Taipe-Nasimba, N.; Cantón Chirivella, E. (2020) Street Workout: Psychosocial
Profile of Its Practitioners. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte vol. 20 (79) pp. 521-534 Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista79/artstreet1122.htm
DOI:
http://doi.org/10.15366/rimcafd2020.79.009
ORIGINAL
STREET
WORKOUT: PERFIL PSICOSOCIAL DE SUS PRACTICANTES
STREET
WORKOUT: PSYCHOSOCIAL PROFILE OF ITS PRACTITIONERS
Taipe-Nasimba, N.1 y Cantón
Chirivella, E.2
1
Doctora.
Facultad de Psicología. Unidad de Investigación “Salud, motivación y deporte”.
Universidad de Valencia (España) notaina@alumni.uv.es
2
Doctor.
Facultad de Psicología. Universidad de Valencia (España) enrique.canton@uv.es
Código UNESCO / UNESCO Code: 6114.17 Percepciones y
movimientos sociales / Social perceptions and movements
Clasificación Consejo de Europa /
Council of Europe Classification: 16. Sociología del deporte / Sociology
of sport
Recibido 10 de abril de 2018 Received
April 10, 2018
Aceptado 24 de mayo de 2020 Accepted
May 24, 2020
RESUMEN
La presente investigación estudia
las principales características psicológicas de los practicantes de Street
Workout, una modalidad deportiva emergente y en auge en los últimos años. A
través de un estudio descriptivo-correlacional, con una muestra de 107
practicantes de España, se elaboró un estudio piloto del perfil psicosocial que
incluye la evaluación de los motivos de práctica, la satisfacción muscular, la cohesión
y el bienestar psicológico; además de una comparación en función de si compiten.
Los resultados señalan que es un deporte practicado mayoritariamente por
hombres menores de 23 años, cuya principal motivación es hallar un equilibrio
entre la preocupación por la salud y su aspecto físico. Los niveles en cohesión
y bienestar psicológico son altos, y bajos en cuatro de las cinco dimensiones
de la satisfacción muscular. Por consiguiente, los datos de esta primera
aproximación apoyan una visión positiva de las características psicológicas de los practicantes
de Street Workout de la muestra.
PALABRAS
CLAVE:
Street Workout, motivación, bienestar, cohesión, satisfacción muscular.
ABSTRACT
This research studies the main psychological
characteristics of Street Workout practitioners, an emerging and booming sports
modality in recent years. Through a descriptive and correlational study, with a
sample of 116 practitioners from Spain, a psycho social profile was developed
and includes the evaluation of the reasons for the practice, muscle appearance
satisfaction, the cohesion and the psychological well-being; in addition,
includes a comparison based on whether they compete. The results suggest that
it is a male-dominated sport, all under 23 years old, whose main motivation is
to find a balance between the concern about the health and their physical
appearance. The levels of cohesion and psychological well-being are high, and
low in four of the five dimensions of muscle satisfaction. Therefore, the data
from this first approach support a positive view of the psychological
characteristics of Street Workout practitioners and its practice.
KEY WORDS: Street
Workout, motivation, well-being, cohesion, muscle satisfaction
INTRODUCCIÓN
En los últimos años está
teniendo lugar el crecimiento y expansión de nuevas modalidades de práctica
deportiva que están transformando y generando nuevos grupos de aficionados y deportistas
(Maza et al., 2011). Dentro de éstas, destaca el Street Workout, como un fenómeno de rápida expansión a nivel internacional,
consiguiendo millones de seguidores activos alrededor de todo el mundo en pocos
años, además de lograr una creciente popularidad entre los más jóvenes (World Street Workout and Calisthenics
Federation, WSWCF, 2018).
El Street Workout es una modalidad de entrenamiento al aire libre que utiliza
el equipamiento e infraestructuras urbanas (disponibles en algunos parques o
playas, por ejemplo) como las barras, dominadas de diferentes alturas,
paralelas o zonas de anillas. Se basa en los principios de entrenamiento de la calistenia,
que busca la mejora de la forma física y la salud a partir de la realización de
ejercicios orientados a trabajar la aptitud musculo-esquelética, que engloba dos cualidades
físicas básicas: la fuerza muscular (resistencia, potencia e hipertrofia) y el
equilibrio (estabilidad escapular, lumbopélvica y en apoyo de manos) (Asociación Cultural
y Recreativa Street Workout Zaragoza, 2015; Monje, 2017; Pérez, 2016).
Las rutinas de SW
suelen ser dinámicas y es frecuente que incluyan elementos acrobáticos o
ejercicios propios de la gimnasia deportiva, además de ejercicios que contribuyen
al fortalecimiento de la salud, al desarrollo de la fuerza, de la resistencia,
y de la flexibilidad (Pérez, 2016). Mediante los ejercicios que se realizan en
el SW se busca el desarrollo de las habilidades motrices de los practicantes,
en las que además es muy importante conocer el propio cuerpo y trabajar su
control, es decir el entrenamiento cognitivo. El trabajo realizado a través de
un entrenamiento continuado de SW y su combinación con el entrenamiento
cognitivo, permitirán la posterior realización de ejercicios en los que la
intensidad, entendida como el grado de esfuerzo exigido, sea cada vez mayor
(Federación Española de Street Workout y Calistenia, FESWC, 2017; Jiménez, 2006).
Su práctica, además del
entrenamiento en flexibilidad, fuerza y equilibrio, implica una filosofía y un
estilo de vida cuyas bases se fundamentan en la práctica de ejercicio físico
regular y el seguimiento de hábitos de vida saludables complementarios.
Asimismo, transmite los valores propios de cualquier deporte de una forma explícita
y consciente, como el respeto, la persistencia, la constancia, el esfuerzo, la
ayuda mutua, el compañerismo y la superación personal (WSWCF, 2017). A pesar de
tratarse de un deporte de realización individual, el grupo adquiere una notoria
importancia como fuente de transmisión de conocimiento, de apoyo y de
instrucción, por lo que la cohesión es uno de sus factores clave como proceso
dinámico, que se refleja en la tendencia del grupo a mantenerse unidos en la
consecución de objetivos instrumentales y/o para la satisfacción de las
necesidades afectivas de los miembros (WSWCF, 2017; RTVE, 2014).
El origen de este
fenómeno es difuso, sin embargo, se asocia a la cultura hip-hop que se basa en salir a la calle y ejercitarse al aire libre
con cualquier cosa que se pudiera encontrar, llevando el concepto de “gimnasio”
a cualquier parte de la ciudad (Rodríguez, 2014; RTVE, 2014). Una de las
primeras referencias fiables sobre su origen se remonta al año 2002 en Estados
Unidos, en un DVD titulado “Thug Workout:
Fitness From the Streets”. La expansión de esta modalidad deportiva fue
impulsada en gran medida por la aparición de YouTube en 2005, alcanzando una difusión a nivel mundial, sobre
todo en América del Norte y en Europa Occidental (Pérez, 2016), a través de las
plataformas digitales y las redes sociales.
En España, el
primer grupo de entrenamiento surge en el año 2010 y se denomina Barbarrio, que
se autodefine como "un colectivo socio-deportivo que se reúne para
entrenar ejercicio físico en la calle, desarrollando esta actividad bajo los
siguientes principios: vida sana, solidaridad, diversión e integración"
(Pérez, 2016, p. 2). Adoptan un discurso congruente con los valores positivos
asociados a la práctica deportiva y su función como parte fundamental en la formación
integral del ser humano (Gutiérrez Sanmartín, 2004) y contribuye a generar
herramientas que ayudan a las personas a desenvolverse en la vida (UNICEF, 2011).
Los efectos positivos de la
práctica deportiva general a nivel físico, psicológico y social, han sido
ampliamente descritos hasta la fecha, considerándose como un elemento
fundamental para todos los colectivos de la sociedad (Huebner, 2004; Heinemann,
2002: Pulgar y Fernández-Luna, 2019). Sin embargo, tal y como afirman
Caracuel y Arbinaga (2010) o Arbinaga y Cantón (2013), al igual que ocurriría
en cualquier otro deporte, los efectos beneficiosos de su práctica no se
derivan de la mera práctica de ejercicio, sino que estos proceden en gran
medida de la adopción de hábitos de vida que se promueven conscientemente a
través de dicha práctica y del tipo de deporte que se realice. En la dimensión
psicológica se ha hallado una correlación entre la práctica deportiva regular y
los índices de salud mental más relevantes en la actualidad: el bienestar
psicológico y la mejora del auto-concepto (Blacklock, Rhodes y Brown, 2007).
Por otra parte, el contacto
social a través del deporte es un arma de doble filo, también puede contener un
polo negativo (Djalal, 2015). Del mismo modo que posee el potencial para
promover la integración y cooperación, a través del tipo de interacción que se
dé en la práctica, ésta puede contribuir a la creación de conflictos, a la
exclusión, la discriminación (Elling y Claringbould, 2005) o a la extensión de estereotipos acerca
de los grupos minoritarios (Walseth y Fasting, 2004). El entorno en el que se realiza la
práctica deportiva influye en el tipo de interacción que tiene lugar, llegando
a fomentar conductas violentas o los comportamientos que van en contra de la
integración, incluso puede relacionarse con conductas de preservación de la
identidad étnica de un determinado grupo frente a otros, dando como resultado
situaciones de enfrentamiento o aislamiento (Stodolska y Alexandris, 2004); también
podría potenciar comportamientos relacionados con el abuso de alcohol o drogas (Acero et al., 2002; Wang et al., 2014).
Además, ha de
tenerse en cuenta que en la sociedad actual el aspecto físico se identifica
cada vez más con el éxito, el autocontrol y otras cualidades positivas (Rodríguez,
2007); lo que puede llevar a un culto obsesivo por el ideal promovido por el
entorno. En algunas ocasiones surgen fácilmente sentimientos de insatisfacción
corporal y personal, que pueden reflejarse en ansiedad social y una necesidad
imperiosa de cambio físico (Rodríguez y Esnaola, 2009) a través del ejercicio
físico compulsivo o el uso de sustancias que faciliten la definición y el
aumento de la musculatura con rapidez. En los últimos años, las investigaciones
se han centrado en los ejercicios relacionados con el entrenamiento de
contra-resistencia o entrenamiento muscular (Cantón y Arbinaga, 2013), por su
propensión a desarrollar este tipo de conductas (Ramos, Sansebastián y Madoz,
2001), que son mayores en los competidores (Arbinaga y Caracuel, 2007).
Queda clara, por lo tanto,
la dualidad del deporte y la necesidad la promoción de una práctica que se
lleve a cabo desde una perspectiva que promueva sus beneficios; profundizando
en el conocimiento de las nuevas modalidades deportivas orientadas a valores
positivos y deseables socialmente.
Como respuesta a la falta
de literatura científica respecto a temas relacionados con nuevas modalidades
deportivas en auge, en el presente trabajo se pretende contribuir al
conocimiento de esta nueva modalidad a través de la elaboración del estudio
piloto del perfil psicosocial de sus practicantes en la zona de Valencia;
valorando diferentes variables psicológicas: motivos de práctica, cohesión,
bienestar psicológico y satisfacción muscular. Además, se comparan las
diferencias entre grupos, según si participan o no en competiciones y en base a
su situación migratoria.
MATERIAL
Y MÉTODOS
Se ha empleado una
metodología cuantitativa que corresponde a estudio no experimental de carácter
transversal, descriptivo-correlacional, que nos ha permitido elaborar el
estudio piloto del perfil psicosocial de los sujetos de esta muestra.
PARTICIPANTES
La muestra estuvo compuesta
por un total de 107 practicantes de Street
Workout, con edades comprendidas entre los 18 y 34 años (M= 20,7; DT= 4),
residentes en España. El muestreo llevado a cabo fue el no probabilístico accidental de
población a disposición, con un criterio único de inclusión: practicar de
manera regular Street Workout (entre
dos y tres veces a la semana, un mínimo de una hora cada sesión).
INSTRUMENTOS
La selección de
instrumentos corresponde a la identificación de los mejores medios de
evaluación disponibles en nuestro idioma y entorno cultural, una vez
establecidas las variables de estudio, partiendo de los trabajos y estudios
previos (Arbinaga y Cantón, 2013; Taipe, Peris y Cantón, 2019).
Cohesión. Para medir esta
variable se empleó la versión española del Multidimensional
Sport Cohesion Instrument (MSCI; Andrade, Arce y Seoane, 2002). Constituido
por 22 ítems dispuestos en las cuatro dimensiones: calidad de trabajo respecto
a la ejecución, roles valorados, unidad de propósito y atracción hacia el
grupo. Las opciones de respuesta van desde 0 a 10. Los coeficientes de
fiabilidad oscilan entre 0,92 y 0,75.
Satisfacción
muscular.
Se empleó la adaptación española del Muscle
Appearance Satisfaction Scale (MASS; González-Martí et al., 2011). Está
formada por 19 ítems dicotómicos repartidos en cinco factores: dependencia del
culturismo, conductas de verificación muscular, uso de sustancias, lesión y
satisfacción muscular. El coeficiente de fiabilidad es 0,71.
Bienestar
psicológico.
Se utilizó la adaptación española de la Escala
de Bienestar Psicológico de Ryff (Díaz et al,, 2006), formada por 29 ítems
distribuidos en seis factores: auto-aceptación, relaciones positivas,
autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal.
Las opciones de respuesta van desde 1 a 6. El alfa de Cronbach oscilan entre 0,81
y 0,72, salvo en Autonomía y Dominio del entorno, con 0,54 y 0,62
respectivamente.
Datos
sociodemográficos.
Se completó la información con datos sobre su edad, sexo, país de nacimiento y
residencia, así como su situación laboral. Se incluyeron también datos
procedentes de la actividad deportiva, así como de los principales motivos de
inicio y permanencia en ella.
PROCEDIMIENTO
Se acudió a los lugares de
práctica habitual de Street Workout, los
parques de entrenamiento localizados en las zonas del centro de la ciudad de
Valencia, como puntos más frecuentados. Informados los participantes de la
finalidad del estudio, se obtuvo su consentimiento libre e informado,
garantizando además el anonimato de su colaboración. Los participantes
contestaron todos los ítems en presencia de los investigadores. El tiempo
aproximado que necesitaron fue de 20 minutos. Adicionalmente, se creó una
versión digital del instrumento en la plataforma Google Docs Form, cuyo acceso se realiza a través de un enlace
privado enviado por correo electrónico y al que tenían acceso exclusivamente las
personas interesadas en el estudio y referidas por los mismos participantes. Facilitamos
este instrumento a través de redes sociales y grupos dedicados a la práctica de
SW en toda España. En este caso, se manifestó la disponibilidad para aclarar
cualquier tipo de dudas o consultas que les surgieran a través del correo
electrónico. El 65% de los participantes contestó a través de la plataforma
digital, mientras que el 35% restantes lo hizo de manera tradicional, no hallándose
diferencias en la forma de respuesta.
ANÁLISIS
ESTADÍSTICOS
Para establecer el perfil
psicosocial se realizaron de entrada análisis descriptivos (frecuencia, medias
y desviaciones típicas) de las variables sociodemográficas, los datos
relacionados con la actividad física, los motivos de inicio y permanencia en la
práctica y en las variables psicológicas antes mencionadas: cohesión, bienestar
psicológico y satisfacción muscular. Se realizaron también comparaciones
de medias para conocer las diferencias entre grupos, en función de si competían
o no y de si constituían parte de la población inmigrante o no lo eran. Se
aplicó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para muestras independientes en
la comparación de variables cuantitativas, analizado mediante el programa
estadístico SPSS versión 20.0.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos
revelan que el 96,3% de los participantes son hombres, con edades comprendidas
entre los 19 y los 23 años (49,5%), que llevan practicando esta modalidad
deportiva una media de 9,4 meses (DT =
7,11). La mayoría de los participantes son estudiantes (68,2%), el 16’8%
trabaja, el 5,6% estudia y trabaja, y un 9,3% que se halla en situación de
desempleo. Se encontró que el 21% de la muestra son inmigrantes.
Respecto a la información
relacionada con el Street Workout, los
datos señalan que lo conocieron predominantemente a través de amigos/conocidos
(46%), de redes sociales como Facebook
o YouTube (44%) y por la observación
de otras personas en parques cercanos (10%). Los datos indican que la gran
mayoría (68,2%) afirma practicar adicionalmente otros deportes complementarios
al SW, como fútbol, atletismo, ciclismo o artes marciales, entre los más
señalados.
Los datos sobre los motivos
considerados como importantes para el inicio en su práctica del Street Workout más frecuentes entre los
participantes son: mejorar la condición física (88,4%), diversión (80,6%),
aumentar la musculatura (73,9%) y mejorar la imagen corporal (70,7%). En cuanto
a los motivos de permanencia, encontramos que son: la mejora de la condición
física (82,2%) y la diversión (67,3%) como los más frecuentes.
Los resultados obtenidos sobre
la cohesión (Tabla 1) muestran altas puntuaciones en sus cuatro dimensiones, lo
que refleja la tendencia del grupo a mantenerse unidos. Respecto a la
satisfacción muscular, las puntuaciones son bajas en Verificación Muscular (X=
0,22; DT= 0,27), Uso de Sustancias (X= 0,27;
DT= 0,22) y Dependencia (X= 0,3; DT= 0,23); lo que indica una baja
frecuencia de conductas de verificación del tamaño de los músculos, un uso y/o admisión de
suplementos para lograr un mayor crecimiento de los músculos no generalizados
en esta muestra, y una baja necesidad de practicar ejercicio de manera
compulsiva, respectivamente. Por el contrario, hallamos puntuaciones moderadas/bajas en Lesión (X= 0,41; DT= 0,35), lo
que indica
que para parte de nuestra muestra el dolor forma parte del entrenamiento,
aunque no es una postura generalizada. Finalmente, las puntuaciones en Satisfacción
Muscular (X= 0,7; DT= 0,36) son altas, reflejando que los participantes me muestran
satisfechos con el tamaño y forma de su musculatura. Todo ello refleja una
satisfacción con la musculatura extendida, sin la presencia de datos que
señalen la presencia de algún tipo de problema o trastorno relacionado con ello.
Sobre las medias obtenidas
en el Bienestar Psicológico, los
datos señalan que los practicantes muestran puntuaciones moderadas/altas en las
seis dimensiones del instrumento (Tabla 1). Lo que indica que los participantes
de la presente investigación presentan niveles altos en esta variable.
Tabla
1.
Descriptivos de los factores de la escala MSCI y Bienestar Psicológico |
||
|
Media |
DT |
Unidad de propósitos |
8,5 |
1,87 |
Roles valorados |
8,5 |
2,19 |
Atracción al grupo |
8,8 |
1,18 |
Calidad de trabajo |
8,1 |
2,1 |
|
Media |
DT |
Aceptación |
5,0 |
0,89 |
Autonomía |
4,5 |
0,82 |
Relaciones positivas |
4,8 |
1,05 |
Dominio del entorno |
4,0 |
0,75 |
Propósito de vida |
4,9 |
0,82 |
Crecimiento personal |
5,1 |
0,81 |
Respecto a las
comparaciones entre grupos, la prueba U de Mann-Whitney mostró diferencias
estadísticamente significativas entre los competidores y los no-competidores, en
las dimensiones que se muestran en la Tabla 2. Aquellos participantes que no
compiten son los que presentan una mayor puntuación en todas las dimensiones,
con diferencias significativas.
Tabla
2.
Diferencias significativas entre Competidores y No Competidores. |
|||||||
|
No Competidores (n= 35) |
Competidores (n= 72) |
|
||||
|
Media |
DT |
Media |
DT
Z |
|
p |
|
Aceptación
(Bienestar) |
4,9 |
0,90 |
5,2 |
0,85 |
-2,12 |
0,033 |
|
Autonomía
(Bienestar) |
4,4 |
0,80 |
4,8 |
0,77 |
-2,79 |
0,005 |
|
Dominio
del Entorno (Bienestar) |
3,8 |
0,72 |
4,3 |
0,69 |
-2,93 |
0,003 |
|
Propósito
de Vida(Bienestar) |
4,8 |
0,80 |
5,1 |
0,82 |
-2,16 |
0,030 |
|
Unidad
de Propósitos (MSCI) |
8,3 |
1,83 |
8,9 |
1,67 |
-1,97 |
0,049 |
|
Nota: Nivel de significación p < 0,05 |
DISCUSIÓN
Esta investigación planteó
como objetivo el estudio piloto del perfil psicosocial de los practicantes de Street Workout en la ciudad de Valencia.
La pretensión ahondar en el conocimiento de los practicantes de este deporte en
la muestra recogida, tomando como variables principales la cohesión, bienestar
psicológico y satisfacción muscular. Estos constructos se eligieron teniendo en
cuenta las características del Street
Workout. Por lo que, al tratarse de un deporte individual con un importante
componente grupal, se consideró oportuno evaluar el nivel de cohesión en los
grupos de entrenamiento. Además, al tratarse de una modalidad con una parte
orientada al desarrollo de fuerza muscular, se valoró la relevancia de incluir la
evaluación de la satisfacción muscular en los participantes y descartar la
presencia de indicios de dependencia a la actividad. Finalmente, se incluyó el
bienestar psicológico como índice de salud mental relacionado con la práctica
deportiva.
Los datos del perfil
sociodemográfico ponen de manifiesto que los participantes de esta
investigación son mayoritariamente hombres jóvenes. Esto refuerza lo que otros
estudios han encontrado sobre la práctica deportiva según el género, siendo las
mujeres en la que se halla un menor implicación en actividades
físico-deportivas, principalmente en disciplinas relacionadas con el
entrenamiento en musculación (García, 2006) o actividades músculo-esqueléticas
(Zaragoza, Serrano y Generelo, 2004). Como ocurre con otras actividades
físico-deportivas como el Fisicoculturismo, una posible explicación es que el SW
al trabajar la fuerza sea visto como una actividad masculina que amenaza ese
ideal del cuerpo femenino y feminidad, por lo que las mujeres opten por realizar
otro tipo de actividades, si bien puede ser un patrón cultural que se vaya
modificando con el tiempo (Sicilia et al., 2009).
El 77,6% de los
participantes no forma parte del mercado laboral (estudiantes y desempleados) y
un 21% son inmigrantes, constituyéndose parte de sectores de la población más vulnerables
al sedentarismo (Taverno et al., 2014) y, por ende, grupos con mayor riesgo a
sufrir problemas psicosociales y de salud relacionados con la inactividad
física.
En relación al modo en el
que conocieron el SW, el contacto con amigos o conocidos que ya practicaban el
deporte facilitó es el principal medio a través del cual los participantes de
nuestra muestra conocieron el deporte y junto con el acceso a las redes
sociales. Estos dos elementos se consolidan en nuestra muestra como las
principales vías de difusión de este deporte y de interacción con otros
practicantes. Además, se refleja la relevancia del apoyo social, ya que la presencia
de amigos o conocidos se vincula y puede ser determinante en la iniciación de
la actividad física, influyendo de forma directa al proporcionar información
sobre la actividad (Serra, Zaragoza y Generelo, 2014).
Acerca de los motivos de inicio y permanencia, los
participantes de nuestro estudio consideran los motivos relacionados con la
forma física y el disfrute con la actividad como los principales, lo que según
otros estudios han sido señalados como predictores de la participación y de la continuidad
(Allender, Cowburn and Foster, 2006; Moreno et al., 2005; Torres, Carrasco y
Medina, 2010). En la iniciación adicionalmente
adquieren relevancia motivos relacionados con la preocupación por el aspecto
físico, lo que refleja el enfoque basado en el binomio entre la condición
física y la apariencia en nuestra muestra, que son congruentes con los hábitos
de vida saludables que promueven (Moreno et al., 2014). Observamos, por lo
tanto, un equilibrio entre lo estético y la búsqueda de mejorar la forma física.
En relación a la cohesión, los participantes de este
estudio presentan fuertes sentimientos de pertenencia e identificación con el
grupo de entrenamiento, satisfacción con el mismo, compromiso con las reglas de
funcionamiento establecidas por el grupo, además de sentirse valorados por el
resto de los compañeros de entrenamiento. Estas puntuaciones son congruentes
con los valores sociales que transmite el SW y que promueven sus
representantes, aquellos relacionados con la ayuda mutua y el compañerismo
(WSWCF, 2017) en el que personas de distintos orígenes tienen una objetivo
común y trabajan en conjunto para conseguir sus objetivos: la práctica de Street Workout y el progreso en este
deporte.
En relación a la satisfacción muscular, también acorde
con la filosofía que transmiten, se observa una tendencia de interés moderado y
de aceptación por el desarrollo de su musculatura y el rechazo generalizado del
uso de sustancias como medio para conseguir el desarrollo muscular rápido y
extremo, (WSWCF, 2017; FESW, 2017). Los datos no reflejan indicios o riesgos de
desarrollar una dismorfia muscular, es decir una preocupación excesiva con el
tamaño y forma de sus músculos entre los participantes (Cantón, 2010; González-Martí et
al., 2012).
El bienestar psicológico de los participantes de este estudio es alto
y sigue la línea de otras investigaciones que afirman que el efecto positivo
sobre ésta del entrenamiento en actividades de fuerza aporta vigor, autoestima
y confianza, (Warburton, Gledhill y Quinney, 2001). Así, los participantes de
este estudio muestran de interés por su progreso y evolución (crecimiento
personal), actitudes positivas hacia sí mismos (aceptación), presencia de
objetivos y metas (propósito de vida), relaciones calidad y cercanas con otros
(relacione positivas), así como respeto por la propia individualidad
(autonomía). Lo que encaja con las descripciones que sus propios practicantes
hacen del deporte como una actividad en la que se promueven valores como la
constancia, el esfuerzo y la superación personal. En términos generales, y de
acuerdo con Arruza et al. (2008), la práctica deportiva tiene un efecto
positivo sobre la percepción de la forma física, así como en la liberación de
endorfinas, lo que repercute también en el estado de bienestar; lo que podría
incidir en la tendencia observada en este estudio.
Respecto a las diferencias entre
grupos, los participantes que compiten
presentan una mayor seguridad en sí mismos, se sienten competentes en su
interacción con el contexto, poseen propósitos de vida y muestran compromiso
con las normas establecidas, en mayor medida que aquellos que no compiten. Estos
datos son congruentes con la tendencia perfeccionista de los competidores, concretamente
los fisicoculturistas, descritos como más realistas, prácticos y orientados a
la acción (Arbinaga y Caracuel, 2007). Características que podrían explicarse
por la necesidad de una mayor preparación por parte de los deportistas
competidores, frente a aquellos que practican el deporte por motivos
relacionados mayoritariamente con la salud. En el caso de nuestros
participantes podría ocurrir de manera similar, ya que las competiciones requieren
un determinado nivel y, por ende, mejor preparación física, lo que requiere
mayor entrenamiento y dedicación.
Por otro lado, la ausencia
de una diferencia entre inmigrantes y
no-inmigrantes nos hace pensar que
este grupo puede considerarse como integrado, ya que de acuerdo con Yañez y
Cárdenas (2010), aquellos inmigrantes que logran integrarse en el país de
acogida reportan mejores indicadores de bienestar psicológico que aquellos que
no lo han logrado. En el caso de nuestra muestra, el nivel general de bienestar
es óptimo, independientemente del origen de los participantes, lo cual equipara
a ambos grupos.
Estos resultados son
congruentes con las características mismas del Street Workout y la filosofía que promueve: un estilo de vida
saludable ligado a una condición física óptima que se consigue a través del
entrenamiento regular, una alimentación equilibrada y el rechazo activo del
consumo de sustancias nocivas para la salud o prohibidas por la WADA (WSWCF;
2017). De igual modo, las características más visibles del SW, como lo son los
ejercicios y acrobacias, hacen que sea una actividad atractiva al público, lo
que facilitaría la iniciación y repercutiría en su mantenimiento (Torres et al,
2010), explicando así su creciente popularidad.
Las limitaciones que han
condicionado el estudio realizado son la falta de equidad entre los grupos de
comparación, así como la distribución en función del sexo, que ha impedido que
hiciéramos comparaciones en este aspecto y exploráramos los efectos de
interacción que pudieran existir. Además, el tipo de muestreo no permite la
generalización sobre la población, por lo que líneas futuras de investigación
tendrían que tener en cuenta este aspecto, así como las variables fisiológicas
que complementen a las variables psicológicas estudiadas.
CONCLUSIÓN
Este estudio nos ofrece información
sobre las características psicológicas de los practicantes de Street Workout en nuestra muestra contribuyendo
a aumentar la escasa bibliografía científica sobre este tipo de modalidades y
propone futuras líneas de investigación.
Los practicantes de SW del presente estudio presentan
unos niveles óptimos de bienestar psicológico, satisfacción muscular y
cohesión, cuyos motivos de iniciación y adición a la práctica deportiva
presentan un equilibrio entre la preocupación física, la salud y aspectos
motivacionales intrínsecos, como la diversión que produce la práctica en sí. Con
base en la capacidad de cualquier otro deporte o ejercicio físico y los
resultados expuestos, suponemos que la tendencia de la práctica regular de SW
será de influir positivamente en la percepción de la habilidad deportiva y en
los aspectos de la condición física que repercuten en el bienestar, así como en
la mejora de la calidad de vida y la salud mental y física.
La sociedad puede apostar
por estas nuevas modalidades deportivas que están resultando tan atractivas,
fundamentalmente para los más jóvenes, ayudando así a la expansión de estilos
de vida saludables y a la lucha contra el sedentarismo y sus consecuencias
derivadas, entre ellas la obesidad, la diabetes o los problemas
cardiovasculares. Asimismo, parece ser una actividad útil y facilitadora de la
integración social, empleando además los recursos urbanos ya disponibles, lo
que elimina una posible barrera económica para la participación de cualquier
persona.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Acero,
A., Moreno, G., Moreno, J. y Sánchez, L. (2002). La prevención de las
drogodependencias en el tiempo de ocio. Manual de Formación. Madrid: JUMA.
ISBN: 84-688-0405-3
Allender, S., Cowburn, G. y Foster, C. (2006). Understanding
participation in sport and physical activity among children and adults: a
review of qualitative studies. Health Education Research, 21(6), 826-835.
https://doi.org/10.1093/her/cyl063
Andrade, E.M., Arce, C. y Seoane, G. (2002). Adaptación al
español del cuestionario “Perfil de los Estados de Ánimo” en una muestra de
deportistas. Psicothema, 14, 708-713.
Arbinaga, F.
y Cantón, E. (Coordinadores). (2013). Psicología
del deporte y la salud: una relación compleja. Madrid: Editorial EOS. ISBN:
978-84-9727-506-4.
Arbinaga,
F. y Caracuel, J.C. (2007). Dependencia del ejercicio en fisicoculturistas
competidores
evaluada mediante la Escala de Adicción General Ramón y Cajal.
Universitas
Psychologica, 6(3), 549-558.
Asociación
Cultural y Recreativa Street Workout Zaragoza (2015). Asociación Cultural y Recreativa Street Workout Zaragoza. Recuperado
de https://www.heraldo.es
Arruza,
J., Arribas, S., Gil De Montes, L., Irazusta, S., Romero, S. y Cecchini, J.A.
(2008). Repercusiones de la duración de la Actividad Físico-deportiva sobre el
bienestar psicológico. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 8(30), 171-183.
Blacklock, R., Rhodes, R. y Brown, S. (2007). Relationship between
regular walking, physical activity and health-related quality of life. Journal of Physical Activity and Health,
4(2), 138-152.
https://doi.org/10.1123/jpah.4.2.138
Cantón,
E. (2010). Guía informativa sobre
esteroides-anabolizantes. Valencia: Consellería de Sanitat. ISBN:
978-84-482-3916-9.
Caracuel,
J. y Arbinaga, F. (2010). Repercusión del ejercicio físico sobre la
salud. Apuntes de Psicología, 28, 315-328.
Dean,
D., Dean, J. (productores) y Knox, D. (director). (2002). Thug Workout: Fitness From the Streets [DVD].
Estados
Unidos: Ventura Distribution.
Díaz,
D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., Gallardo, I.,
Valle, C. y Van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española de las escalas de
bienestar psicológico de ryff. Psicothema, 18(3),
572-577.
Djalal, D. (2015). The Socio-economic Value of Sports: Strengthening
Social Capital through Football. Journal
of Sustainable Development, 8(6).
https://doi.org/10.5539/jsd.v8n6p16
Elling, A. y Claringbould, I. (2005). Mechanisms of inclusion and
exclusion in the dutch sports landscape: Who can and wants to belong? Sociology of Sport
Journal, 22(4), 498-515.
Federación
Española de Street Workout y Calistenia (2017). Los tres pilares de un entrenamiento. Recuperado de: https://www.feswc.com/
García-Ferrando,
M. (2006). Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la
población española (1980-2005). Revista
Internacional de Sociología, 64(44),
15-38.
González-Martí,
I., Fernández, J., Contreras, O. y Mayville, S. (2012). Validation
of a spanish version of the muscle appearance satisfaction scale: Escala de
satisfacción muscular. Body Image, 9(4), 517-523.
https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2012.05.002
Gutiérrez
Sanmartín, M. (2004). El valor del deporte en la formación integral del ser
humano. Revista de Educación, 335, 105-126.
Heinemann,
K. (2002). Deporte para inmigrantes: instrumento de integración. Apunts.
Educación Física y Deportes, 68, 24-35.
Huebner, E. (2004). Research on assessment of life satisfaction of
children and adolescents. Social
Indicators Research, 66(2), 3-33.
https://doi.org/10.1023/B:SOCI.0000007497.57754.e3
Jiménez, A. (2006). Entrenamiento
de Fuerza y Salud: Efectos Positivos Positivos de los Cambios producidos por el
Entrenamiento de Fuerza sobre la Salud. PubliCE
Standard. Recuperado de: http://g-se.com/
Linares-Manrique,
M.,
Linares-Girela, D., Schmidt-Rio-Valle, J., Mato-Medina, O.,
Fernández-García, R. y Cruz-Quintana, F. (2016). Relación entre autoconcepto
físico, ansiedad e IMC en estudiantes universitarios mexicanos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias
de la Actividad Física y el Deporte, 16 (62), 497-519.
Maza,
G., Balibrea, K., Camino, X., Durán, L., Jiménez, P. y Santos, A.
(2011). Deporte, actividad física e inclusión social. Una
guía para la intervención social a través de las actividades
deportivas, Madrid: Consejo Superior de Deportes y Dirección General
de Deportes
Monje, J.
(2017). Sentido de práctica del Street
Workout para los jóvenes escolarizados de la ciudad de Neiva (Tesis de
Máster). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.
Moreno, J.,
Pavón, A., Gutiérrez, M. y Sicilia, A. (2005). Motivaciones de
los universitarios hacia la práctica físico-deportiva. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, 5(19), 154-165.
Moreno-Murcia,
J., Sicilia, A., Sáenz-López, P., González-Cute, D., Almagro, B. y Conde, C.
(2014). Análisis motivacional comparativo en tres contextos de actividad
física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, 14(56),
665-685.
Pérez, C.
(2016). Análisis sociológico del Street
Workout. Trabajo presentado en Sociología y deontología de la Actividad
Física y el deporte, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.
Pulgar, S. y
Fernández-Luna, A. (2019). Práctica de actividad física, consumo de tabaco y
alcohol y sus efectos en la salud respiratoria de los jóvenes universitarios. Retos, 35, 130-135.
Radio
Television Española. (Productor). (2014) La
Aventura del saber. Barbarrio [Reportaje] Disponible en http://www.rtve.es
Ramos,
J.A., Sansebastián, J. y Madoz, A. (2001). Desarrollo, validez y
seguridad de una escala de adicción general: un estudio preliminar. Actas
Españolas de Psiquiatría, 29 (6), 368-373.
Rodríguez,
A. y Esnaola, I. (2009). Los trastornos de la conducta alimentaria y el
autoconcepto físico. En A. Goñi (Coordinador), El autoconcepto físico:
Psicología y educación (pp.
173-192). Madrid: Pirámide.
Rodríguez,
J. (2007). Vigorexia: Adicción, obsesión
o dismorfia; un intento de aproximación. Salud y Drogas, 7(2),
289-308.
Serra,
J., Zaragoza, J. y Generelo, E. (2014). Influencias de “otros significativos”
para la práctica de actividad física en adolescentes / Influences from “other
influencers” for physical activity practice in teenagers. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte, 14(56), 735-753.
Sicilia, A.,
Águila, C., Muyor, J., Orta, A. y Moreno, J. (2009). Perfiles motivacionales de
los usuarios en centros deportivos municipales. Anales de Psicología, 25(1),
160-168.
Stodolska, M. y Alexandris, K. (2004). The role of recreational sport in
the adaptation of first generation immigrants in the United States. Journal
of Leisure Research, 36(3), 379-413.
https://doi.org/10.1080/00222216.2004.11950029
Taipe, N., Peris, D. y Cantón, E. (2019). Motivos de práctica deportiva,
bienestar psicológico e inmigración en practicantes de Street Workout. Revista de Psicología del Deporte, 28 (2),
135-142.
Taverno,
S., Larson, N., Graham, D. y Neumark-Sztainer, D. (2014). Longitudinal
changes in physical activity and sedentary behavior from adolescence to
adulthood: comparing U.S.-born and foreign-born populations. Journal of
Physical Activity & Health, 11(3), 519–527. http://doi.org/10.1123/jpah.2011-0359
Torres, G., Carrasco, L. y Medina, J. (2010). Investigación sobre
los motivos por los que los estudiantes universitarios practican deporte. El
caso de la Universidad de Granada. Motricidad. European Journal of Human Movement,
6(1), 95-105.
UNICEF.
(2011). Deporte para el desarrollo
integral de la niñez. Disponible en: http://www.unicef.org/costarica/media_21740.htm
Walseth, K. y Fasting, K. (2004). Sport as a means of integrating
minority women. Sport in Society, 7(1),
109-129.
https://doi.org/10.1080/1461098042000220218
Wang, D., Wang, Y., Wang, Y., Li, R. y Zhou, C. (2014). Impact of
physical exercise on substance use disorders: A meta-analysis. Plos
One, 9(10), https://doi.org/10.1371/journal.pone.0110728
Warburton, D., Gledhill, N. y Quinney, A. (2001). The effects of changes in musculoskeletal
fitness on health. Canadian Journal of
Applied Physiology, 26(2), 161-216.
https://doi.org/10.1139/h01-012
World Street Workout and Calisthenics Federation. (2017). About World Street Workout and Calisthenics
Federation. Recuperado de: http://www.wswcf.org/
Yañez, S. y
Cárdenas, M. (2010). Estrategias de Aculturación, Indicadores de Salud Mental y
Bienestar Psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Revista Salud y Sociedad, 1(1), 51-70.
https://doi.org/10.22199/S07187475.2010.0001.00006
Zaragoza,
J., Serrano, E. y Generelo, E. (2004). La medición de la condición física
saludable: aplicación de la batería Eurofit para adultos. Lecturas: Educación Física y Deportes, 68. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/
Número de citas
totales / Total references: 44 (100%)
Número de citas
propias de la revista / Journal's own references: 5 (11,36%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte
-
vol. 20 - número 79 - ISSN: 1577-0354