercicio físico.”); así como 9
ítems más (Anexo I) para las personas físicamente activas, que van precedidos
del encabezado “Realizo ejercicio físico regular…“, de los que se extrae 2
factores: estadio de acción (compuesto por 4 ítems) (e.g. “Recientemente he
empezado a hacer ejercicio regular”), y estadio de mantenimiento (compuesto por
5 ítems) (e.g. “Llevo mucho tiempo haciendo ejercicio
físico regular y pretendo seguir así.”). Las respuestas fueron recogidas en una escala tipo
Likert, cuyo rango de puntuación oscilaba entre 1 (Totalmente en desacuerdo) y
5 (Totalmente de acuerdo).
Se aplicó también la Medida de la Intencionalidad para Ser
Físicamente Activo (MIFA), versión adaptada y traducida
al español por Moreno et al. (2007), de Hein, Müür, y Koka (2004),
denominada Intention to be Physically Active Scale (Anexo II), ya que según la
bibliografía, se espera una asociación positiva con los estadios más avanzados
del MT, como son los estadios de Acción y Mantenimiento. Está formada por un
solo factor compuesto por 5 ítems (e.g. “Me gusta practicar deporte”). Todos
los ítems se responden a través de una escala tipo Likert cuyo rango va desde
el valor 0 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo).
Procedimiento
Para la recogida de la
información, nos pusimos en contacto con el equipo directivo de los diferentes
centros para pedirles su colaboración en este estudio. Se solicitó a los participantes
una autorización por escrito, y a algunos de sus padres debido a su minoría de
edad. La administración de las escalas definitivas se realizó en presencia del
investigador principal, para explicar de forma breve los objetivos y
estructura, así como la forma de rellenarlas. Durante el proceso de
cumplimentación el investigador principal solventó todos aquellos problemas que
pudieron surgir. El tiempo empleado en la cumplimentación del cuestionario por
parte de cada participante fue de diez minutos aproximadamente.
Análisis de datos
Se llevó a cabo un análisis inicial de las propiedades
psicométricas de las escalas, comprobando así su fiabilidad y validez. En
primer lugar se realizó un análisis de consistencia interna a través del alfa
de Cronbach. Para comprobar si la estructura de los respectivos factores, con
sus correspondientes ítems, se ajustaba correctamente al contexto español se
realizó el análisis factorial confirmatorio (AFC). El programa utilizado para
el AFC fue el EQS 6.1 for Window- Multivariate Software, Inc.
Se consideraron una serie de índices de bondad de ajuste. Así,
basándonos en las aportaciones de diferentes autores (McDonald y Marsh, 1990;
Mulaik, et al., 1989; Tucker y Lewis, 1973), los índices que se consideraron
para evaluar la bondad del modelo de medición fueron: χ², χ²/g.l., RMSEA (Root
Mean Square Error of Aproximation), RMSR (Root Mean Square Residual) y los
índices incrementales (IFI, CFI y TLI).
Por último para determinar la validez predictiva, se realizó un
análisis de regresión lineal utilizando la técnica de pasos sucesivos, empleando
los factores del CMTCEJ y de la MIFA.
El programa utilizado para el análisis de los datos obtenidos fue
el programa estadístico IBM SPSS Statistics for Windows, Versión 19.0 (Armonk, NY.
USA).
RESULTADOS
Análisis factorial
confirmatorio
Se realizó un análisis factorial confirmatorio para
evaluar el modelo de seis factores de la versión original del CMTCEJ. En el
análisis, se tuvieron en cuenta una combinación de índices, tal y como aconseja
Bentler (1995). Por este motivo, para determinar el ajuste de la escala se
siguieron los indicadores recomendados por Byrne (2008): χ², χ²/g.l., CFI (Comparative Fit Index),
IFI (Incremental Fit Index), TLI (Tucker Lewis Index), RMSEA (Root Mean Square
of Approximatión) y SRMR (Standardized Root Mean Square Residual). El χ² indica
el parecido de las covarianzas observadas con aquellas que se pronostican en el
modelo hipotético, pero es muy sensible al tamaño de la muestra, por lo que
autores como Jöreskog y Sörbom (1993) recomiendan que además se complete con el
x2/g.l., cuyos valores por debajo de 2 indican un muy buen
ajuste del modelo, mientras que valores por debajo de 5 son considerados como
aceptables (Schumacker y Lomax, 2004). Los índices incrementales (CFI, IFI, TLI)
comparan el modelo hipotético y el modelo nulo, no viéndose afectados por el
tamaño de la muestra. Se consideran aceptables valores superiores a 0,90
(Schumacker y Lomax, 2004). Los índices de error RMSEA y SRMR deben ser
inferiores a 0,08 (Browne y Cudeck, 1993; Hu y Bentler, 1999).
Se eliminaron los ítems que tenían menos pasos para
conseguir un ajuste satisfactorio. Las cargas factoriales estandarizadas de los ítems con
más peso, fueron estadísticamente significativas (p < 0,01), por lo
que se puede concluir que el modelo presenta unos resultados satisfactorios (ver
Tabla 1).
Tabla 1. Cargas
Factoriales Estandarizadas del Cuestionario del Modelo Transteórico del Cambio de Ejercicio Físico (CMTCEJ).
Factor |
Ítems |
CF |
Precontemplación No |
1 |
0,53* |
3 |
0,56* |
|
7 |
0,49* |
|
Precontemplación Sí |
2 |
0,66* |
8 |
0,03* |
|
10 |
0,44* |
|
Contemplación |
5 |
0,93* |
11 |
0,88* |
|
13 |
0,36* |
|
Preparación |
4 |
0,61* |
6 |
0,78* |
|
9 |
0,69* |
|
Acción |
2 |
0,76* |
5 |
0,83* |
|
6 |
0,82* |
|
Mantenimiento |
1 |
0,87* |
3 |
0,61* |
|
4 |
0,87* |
Nota. CF: Carga Factorial Estandarizada; *p < 0,01
Los resultados globales del modelo indicaron un ajuste óptimo: χ²/g.l = 4,3,
CFI = 0,92, IFI = 0,92, TLI = 0,90, RMSEA = 0,06, SRMR = 0,05. Con estos
resultados se puede concluir que el modelo estructural tiene un ajuste global
satisfactorio.
Análisis descriptivo
Los
estadísticos de media y desviación típica para cada uno de los ítems válidos
del CMTCEJ y del MIFA se muestran en la tabla 2. En el CMTCEJ, las medias más altas se
corresponden con el factor mantenimiento (M= 3,63; d.t.= 1,41) y
las medias más bajas corresponden al factor precontemplación no (M= 1,75;
d.t.= 0,62). El MIFA, mostró una media de 3,85 (d.t.= 0,88).
Tabla 2. Estadísticos
Descriptivos y Fiabilidad, de los Factores del Cuestionario del Modelo
Transteórico del Cambio de Ejercicio Físico (CMTCEJ) y de la Medida de la
Intencionalidad para Ser Físicamente Activo (MIFA).
|
M |
|
DT |
Alfa de Cronbach |
Precontemplación No |
1,75 |
|
0,62 |
0,70 |
Precontemplación Sí |
2,21 |
|
0,45 |
0,71 |
Contemplación |
3,76 |
|
0,78 |
0,71 |
Preparación |
3,38 |
|
0,93 |
0,75 |
Acción |
3,23 |
|
1,27 |
0,71 |
Mantenimiento |
3,63 |
|
1,41 |
0,72 |
MIFA |
3,85 |
|
0,88 |
0,82 |
Análisis de consistencia
interna
Tras el análisis, los ítems quedaron agrupados de la
siguiente manera: precontemplación no (1, 3, 7), precontemplación sí (2, 8, 10),
contemplación (5, 11, 13), preparación (4, 6, 9), acción (2, 5, 6) y
mantenimiento (1, 3, 4). La consistencia interna de cada uno de los factores
resultantes del análisis factorial (alfa de Cronbach), presentó los siguientes
resultados: (0,70) precontemplación no, (0,71) precontemplación sí, (0,71) contemplación,
(0,75) preparación, (0,71) acción, y (0,72) mantenimiento. Tanto en el CMTCEJ
como en la MIFA, superan el valor criterio de 0,70 establecido por Nunnally
(1978) para establecer una consistencia interna aceptable (ver Tabla 1).
Validez Predictiva
En la tabla 3 se muestran los análisis de
regresión lineal efectuados (utilizando la técnica de pasos sucesivos), siendo
las variables predictoras las dimensiones del MT y la variable criterio la IFA.
Este procedimiento ha sido utilizado para identificar aquellos factores del MT que
permiten pronosticar el valor de la variable IFA, indicando la variable con mayor
capacidad de predicción y el modelo más adecuando. Las variables excluidas no
están presentes por falta de significancia (p > 0,05). Los resultados
cumplen los supuestos de aceptación del modelo, como la linealidad en la relación entre variables
predictoras y criterio, así como la homocedasticidad y distribución normal de
los residuos, cuyo valor medio es 0 y la desviación típica prácticamente 1 (0,99).
Además, los valores de Durbin-Watson son adecuados (1,73). Pardo y Ruiz (2005)
consideran que cuando el estadístico se encuentra entre 1,5 y 2,5 se puede
asumir que los residuos son independientes, cumpliéndose el supuesto de
independencia de las variables independientes con respecto a la dependiente.
Por otro lado, los estadísticos de colinealidad indican valores adecuados de índice
de Tolerancia (entre 0,61 y 1,00) y de inflación de la varianza (entre 1,00 y
1,65) (Hair, Anderson, Tatham y Black, 1999).
Tabla 3. Análisis de Regresión Lineal (pasos sucesivos)
Validez
Criterio (IFA) |
M |
R |
R2 |
D-W |
Variables Predictoras (MT) |
B |
Sig. |
T |
FIV |
Intención de ser Físicamente Activo |
1 |
0,46 |
0,20 |
1,73 |
|
|
37,25*** |
|
|
Acción |
0,46 |
14,65*** |
1,00 |
1,00 |
|||||
2 |
0,64 |
0,41 |
|
|
32,17*** |
|
|
||
Acción |
0,10 |
2,94** |
0,61 |
1,65 |
|||||
Mantenimiento |
0,57 |
16,76*** |
0,61 |
1,65 |
Nota. IFA= Intención de ser Físicamente Activo; MT= Modelo Transteórico.
M = Modelo; D-W = Durbin-Watson; B= Beta; T = Índice de Tolerancia; FIV
= Factor de Inflación de la Varianza. *p < 0,05; **p < 0,01;
***p < 0,001.
Tal
y como se puede observar en la Tabla 3, los análisis indican que el mejor
modelo para explicar la intención de ser físicamente activo ha incluido a los
predictores Acción y Mantenimiento.
Por consiguiente,
las variables que predicen significativamente y positivamente la intención de
ser físicamente activo son los estadios de acción y mantenimiento, con un
porcentaje de varianza explicada del 41%.
DISCUSIÓN
En los últimos años se ha comprobado un crecimiento en la publicación de
trabajos de adaptación y validación de cuestionarios del ámbito de la
psicología del deporte en España (Cantón, Espejo y Checa, (2015); Gálvez y
Morales, (2015); González, et al., (2015b); Trigueros, et al., (2016). Eso se atribuye
a que tanto para la investigación como para el trabajo de campo resulta
imprescindible contar con instrumentos validados adaptados al idioma y a la
cultura de los usuarios.
En este estudio se ha validado la versión española del CMTCEJ siguiendo un proceso protocolarizado de traducción y adaptación y
posteriormente analizando sus propiedades psicométricas en un estudio con personas
practicantes de ejercicio físico.
Se ha garantizado la equivalencia cultural y lingüística de la escala con
su versión original, además, los resultados presentados confirman las
propiedades psicométricas y la fiabilidad de la versión en español del CMTCEJ y
confirman que es una herramienta útil para determinar los estadios de cambio
hacia la práctica de ejercicio físico en diferentes grupos poblacionales, desde
los 14 a los 60 años.
El CMTCEJ tiene
aplicación a toda la población. Ello contrasta con otros instrumentos diseñados
previamente para la evaluación de los estadios de cambio hacia la práctica de ejercicio
físico, como el cuestionario de Kearney, de Graaf, Damkjaer, y Engstrom (1999),
escala que fue traducida al castellano en la tesis de Montil (2004), y que se
realizó para aplicarla exclusivamente a niños/as entre los 10 y los 13 años.
Un dato evidente es la falta de validación al español de
cuestionarios relacionados con las etapas de cambio. González et al., (2015)
emplearon la “Encuesta de Etapas de Cambio” en la planificación de profesores
de educación física, basada en el MT (Buckworth, Dishman, O’Connor, y
Tomporowski, 2013; Buckworth, et al., 2007; DiClemente, Schlundt, y Gemmell,
2015). Sin embargo, no existe ninguna evidencia de estar validada.
En la misma línea, Morínigo y Samudio (2015), utilizaron una
encuesta “Etapas de Prockasca” que recogía los 5 estadios de cambio en relación
a los estilos de vida, incluyendo actividad física y dieta. Realizaron la
encuesta basándose en el modelo propuesto por James Prochaska en 1979.
Muchos de los cuestionarios validados han hecho
referencia a conductas adictivas como consumo de alcohol, y un ejemplo es el de
Autoeficacia para Abstinencia al Alcohol,
construida por Flórez-Alarcón (2001) a partir de la adaptación española de la
Escala General de Autoeficacia diseñada por Babler y Schwarzer (1996). Esta
escala está compuesta por 20 ítems que evalúan las actitudes del sujeto
respecto a sí mismo en relación con su capacidad para afrontar las tentaciones
que lo invitan a consumir. Dicha adaptación se hizo bajo los conceptos del MT
de Prochaska, y de las Etapas de cambio para fumadores de Velicer et al. (1995).
Esta escala pertenece al cuestionario del MT, está compuesta por tres preguntas
con opción múltiple de respuesta, que permite ubicar a la persona en cualquiera
de las etapas del cambio.
Como objetivo secundario, se persiguió dotar de
validez predictiva al CMTCEJ
por medio de un análisis de regresión por pasos
sucesivos. Los datos obtenidos permitieron corroborar la hipótesis planteada ya
que los estadios más activos (acción y mantenimiento) predijeron de manera
positiva y significativa la IFA. El resto de los estadios (precontemplación no,
precontemplación si, contemplación y preparación) no predijeron la IFA.
Son escasos los estudios que relacionan los estadios más activos del MT con
la IFA. Sin embargo, según Gurrola, et al. (2013), las personas que se
encuentran en la etapa de acción ya han cambiado su conducta, y empiezan a
hacer la cantidad de ejercicio recomendado invirtiendo tiempo y energía en este
cambio. Es decir, han hecho cambios en pro de un ambiente que los motiva a
estar físicamente activos. Quienes se encuentran en la etapa de mantenimiento
trabajan para no recaer y para consolidar los beneficios obtenidos. Una vez que
han estado ejercitándose por seis meses en la etapa de acción, pasan a la de
mantenimiento.
En este sentido, en el estadio de acción el individuo ha hecho
modificaciones manifiestas y perceptibles en su forma de vida al menos por seis
meses (Prochaska, Redding, y Evers, 1997). Es decir, practican ejercicio físico, y ha habido un cambio en
el comportamiento que ha durado menos de seis meses. En el estadio de
mantenimiento con respecto a la práctica de ejercicio
físico, los individuos trabajan para sostenerse en el
compromiso, prevenir la recaída y consolidar los beneficios asegurados. Quienes
se encuentran en esta etapa se distinguen de los que refieren niveles más altos
de autoeficacia y, sobre todo, son considerados con menor probabilidad de
recaída (Prochaska y DiClemente, 1984).
El MT permite clasificar a la población en
función de su grado de adherencia a la práctica de ejercicio físico, teniendo en cuenta no sólo la intención de práctica (Práxedes, et al., 2016), por lo tanto, resulta
lógica la regresión positiva y significativa entre los estadios más activos del
MT y la IFA, pues el hecho de haber alcanzado estos estadios de comportamiento
con respecto a la práctica de ejercicio físico manifiesta la IFA.
Son varias
las limitaciones del estudio que deberían tomarse en consideración para futuras
investigaciones; en primer lugar, el hecho de haber pretendido representar la
máxima diversidad de población hace que, de algún modo, el grado de práctica de
ejercicio físico y el tipo también sea variable entre participantes, ya que la
muestra incluye población desde los 14 a los 60 años. Otra limitación es la
falta de evidencias para la validez convergente y divergente de la escala.
Por
otro lado, el vocabulario empleado en los enunciados del CMTCEJ es correcto,
comprensible y su extensión adecuada. Sin embargo, se recomienda, asegurar su
comprensión con los participantes antes de iniciar la administración de los
ítems específicos.
En
futuras investigaciones sería interesante completar los análisis en relación a
otras propiedades del cuestionario tales como la fiabilidad test-retest, o la
sensibilidad a programas de intervención para aumentar la práctica de ejercicio
físico. Para conseguir maximizar la
adherencia futura de las personas hacia la práctica de ejercicio físico, es
requisito imprescindible conocer el estadio en el que se encuentran así como
las variables que podrían estar interviniendo a la hora de que las personas
decidan adoptar dicho comportamiento, con el claro propósito de establecer
posibles pautas de intervención que ayuden a los profesionales del sector.
CONCLUSIONES
En definitiva, este estudio ha permitido
proporcionar un cuestionario válido y fiable para evaluar el estadio en el que
se encuentran las personas con respecto a la práctica de ejercicio físico. No
obstante, las propiedades psicométricas del instrumento deberían ser testadas
en otros contextos deportivos quizás más específicos como el del deporte
escolar, la práctica deportiva no federada o el ejercicio físico en centros
deportivos, puesto que el proceso de validación de un instrumento debe ser
continuado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almagro, B. J.,
Sáenz-López, P., González-Cutre, D., & Moreno-Murcia, J. A. (2011). Clima
motivacional percibido, necesidades psicológicas y motivación intrínseca como
predictores del comportamiento deportivo en adolescentes. International Journal of Sport Science,
25(7), 250-265. https://doi.org/10.5232/ricyde2011.02501
Armitage, Ch., Sheeran,
P., Conner, M., & Arden, M. A. (2004). Stages of change or changes of
stage? Predicting transitions in transtheoretical model stages in relation to
healthy food choice. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 72(3),
491-499. https://doi.org/10.1037/0022-006X.72.3.491
Aspano, M. I., Lobato, S.,
Leyton, M., Batista, M., & Jiménez, R. (2016). Predicción de la motivación
en los estadios de cambio de ejercicio más activos. Retos: Nuevas Tendencias en
Educación Física, Deporte y Recreación, 30(1), 87-91.
Azorín, F., &
Sánchez-Crespo, J. L. (1986). Métodos y aplicaciones del muestreo. Madrid:
Alianza Universidad.
Babler, L., &
Schwarzer, R. (1996). Evaluación de la autoeficacia: Adaptación española de la
escala de autoeficacia general. Ansiedad y Estrés, 1(1), 1-8.
Bentler, P. (1995). EQS
structural equations program manual. Los
Ángeles: BMDP Statistical Software.
Betancurth, D. P., Álvarez,
C. V., & Vargas, L. J. (2015). Validación de contenido y adaptación del
cuestionario Fantastico por técnica Delphi. Salud Uninorte, 31(2).
Browne, M. W., &
Cudeck, R. (1993). Alternative ways of assessing model fit. En K. A. Bollen y
J. S. Long (Eds.), Testing structural equation models (pp. 136-162). Newbury
Park, California: Sage.
Buckworth, J., Dishman,
R. K., O'Connor, P. J., & Tomporowski, P. D. (2013). Exercise Psychology.
USA: Human Kinetics.
Buckworth, J., Lee, R.,
Regan, G., Scheider, L. K., & DiClemente, C. (2007). Decomposing intrinsic
and extrinsic motivation for exercise: Application to stages of motivational
readiness. Psychology of Sport Exercise, 8(4), 441-461. https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2006.06.007
Byrne, B. M. (2008).
Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument: A walk through
the process. Psichothema, 20, 872-882.
Cantón, E., Espejo, B.,
& Checa, I. (2015). Evidencias de validez convergente y test-criterio en la
aplicación del Instrumento de Evaluación de Emociones en la Competición
Deportiva. Revista de psicología del deporte, 24(2), 0311-316.
Casado-Pérez, C.,
Hernández-Barrera, V., Jiménez-García, R., Fernández-de-Las-Peñas, C.,
Carrasco-Garrido, P., & Palacios-Ceña, D. (2015). [Physical activity in adult working population:
Results from the European National Health Survey for Spain (2009).]. Atencion primaria/Sociedad Espanola de
Medicina de Familia y Comunitaria.
Catalán, A., Verdú, J.,
Grau, M., Iglesias, M., Val, J., Consola, A. & Comín, E. (2014).
Prevalencia y control de factores de riesgo cardiovascular en la población
general: ¿qué nos dice la historia clínica electrónica?. Atención Primaria,
46(1), 15-24. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2013.06.004
Cecchini, J. A.,
Fernández-Losa, J. L., González, G., & Cecchini, C. (2013). Aplicaciones
del modelo de autodeterminación en la educación física de primaria. Revista Latinoamericana de Psicología,
45(1), 97-109.
Cheung, C., Wyman, J.,
Gross, C., Peters, J., Findorff, M., & Stock, H. (2006). Exercise Behavior
in Older Adults: A test of the Transtheretical Model. Journal of Ageing and Physical
Activity, 15(1), 103-118. https://doi.org/10.1123/japa.15.1.103
Cofán, M. (2014).
Mecanismos básicos: Absorción y excreción de colesterol y otros esteroles.
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, 26(1), 41-47.
https://doi.org/10.1016/j.arteri.2013.10.008
Davidson, R. (2001). The
cycle of change. Drug and Alcohol Findings, 5(1), 19-24.
Deci, E. L., & Ryan, R.
M. (2012). Self-determination
theory. En A. W. Kruglanski, P. A. M. Van Lange y E. T. Higgins (Eds.),
Handbook of theories social psychology (416-437). London: SAGE. https://doi.org/10.4135/9781446249215.n21
Esparza, Ó. A., Carrillo,
I. C., Quiñones, J., Del Castillo, A., Guzmán, R. M. E., Ochoa, S. G., Gurrola,
G. M., Balcázar, P., Villarreal, M. E., & Sánchez, J. C. (2016).
Cuestionario de ejercicio basado en el Modelo Transteórico de la conducta en
una muestra mexicana. Enseñanza e Investigación en Psicología, 18(1), 121-141.
Davidson, R. (2001). The
cycle of change. Drug
and Alcohol Findings, 5(1), 19-24.
DiClemente, C. C.
(2005). A premature obituary for the trantheorical model: a response to West
(2005). Addiction, 100(8), 1046-1048. https://doi.org/10.1111/j.1360-0443.2005.01138.x
DiClemente, C. C., &
Prochaska, J. O. (1982). Self-change and therapy change of smoking behavior: a
comparison of processes of change in cessation and maintenance. Addictive
Behaviors, 7(1), 133-144.
https://doi.org/10.1016/0306-4603(82)90038-7
DiClemente, C. C.,
Prochaska, J. O., Fairhurst, S. K., Velicer, W. F., Velasquez, M. M., &
Rossi, J. S. (1991). The process of smoking cessation: An analysis of
precontemplation, contemplation, and preparation stages of change. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 59(2), 295-304. https://doi.org/10.1037/0022-006X.59.2.295
DiClemente, C. C.,
Schlundt, D., & Gemmell, L. (2015). Readiness and stages of change in
addiction treatment. The American Journal on Addictions, 13(2), 103-119. https://doi.org/10.1080/10550490490435777
Fahrenwald, N. L., &
Walker, S. N. (2003). Application of the Transtheoretical Model of Behavior
Change to the Physical Activity Behavior of WIC Mothers, Public Health Nursing,
20(4), 307-317. https://doi.org/10.1046/j.1525-1446.2003.20408.x
Flórez-Alarcón, L. (2001).
Diseño e implementación de un programa, elaborado conforme al modelo
transteórico para la modificación del consumo abusivo de alcohol en jóvenes
estudiantes de secundaria. Conferencia por Invitación. Memorias del I Congreso
Latinoamericano de Psicología de la Salud, Veracruz (México), 25 de mayo de
2001.
Flórez-Alarcón, L. (2005).
Evaluación de los procesos de cambio propuestos por el modelo transteórico, en
estudiantes de secundaria y universitarios consumidores de alcohol. Acta
Colombiana de Psicología, 13(1), 47-78.
Franco, E., Coterón, J.,
& Pérez-Tejero, J. (2016). Intención de ser físicamente activos entre
estudiantes de EF: diferencias según la obligatoriedad de la enseñanza. Revista
Española de Educación Física y Deportes, 414(1), 39-51.
Galve, E., Alegría, E.,
Cordero, A., Fácila, L., Fernández, J., & Lluís-Ganella, C. (2014). Temas
de actualidad en cardiología: riesgo vascular y rehabilitación cardiaca.
Revista Española de Cardiología, 67(3), 203-210. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2013.09.021
Gálvez, P., & Morales,
V. (2015). Desarrollo y validación del cuestionario para la evaluación de la
calidad percibida en servicios deportivos.(Development and validation of a
questionnaire to assess perceived quality in sports services). CCD. Cultura, Ciencia
y Deporte. 10(28), 55-66. https://doi.org/10.12800/ccd.v10i28.515
González, M. Á., Castro,
D., Luis, J., Pérez García, J. A., Rodríguez, T., Leandro, J., & Aguirre
Gurrola, H. B. (2015a). Aplicación del modelo trans-teórico en la planificación
docente de educación física de Nuevo León. Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
10(10), 1-15.
González, J. P.,
Sánchez-Oliva, D., González-Ponce, I., Alonso, D. A., Carretero, C. M., &
Calvo, T. G. (2015b). Adaptación y validación de un cuestionario para valorar
la motivación en el contexto deportivo. Cuadernos de Psicología del Deporte,
15(3), 17-26. https://doi.org/10.4321/S1578-84232015000300002
Guiraos, J., Cabrero, J.,
Moreno, J. P., & Muñoz, C. L. (2009). Revisión estructurada de los cuestionarios
y escalas que miden la actividad física en los adultos mayores y ancianos.
Gaceta Sanitaria, 23(4), 334.e1-334.e17. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2009.03.002
Gurrola, G. M., Balcázar,
P., del Castillo, A., Villarreal, M. E., Sánchez, J. C., Esparza, O. A.,
Carrillo, I. C., Quiñones, J., Ochoa, S. G., & Guzmán, R. M. E. (2013).
Cuestionario de ejercicio basado en el modelo transteórico de la conducta en
una muestra mexicana. Enseñanza e Investigación en Psicología, 18(1), 124-141.
Gustavo, A., & Cabrera,
A. (2000). El modelo transteórico de comportamiento en salud. Revista Facultad
Nacional de Salud Pública, 18(2), 129-138.
Guzmán, A. M., Ricardo, Y.
G., Retamozo, L. M., & Soto, J. M. (2015). Etapas de cambio y actividad
física en un grupo de adultos de una localidad de barranquilla. Salud en
Movimiento, 3(1).
Hair, J. F., Anderson,
R. E., Tatham, R. L. & Black, W. (1999). Análisis multivariante (5ª ed.). Madrid: Prentice Hall.
Hambleton, R. K., (1996).
Adaptación de tests para su uso en diferentes idiomas y culturas: fuentes de
error, posibles soluciones y directrices prácticas. En J. Muñiz (Ed.),
Psicometría (pp. 207-238). Madrid: Universitas.
Hein, V., Müür, M.,
& Koka, A. (2004). Intention to be physically active after school
graduation and its relationship to three tupes of intrinsic motivation.
European Phisical Education Review, 10(1), 5-19. https://doi.org/10.1177/1356336X04040618
Herzog, Th. A., Abrams,
D. B., Emmons, K. M., Linnan, L. A., & Shadel, W. G. (1999). Do processes
of change predict smoking stage movements? A prospective analysis of the Transtheoretical
Model. Health Psychology, 18(4), 369-375. https://doi.org/10.1037/0278-6133.18.4.369
Hodgins, D. (2001).
Processes of changing gambling behavior. Addictive Behaviors, 26(1), 121-128. https://doi.org/10.1016/S0306-4603(00)00078-2
Hu, L., & Bentler,
P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in covariance structure analysis:
Conventional criteria versus new alternatives. Structural Equation Modeling,
6(1), 1-55. https://doi.org/10.1080/10705519909540118
Ingo, E., Brännström, K.
J., Andersson, G., Lunner, T., & Laplante-Lévesque, A. (2016). Measuring motivation using the
transtheoretical (stages of change) model: A follow-up study of people who
failed an online hearing screening. International Journal of Audiology, 55(3),
52-58. https://doi.org/10.1080/14992027.2016.1182650
Jiménez, R., Moreno, B.,
Leyton, M., & Claver, F. (2015). Motivación y estadios de cambio para el
ejercicio físico en adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 47(3),
196-204. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2014.11.001
Jöreskog, K. G., & Sörbom, D. (1993). LISREL 8: Structural equation modeling
with the SIMPLIS command language. Chicago: Scientific Software.
Kearney, J. M., de
Graaf, C., Damkjaer, S., & Engstrom, L. M. (1999). Stages of change towards
physical activity in a nationally representative sample in the European Union.
Public Health Nutrition, 2(1a), 115-124. https://doi.org/10.1017/S1368980099000166
Landry, J. B., &
Solmon, M. A. (2004). African American women's selfdetermination across the
stages of change for exercise. Journal of Sport and Exercise Psychology, 26(3),
457-469. https://doi.org/10.1123/jsep.26.3.457
Lynn, M., (1986).
Determination and quantification of content validity. Nursing Reasearch, 35(1),
382-385. https://doi.org/10.1097/00006199-198611000-00017
Marcus, B. H., Selby, V.
C., Niaura, R. S., & Rossi, J. S. (1992). Self-efficacy and the stages of
exercise behaviour change. Research Quarterly in Exercise and Sport, 63(1),
60-66. https://doi.org/10.1080/02701367.1992.10607557
Marcus, B. H., &
Simkin, L. R. (1993). The stages of exercise behavior. Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 33(1), 83-88.
McDonald, R. P., &
Marsh, H. W. (1990). Choosing a multivariate model: non centrality and goodness
of fit. Psychological Bulletin,
107, 247-255. https://doi.org/10.1037/0033-2909.107.2.247
Montil, M. (2004).
Determinantes de la conducta de actividad Física en población infantil. Tesis
Doctoral sin publicar. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.
Moreno, J., Cruz, H., &
Fonseca, A. (2014). Evaluación de razones de prevalencia para sedentarismo y
factores de riesgo en un grupo de estudiantes universitarios. Chía, Colombia.
Enfermería Global: Revista Electrónica Semestral de Enfermería, 13(2), 114-122.
https://doi.org/10.6018/eglobal.13.2.172951
Moreno, J. A., Moreno , R.,
& Cervelló, E. (2007). El autoconcepto físico como predictor de la
intención de ser físicamente activo. Psicología y Salud, 17(2), 261-267.
Moreno, J. A., Pardo, M.,
Jorge, P., & Huéscar, E. (2016). Motivos de práctica físico-deportiva en
mujeres. Revista de Psicología del Deporte, 25(1), 35-41.
Moreno, J. M., Silva, F.
B., Pardo, P. M., Rodríguez, A. S., & Hernández, E. H. (2016). Motivation,
frequency and activity type in physical exercise practitioners. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,
12(48), 649-662.
Morínigo, M., &
Samudio, M. (2015). Stages of the behavioral model of life styles in adults
proposed by food guides of Paraguay. Memorias
del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 13(1), 41-48. https://doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2015.013(01)41-048
Mulaik, S. A., James, L.
R., Van Astine, J., Bennett, N., Lind, S., & Stilwell, C. D. (1989).
Evaluation of goodness-of-fit indices for structural equation models. Psychological
Bulletin, 105(1), 430-445. https://doi.org/10.1037/0033-2909.105.3.430
Nunnally, J. C. (1978).
Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
Pardo, A., & Ruiz, M.
A. (2005). Análisis de datos con SPSS 13 Base. Madrid: McGraw Hill.
Perz, C. A., DiClemente, C.
C., & Carbonari, J. P. (1996). Doing the right thing at the Right time? The
interaction of stages and processes of change in successful smoking cessation. Health Psychology, 15(6), 452-468. https://doi.org/10.1037/0278-6133.15.6.462
Práxedes, A., Sevil, J.,
Moreno, A., del Villar, F., & García-González, L. (2016). Niveles de actividad
física en estudiantes universitarios: diferencias en función del género, la
edad y los estados de cambio. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 123-132.
Prochaska J. (1979). Systems of psychoterapy: a transtheoretical
analisys. Homewood IL: Dorsey.
Prochaska, J., &
DiClemente, C. (1982). Transactional therapy: toward a more integrative model
of change. En: Psichoterapy: theory, research and practice, 19(1), 276-288. https://doi.org/10.1037/h0088437
Prochaska, J. O., &
DiClemente, C. (1983). Stages and processes of self-change of smoking: toward
an integrative model of change. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
51(3), 390-395. https://doi.org/10.1037/0022-006X.51.3.390
Prochaska, J., &
DiClemente, C. (1984). Transtheoretical approach. New York: Dow Jones.
Prochaska, J. O.,
DiClemente, C. C., Velicer, W. F., Ginpil, S., & Norcross, J. C. (1985).
Predicting change in smoking status for self-changers. Addictive Behaviors,
10(4), 395-406. https://doi.org/10.1016/0306-4603(85)90036-X
Prochaska, J. O.,
Norcross, J. C., Fowler, J. L., Follnick, M. J., & Abrams, D. B. (1992).
Attendance and outcome in a work site weight control program: Processes and
stages of change as process and predictor variables. Addictive Behaviors,
17(1), 35-45. https://doi.org/10.1016/0306-4603(92)90051-V
Prochaska, J. O.,
Redding, C. A., & Evers, K. (1997). The Transtheoretical Model and Stages
of Change. En K. Glantz, F. M. Lewis y B. K. Rimer (Eds.): Health behavior and
health education: Theory, research, and practice (pp.60-84). San Francisco, CA:
Jossey-Bass.
Prochaska, J., &
Velicer, W. (1997). The transtheoretical model of health behavior change.
American Journal of Health Promotion, 12(1), 38-48. https://doi.org/10.4278/0890-1171-12.1.38
Prochasca, J., Velicer,
W., Rossi, J., Goldstein, M. G., Marcus, B. H., Rakowski, W., Fiori, C.,
Harlow, L. L., Redding, C. A., Rosenbloom, D., & Rossi, S. R. (1994).
Stages of change and decisional balance for 12 problem behaviors. Health
Psychology, 13(1), 39-46. https://doi.org/10.1037/0278-6133.13.1.39
Puigarnau, S., Foguet,
O. C., Balcells, M. C., Ambrós, Q. P., & Anguera, M. T. (2016). El apoyo a la autonomía en practicantes de
centros deportivos y de fitness para aumentar su motivación. RICYDE. Revista
Internacional de Ciencias del Deporte, 12(43), 48-64. https://doi.org/10.5232/ricyde2016.04303
Rosen, C. S. (2000). Is
the sequencing of change processes by stage consistent across health problems?
A meta-analysis. Health Psychology, 19(6), 593-604. https://doi.org/10.1037/0278-6133.19.6.593
Royo-Bordonada, M., Lobos,
M., Brotons, C., Villar, F., Pablo, C., Armario, P., Cortés, O., Gil, A.,
Lizcano, A., Santiago, A., & Sans, S. (2014). El estado de la prevención
cardiovascular en España. Medicina Clínica, 142(1), 7-14. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2012.09.046
Sánchez, A., García, F.,
& Landabaso, V. (1998). Participación en actividad física de una muestra
universitaria a partir del modelo de las etapas de cambio en el ejercicio
físico: un estudio piloto. Revista
de Psicología del Deporte, 7(2), 233-245.
Schumacker, R., &
Lomax, R., (2004). A beginner's guide to structural equation modeling (2a ed.).
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. https://doi.org/10.4324/9781410610904
Segan, C. A., Borland,
R., & Greenwood, K. M. (2004). What is the right thing at the Right time?
Interactions between stages and processes of change among smokers who make a
quiet attempt. Health Psychology, 23(1), 86-93. https://doi.org/10.1037/0278-6133.23.1.86
Sotos-Prieto, M.,
Santos-Beneit, G., Bodega, P., Pocock, S., Mattei, J., & Peñalvo, J. L.
(2015). Validación de un cuestionario para medir los hábitos de estilo de vida mediterráneos
para su aplicación en investigación: índice de estilo de vida mediterráneo
(medlife). Nutrición Hospitalaria, 32(3), 1153-1163.
Trigueros, R.,
Aguilar-Parra, J. M., Fernández-Campoy, J. M., Manzano-León, A., & Alcaraz-Ibáñez,
M. (2016, February). Validación de la ccbs en actividad física en personas
mayores de 55 años de edad. In IV Congreso internacional de deporte inclusivo.
Universidad de Almería 25 al 29 de mayo 2015 (Vol. 28). Universidad Almería.
Tucker, L. R., &
Lewis, C. (1973). The reliability coefficient for maximum likelihood factor
analysis. Psychometrika, 38(1), 1-10. https://doi.org/10.1007/BF02291170
Vallerand, R. J. (2015).
The psychology of passion: A dualistic model. Oxford University Press, USA. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199777600.001.0001
Velicer, W. F., Fava, J.
L., Prochaska, J. O., Abrams, D. B., Emmons, K. M., & Pierce, J. (1995).
Distribution of smokers by stage in three representative samples. Preventive
Medicine, 24(1), 401-411. https://doi.org/10.1006/pmed.1995.1065
West, R. (2005). Time
for a change: putting de transtheoretical (stage of change) model to rest.
Addiction, 100(8), 1036-1039. https://doi.org/10.1111/j.1360-0443.2005.01139.x
Wilson, G., &
Schlam, T. (2004). The transtheoretical model and motivational interviewing in
the treatment of eating and weight disorders. Clinical Psychology Review,
24(3), 361-378. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2004.03.003
Referencias totales /
Total references: 85 (100%)
Referencias propias de la revista/Journal´s own references: 0 (0%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 19 - número 74 -
ISSN: 1577-0354
ANEXO I
CUESTIONARIO DEL MODELO TRANSTEÓRICO DEL CAMBIO DE EJERCICIO
FÍSICO (CMTCEJ)
NO REALIZO EJERCICIO FÍSICO
REGULAR |
|
|||||
1 |
Porque creo que no lo
necesito. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
2 |
Porque no tengo acceso a
un lugar adecuado. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
3 |
Y estoy satisfecho de ser
una persona sedentaria. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
4 |
Pero estoy pensando que
debería intentar comenzar un programa de ejercicio físico regular en los
próximos 6 meses. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5 |
Pero me gustaría probar
con alguna actividad física. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
Pero ya he establecido un
día y una hora para empezar a hacer ejercicio físico regular en las próximas
semanas. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
7 |
Y no tengo pensado hacerlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
8 |
Pero creo que merece la
pena realizarlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
9 |
Pero ya sé dónde voy a
realizar ejercicio físico (gimnasio, parque, pista polideportiva,…). |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
10 |
Porque no puedo contar con
mi entorno (familia, amigos,…). |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
11 |
Pero quería comenzar a
tener una vida más activa. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
12 |
Porque no tengo energía
(no me apetece). |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
13 |
Pero me he planteado si
sería capaz de hacerlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
14 |
Pero he estado pensando en
que quizá quiera empezar. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
15 |
Pero lo considero
importante. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
16 |
Pero he estado pensando en
la posibilidad de comenzar a hacerlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
17 |
Y no me preocupa. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
18 |
Pero
ya me estoy preparando para empezar a hacer ejercicio en grupo en las
siguientes semanas. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
19 |
Pero
ya he quedado con un amigo para empezar a hacer ejercicio dentro de las
próximas semanas. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
20 |
Pero
ya he estado llamando a amigos para encontrar a alguien con quien empezar a
hacer ejercicio en las próximas semanas. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
21 |
Porque
no lo considero importante. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
22 |
Porque
no tengo tiempo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
REALIZO EJERCICIO FÍSICO REGULAR… |
|
|||||
1 |
He tenido éxito en hacer
ejercicio regularmente y tengo pensado continuar. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
2 |
Recientemente he empezado
a hacer ejercicio regular. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
3 |
Llevo
mucho tiempo haciendo ejercicio físico regular y pretendo seguir así. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
4 |
He conseguido seguir
haciendo ejercicio físico en los últimos seis meses. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5 |
He empezado a hacer
ejercicio regular y tengo pensado continuar. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
He empezado a hacer
ejercicio con regularidad en los últimos seis meses. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
7 |
Por fin hago ejercicio con
regularidad. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
8 |
Llevo tiempo haciendo
ejercicio y tengo pensado continuar. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
9 |
He completado más de seis
meses haciendo ejercicio físico regular. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Estadio de precontemplación
(no le importa el ejercicio físico): 1-3-7-12-17-21
Estadio de precontemplación
(reconoce que el ejercicio físico es bueno): 2-8-10-15-22
Estadio de contemplación: 5-11-13-14-16
Estadio de preparación: 4-6-9-18-19-20
Estadio de acción: 2-5-6-7
Estadio de mantenimiento: 1-3-4-8-9
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 19 - número 74 -
ISSN: 1577-0354
ANEXO II
MEDIDA DE LA
INTENCIONALIDAD PARA SER FÍSICAMENTE ACTIVO (MIFA)
|
|
|||||
1 |
Me interesa el desarrollo
de mi forma física. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
2 |
Me gusta practicar
deporte. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
3 |
Quisiera formar parte de
un grupo para realizar deporte. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
4 |
Me gustaría mantenerme
físicamente activo/a. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5 |
Habitualmente practico
actividad físico-deportiva en mi tiempo libre. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 19 - número 74 -
ISSN: 1577-0354