DOI:
https://doi.org/10.15366/rimcafd2020.80.011
ORIGINAL
EFICACIA Y PERCEPCIÓN DEL DOLOR EN TÉCNICAS
DE ESTIRAMIENTOS HOLD-RELAX Y ELECTROESTIMULACIÓN
EFFICIENCY AND PERCEPTION OF PAIN IN HOLD-RELAX
STRETCHING TECHNIQUES AND ELECTROSTIMULATION
López-Bedoya, J.1; Vernetta-Santana, M.2;
Lizaur-Girón, P.3: Martínez-Patiño, M.J.4 y Ariza-Vargas,
L.5
1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad
de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Granada (España) jlopezb@ugr.es
2 Departamento de Educación Física y Deportiva,
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Granada (España) vernetta@ugr.es
3 Departamento de Educación Física y Deportiva,
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de
Granada, Granada (España) plizaur@ugr.es
4 Departamento de Didácticas Especiales, Facultad
de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Vigo (España) mjpatino@uvigo.es
5 Departamento de Didáctica de la Expresión
Artística y Corporal, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de
Córdoba (España) eo1arval@uco.es
Código UNESCO / UNESCO Code: 241106
- Fisiología del ejercicio
Clasificación Consejo de Europa / Council of Europe
classification: 17. Otras (Entrenamiento deportivo)
/ Other (Sports training).
Recibido 3 de octubre de
2018 Received October 3, 2018
Aceptado 8 de noviembre
de 2018 Accepted November 8, 2018
RESUMEN
Se analizó el efecto de la técnica de estiramiento HOLD
RELAX sin (HR) y con electroestimulación (HR+EE) sobre la mejora y retención
del rango de movimiento (ROM) activo (AROM) y pasivo (PROM) de cadera en
flexión, y la percepción del dolor durante su aplicación. 42 deportistas fueron
asignados a tres grupos: control, HR y HR+EE. El ROM fue medido con el test
Straight-Leg-Raise antes, al finalizar el entrenamiento y trascurridas 2
semanas de su finalización. La valoración del dolor se realizó con la escala
EVA. El ANOVA mostró un aumento significativo del PROM (p<0,001) en HR y
HR+EE, no así del AROM. No se observaron pérdidas significativas del PROM en la
retención de sendos grupos. En cuanto al dolor, no existieron diferencias
significativas en los valores de EVA al aplicar ambas técnicas. Tanto HR como
HR+EE fueron bien toleradas en cuanto a la percepción del dolor.
PALABRAS CLAVE: Flexibilidad, Entrenamiento,
Electroestimulación, Extensibilidad isquiotibiales, Tolerancia al dolor.
ABSTRACT
The objective of this study was to analyze the effect
of the Hold-Relax stretching technique without (HR) and with electrostimulation
(HR+EE) on the improvement and retention of active movement range (AROM) and
passive (PROM) of hip in flexion, and the perception of pain during its
application. 42 athletes were assigned to three groups: control, HR+EE and HR.
The range of motion of the hip flexion was measured by test straight-leg-rise
before, once completed and after 2 weeks of completion the training. Pain
assessment was performed in all sessions with the EVA scale. The ANOVA showed a
very significant increase in PROM (p<0.001) in HR and HR+EE, but not in
AROM. No significant PROM losses were observed in the retention of both groups.
Regarding pain, there were no significant differences in EVA values when
applying both techniques. Both HR and HR+EE were well tolerated in terms of
pain perception.
KEY WORDS: Training,
Flexibility, Electrostimulation, Hamstring extensibility, Pain
perception.
INTRODUCCIÓN
El papel
la flexibilidad en el rendimiento deportivo ha sido ampliamente investigado con
la esperanza de descubrir cómo las diferentes técnicas afectan a la mejora del
rango de movimiento (ROM), tanto de forma aguda como crónica, ya que
generalmente el incremento del ROM
está asociado con una mejora en el rendimiento y una menor frecuencia de
lesiones (Holt, Holt y Petham, 1996; Schmitt, Pelham y Holt, 1999). En deportes como la Natación
Sincronizada, el Patinaje Artístico, especialidades gimnásticas como la
Gimnasia Artística, Rítmica, Acrobática, Aeróbica, entre otras, requieren de
importantes rangos de movimiento articular asociados a la mejora técnica y a la
estética de los movimientos. El desarrollo de la flexibilidad en estas
disciplinas, constituye un contenido importante del entrenamiento que se ve
reflejado en el resultado de la competición. Es importante por tanto, entender
los efectos de los distintos tipos de estiramiento y determinar cuándo es más
apropiada cada técnica para maximizar el movimiento y el rendimiento humano
(Bernhart, 2013).
Entre las
tres técnicas básicas de estiramientos definidas por Page (2012), estáticas, dinámicas y estiramientos con
pre-contracción, la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP), situada
dentro de los estiramientos con pre-contracción ha mostrado ser muy eficaz en
la mejora del ROM activo y/o pasivo en diferentes articulaciones en deportistas
(Zajac y Nowak, 1997; Kenric, 2003; Funk, Swank, Mikla, Fagen y Farr,
2003; López-Bedoya, Vernetta, Robles y Ariza, 2013; García-Manso,
López-Bedoya, Rodríguez-Matoso, Ariza-Vargas,
Rodríguez-Ruiz y Vernetta, 2015).
Su
eficacia se sustenta en aprovechar el reflejo de la inhibición autógena para conseguir
inhibir la contracción muscular y así alcanzar mayores ROM. En definitiva, se
trata de un método destinado a promover o acelerar la respuesta del mecanismo
neuromuscular por medio de la estimulación de los propioceptores (Voss, Ionta y
Meyers, 2004).
Dentro de
estas técnicas, son dos las más usadas relacionadas con el rendimiento físico:
Contract-Relax (CR) y Hold-Relax (HR) (Surburg y Schrader, 1997; Adler,
Berkers y Buck, 2002; Voss et al.,
2004; López Bedoya et al., 2013). Su
eficacia en la mejora del ROM activo y pasivo a largo plazo está
suficientemente contrastada (Zajac y Nowak, 1997). Sin embargo, existe poca
evidencia de su efecto cuando se aplica electroestimulación para
ver la mejora sobre el ROM (Pérez
y Álamo, 2001; Espejo, Maya, Cardero y Albornoz, 2012; López-Bedoya, Vernetta,
Lizaur, Martinez-Patiño y Ariza-Vargas, 2017).
Por otro
lado, uno de los factores que a menudo se presenta en el entrenamiento de la
flexibilidad en general, es el dolor, consecuencia de una elongación mantenida
de los tejidos.
La
International Association for Study of Pain, define el dolor como una
experiencia subjetiva, sensorial y emocional desagradable con un daño tisular
potencial o real o descrito en términos de ese daño (Merskey y Bogduk, 2005). Los nociceptores son receptores periféricos del
dolor que envían mensajes por medio de neurotransmisores a la vía central,
siendo su función mantener la integridad del cuerpo y desencadenar respuestas
(somáticas o vegetativas) asociadas a sensaciones dolorosas que tratan de
diferenciar los estímulos inocuos de los lesivos. Esta función la realizan
ignorando los estímulos de baja intensidad y codificando el estímulo lesivo
dentro de un rango de intensidades y transmitiéndolo al SNC (Besson
y Chaouch, 1987).
No se
conocen con exactitud los mecanismos que sustentan el cambio en la percepción o
tolerancia del estiramiento, solamente algunos autores han sugerido y estudiado
la modulación del dolor en los estiramientos (Marshall, Cashman y Cheema, 2006; Sharman, Cresswel y Riek, 2006). Esta escasez de estudios hace interesante conocer
la percepción del dolor durante el estiramiento muscular en todas las
sesiones de entrenamiento, en tanto que puede presentarse como un factor
limitante de dicho proceso. También Sands, Mc Neal, Stone, Haff y Kinser (2008)
comprobaron en un estudio agudo de estiramiento mediante técnicas vibratorias y
no vibratorias que no aparecieron diferencias entre ellas en la percepción del
dolor a la presión post estiramiento medida por algometría.
OBJETIVOS
El
objetivo principal del estudio fue evaluar el efecto a largo plazo del
entrenamiento de la flexibilidad mediante la técnica de FNP Hold-Relax
sin (HR) y con la aplicación de electroestimulación (HR+EE), sobre el rango de
movimiento pasivo y activo de la musculatura isquiotibial en practicantes de
gimnasia no competitiva. Igualmente, se pretende conocer cuál de los dos tipos
entrenamientos permite mantener la mejora obtenida, tras un periodo de
inactividad de dos semanas, así como, analizar la percepción subjetiva de
“dolor” de los sujetos en los tipos de estiramiento.
MATERIAL Y MÉTODO
Participantes
Un total
de 42 jóvenes deportistas (22 hombres y 20 mujeres), estudiantes universitarios
en Ciencias del Deporte, especialidad Gimnasia Artística (edad, 22,95
± 2,03 años; masa corporal, 67,74 ± 9,60 kg; talla, 171,63 ± 9,37 cm), fueron asignados a 3 grupos: control,
Hold-Relax inducida a través de electroestimulación y sin electroestimulación, mediante técnicas de bloqueo en función
de los datos obtenidos en el pre-test. Ninguno de ellos padecía lesiones en la
musculatura indicada, ni ninguna otra dolencia. Todos los participantes fueron
plenamente informados de los procedimientos y posibles riesgos antes de obtener
su consentimiento por escrito. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética
de la Universidad de Granada.
Diseño experimental
Se utilizó
un diseño factorial de medidas repetidas, con tres niveles en el factor
inter-grupo (control, HR+EE, HR) y tres niveles en el factor intra-grupo
(medida pre-, post- y re-test). Las variables dependientes fueron el rango de
movimiento pasivo (PROM) y el rango de movimiento activo (AROM) de la flexión
de cadera de pierna dominante, así como, la percepción subjetiva del dolor por
parte de los deportistas del estudio.
Instrumentación y equipo
Se utilizó
una cámara fotográfica digital estándar (Nikon, Coolpix S500, Nikon
Corporation, Chiyoda-ku, Tokio, Japón, http://www.nikon.com/) para capturar la
imagen durante las pruebas de evaluación con el
test Straight Leg Raise (SLR), con elevación activa y pasiva de la
extremidad inferior en extensión (ASLR y PSLR, respectivamente) y
posteriormente recoger los datos de los ángulos. Por otro lado, en la fase de
entrenamiento se contó con 7 aparatos de electro-estimulación programables,
marca Cefar Myo4, con una forma de impulso rectangular bifásica asimétrica, una
intensidad de los impulsos entre 0 y 120 mA, en cada uno de sus cuatro canales
y una anchura del impulso o duración calculada en microsegundos (ms). La frecuencia del impulso es
programable en un rango comprendido entre 0 y 120 Hz. Para la medición de la
percepción del dolor se usó la escala analógica digital (EVA).
Procedimiento de medición
Los test
de evaluación se realizaron en tres momentos: el pre-test se realizó en una
sesión previa a la primera sesión de entrenamiento; el post-test inmediatamente
después de la última sesión de entrenamiento y el re-test, tras dos semanas de
inactividad. Una vez realizada la evaluación del ASLR y PSLR respectivamente,
los ángulos se midieron a través de la digitalización de los puntos anatómicos
con el software ATD 2.0 para Windows (Analysis of Sport Techniques,
Universidad de Granada, España), utilizando las fotografías
tomadas durante los test de evaluación. El ángulo (α) se obtuvo
digitalizando 3 puntos: el tobillo (maléolo), la cadera (trocánter mayor) y el
tobillo de la otra extremidad inferior (maléolo). Cada fotografía fue
digitalizada 3 veces en ASLR y PSLR, considerando para el análisis estadístico
el valor promedio en cada caso. Durante los test, los participantes
permanecieron tendidos sobre un banco, indicándoles que mantuvieran la cabeza
alineada con la espalda, y presionando la zona lumbar contra el banco durante
todo el ensayo. Manteniendo las rodillas completamente extendidas, cada
participante procedió a levantar lentamente la extremidad inferior hacia
arriba, flexionando la cadera evitando rotaciones internas y externas de la
extremidad o desviaciones del plano sagital. Cuando se alcanzó la ROM máxima,
activa o pasiva (según proceda), indicada oralmente por el participante, se
mantuvo la posición y se tomó una fotografía con la cámara digital
perpendicular al participante a una distancia de 4 metros, con el centro de
enfoque en la articulación de la cadera.
La
intensidad del dolor y su componente de disconfort han sido evaluados por
diversos métodos, aunque tradicionalmente se han utilizado escalas numéricas o
verbales para cuantificar el dolor, siendo la escala visual analógica (EVA) la
más usada en los últimos 15 años (Olesen, Andresen, Staahl y Drewes,
2012).
En
nuestro estudio hemos optado por la escala EVA, y la percepción del dolor se
realizó inmediatamente después de cada sesión de estiramiento. Los
participantes debían marcar en la planilla EVA la percepción de su dolor en una
escala numérica de 0 a 10 puntos, delimitados por el extremo izquierdo "sin
dolor" y derecho "peor dolor". Los participantes marcaban una línea vertical a través de
la línea horizontal en el punto que mejor representara la intensidad máxima del
dolor experimentada durante la sesión de estiramiento.
Protocolo de entrenamiento
Los
participantes de los dos grupos experimentales realizaron un entrenamiento de
flexibilidad de 2 sesiones por semana, durante 4 semanas. Antes de cada sesión
de entrenamiento se realizó un calentamiento estandarizado durante 10 minutos,
manteniéndose el mismo para todas las sesiones de entrenamiento y para ambos
grupos. Las pruebas de evaluación en el pre-test, post-test y re-test y las
sesiones de entrenamiento tuvieron lugar a la misma hora y en el mismo lugar,
con una temperatura ambiental de 23º. El ejercicio de estiramiento utilizado
fue la elevación de la extremidad inferior extendida (SLR, Straight-Leg-Raise).
La sesión se utilizó como primer contacto y familiarización con la prueba de
evaluación y la técnica empleada.
Grupo
experimental 1 (HR+EE) (14 participantes): a este grupo se le aplicó la técnica
HR con electroestimulación, consistente en una serie de 10 repeticiones del
siguiente ciclo: elongación pasiva (PE) del grupo de músculos isquiotibiales
hasta alcanzar el máximo ROM; contracción concéntrica isométrica (IC) del
músculo a estirar (isquiotibiales) con electroestimulación. Para provocar dicha
contracción se aplicó una corriente eléctrica bipolar (100 mA), a través de dos electrodos
de superficie ubicados en los extremos proximal y distal de la musculatura
isquiotibial. Los parámetros de corriente utilizados fueron los siguientes: Frecuencia del impulso eléctrico (FI) de
80 Hz, con series de un tiempo de contracción (TC) de 6 s; relajación de la
contracción durante 2 s; 10 segundos de estiramiento pasivo asistido de la
musculatura isquiotibial y 2 s. de relajación de la musculatura en la posición
inicial, resultando un tiempo total de estiramiento de 100 s por sesión y un
tiempo de trabajo total de 3 min. El grupo experimental 2 (HR), (14
participantes): la técnica aplicada fue la misma, si bien, la contracción
isométrica se producía de forma voluntaria y una oposición controlada por un
ayudante, en este grupo no se utilizó electroestimulación. Por otra parte un
grupo de control (14 participantes) no realizaría ningún tipo de estiramiento.
Análisis
estadístico
Previamente a su análisis, se comprobaron los
supuestos de normalidad y homocedasticidad mediante los estadísticos de Shapiro
Wilk y Levene, respectivamente.
Se analizaron las diferencias observadas en
cada una de las variables dependientes AROM y PROM mediante un ANOVA factorial
mixto o ‘split-plot’ (Tratamiento x Medida), con tres niveles en el factor
inter-sujetos (control, HR+EE y HR) y tres niveles en el factor intra-sujetos
(pre-, post- y re-test).
Se
comprobó la igualdad de las matrices de varianzas y covarianzas de los niveles
del factor intra-sujeto en cada uno de los niveles de los factores inter-sujeto
mediante la prueba de esfericidad de Mauchly, utilizándose el estadístico F univariado, aplicando la estimación Greenhouse-Geisser
del índice corrector Épsilon en caso de incumplimiento del supuesto de
esfericidad.
En
las comparaciones múltiples referidas a los efectos intra-sujetos se ajustaron
los niveles críticos y los intervalos de confianza mediante la corrección de
Bonferroni. El
estudio del dolor con la EVA se llevó a cabo mediante un diseño Split-plot,
considerando dos niveles (HR+EE y HR) del factor inter-sujetos Tratamiento, y
un factor intra-sujetos Medida, con ocho niveles. La fiabilidad de las tres
digitalizaciones de cada fotografía se abordó mediante el coeficiente de
correlación intraclase (ICC). El nivel de significación usado en todos los
test fue p < ,05.
RESULTADOS
Se
comprobó la ausencia de diferencias significativas entre los valores medios de
los registros en cada una de las variables dependientes en la medida
Pre-tratamiento, mediante un ANOVA.
Todas
las distribuciones de los valores correspondientes a las subpoblaciones
resultantes de combinar los distintos niveles del factor Medida y Tratamiento
mostraron un comportamiento normal, p < ,05.
En
la Tabla 1 se muestran los valores medios y desviaciones estándar de las
distintas medidas realizadas de AROM y PROM y la existencia o no de diferencias
significativas.
Tabla 1. Valores
medios (y desviación estándar) de los rangos de movimiento de flexión de
cadera, activo y pasivo, medidos en grados, según los distintos grupos
experimentales y niveles del factor Medida (pre-, post- y retest). |
|||||
|
Medida |
Control |
HR |
HR+EE |
Subtotal |
AROM |
Pre- |
94,99(14,35) |
97,28(15,12) |
93,83(9,68) |
95,36(13,02) |
Post- |
93,46(13,69) |
99,97(13,90) |
97,34(10,64) |
96,92(12,80) |
|
Re-test |
93,81(16,49) |
97,89(14,88) |
95,79(10,99) |
95,83(14,06) |
|
Subtotal |
94,09(14,54) |
98,38(14,33) |
95,65(10,30) |
|
|
PROM |
Pre- |
123,60(17,07) |
127,78(20,27) |
129,04(21,80) |
126,81(19,46) |
Post- |
122,55(18,55) |
137,55(21,65) †† |
142,57(12,83)* †† |
134,22(19,59)†† |
|
Re-test |
127,86(19,85) |
137,58(19,34) †† |
138,08(12,62) ‡‡ |
134,51(17,80)†† |
|
Subtotal |
124,67(18,21) |
134,30(20,47) |
136,56(16,91) |
|
|
AROM (Rango Activo de Movimiento), PROM (Rango Pasivo
de Movimiento) HR (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva – Hold
Relax), HR+EE (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva – Hold Relax con
contracción isométrica inducida mediante electroestimulación) * = p <
.05; diferencias estadísticamente significativas con Grupo Control †† = p <
.001; diferencias estadísticamente significativas con medida Pre-tratamiento ‡‡ = p
<.01; diferencias estadísticamente significativas con medida
Post-tratamiento |
Análisis del efecto de la
aplicación HR+EE y HR sobre el ROM Activo y Pasivo
El
análisis factorial mixto arrojó resultados desiguales, en el rango de
movimiento pasivo y activo. El AROM no mostró diferencias significativas
considerando las tres mediciones realizadas F(2,
78) = 1,499, p = ,230, ηp2 = ,037,
ni atendiendo al efecto de la interacción de las variables Medida * Tratamiento
F(4, 78) = 1,482, p = ,216, ηp2 = ,071. Tampoco se detectaron diferencias
inter-sujetos según los distintos niveles del Tratamiento F(2, 39)= ,389, p = ,680,
ηp2 = ,020
(véase Figura 1A).
En
PROM se registró un efecto principal significativo de la variable Medida F(2, 78) = 15,457, p = ,000, ηp2
= ,284 y de la interacción Medida * Tratamiento F(4, 78) = 4,068, p =
,005, ηp2
= ,173), (Figura 1B). El valor medio en la medida Pre- (M = 126,81, SD = 19,46), fue significativamente inferior (p < ,001 en ambos casos) a los valores medios registrados tras
la aplicación del tratamiento (M =
134.22, SD = 19.59) y tras dos
semanas de finalizar el tratamiento (M
= 134,51, SD = 17,80). Respecto al
efecto de la interacción Medida * Tratamiento, el contraste univariado arrojó
diferencias significativas en la medida post-test, F(2, 39) = 4,663, p =
,015, ηp2
= ,193, localizando las mismas entre el grupo Control (M = 122,55, SD = 18,55) y
el grupo tratado con HR+EE (M =
142,57, SD = 12,83), p = ,017, 95% CI (2,954 - 37,084).
Figura 1. Valor medio
del rango de movimiento activo (A) y pasivo (B) en cadera de extremidad
inferior dominante, según los diferentes grupos experimentales (Control, HR y
HR + EE) y las diferentes medidas.
* = p < ,001; ** p
< ,05
El
ANOVA de medidas repetidas sobre los tres niveles de la variable Medida, en
cada uno de los niveles del factor Tratamiento, arrojó diferencias
significativas en HR, F(2, 26) =
13,191, p = ,000, ηp2
= ,504, y HR+EE, F(2, 26) = 6,27, p = ,006, ηp2 = ,325 (Figura 2). En el primer
caso, el valor medio de PROM en la medida pre-tratamiento (M = 127,78, SD = 20,27)
fue significativamente inferior al registrado en las medidas post-tratamiento (M = 137,55, SD = 21,65), p = ,006,
95%CI (2,839, 16,691), y re-test (M =
137,58, SD = 19,34), p = ,001, 95%CI (4,512, 15,081). En el
caso de HR+EE, estas diferencias se localizaron entre los valores medios de los
registros pre- (M = 129,04, SD = 21,80) y post-test (M = 142,57, SD = 12,83), p = ,032,
95%CI (1,06, 25,997), y entre éste último y la medida re-test (M = 142,57, SD = 12,83), p = ,004,
95%CI (1,458 - 7,512) (Tabla 1).
No
se observaron diferencias entre los valores medios registrados en el factor
inter-grupo Tratamiento: F(2, 39) =
1,815, p = ,176, ηp2 = ,085.
Figura 2. Valores medios de los rangos
de movimiento, activo y pasivo, en cadera de extremidad inferior dominante,
según los grupos experimentales (Control, HR y HR+EE) y medidas registradas.
Análisis estadístico de EVA.
Las
tablas 2 y 3 recogen las pruebas de normalidad mediante el estadístico de
Shapiro Wilk y los valores promedio y desviación estándar respectivamente. El
ANOVA de medidas repetidas indicó la ausencia de efectos fijos estadísticamente
significativos del factor Medida, F(7,
108,288) = ,924, p = ,455, ηp2 = ,034.
Por el contrario, se observaron diferencias estadísticamente significativas en
las interacción Medida x Grupo, F(7,
108,288) = 3,091, p = ,017, ηp2 = ,106.
En concreto, el valor promedio de EVA fue estadísticamente diferente entre los
tratamientos HR y HR+EE en la medida 1 (M
= 57,66, SD = 13,30 y M = 38,3, SD = 17,29, para HR y HR+EE respectivamente) p = ,003; 95%IC (7,374 – 31,341). Únicamente en el grupo sometido a
HR+EE se registraron diferencias significativas entre pares de medidas, en el
emparejamientos 1 (M = 38,30, SD = 17,29) – 4 (M = 57,73, SD = 16,10), p = ,035; 95%IC (0,7742 - 38,083)
(Figura 4). Respecto al factor inter-sujeto, no se observaron diferencias
estadísticamente significativas según el método aplicado (HR vs. HR+EE), F(1, 26) = ,232, p = ,634,
ηp2 = ,009
(Figura 3).
Tabla 2. Prueba de normalidad de Shapiro Wilk, para cada medida registrada en
cadera de extremidad inferior dominante. |
|||
Medida |
Prueba estadística |
Gl |
Sig. |
1 |
,974 |
28 |
,679 |
2 |
,958 |
28 |
,306 |
3 |
,971 |
28 |
,604 |
4 |
,971 |
28 |
,599 |
5 |
,975 |
28 |
,732 |
6 |
,979 |
28 |
,826 |
7 |
,969 |
28 |
,542 |
8 |
,983 |
28 |
,906 |
Tabla 3. Análisis descriptivo (media y desviación estándar) de
EVA, en extremidad inferior dominante, según los distintos grupos
experimentales. |
|||||||||
Medida |
HR |
HR+EE |
TOTAL |
||||||
n |
M |
SD |
N |
M |
SD |
n |
M |
SD |
|
1 |
14 |
57,66 |
13,30 |
14 |
38,30 |
17,29 |
28 |
47,98 |
18,06 |
2 |
14 |
50,38 |
14,20 |
14 |
48,32 |
11,76 |
28 |
49,35 |
12,83 |
3 |
14 |
55,12 |
19,01 |
14 |
52,98 |
16,58 |
28 |
54,05 |
17,54 |
4 |
14 |
48,33 |
19,08 |
14 |
57,73 |
16,11 |
28 |
53,03 |
17,97 |
5 |
14 |
52,07 |
16,31 |
14 |
53,86 |
19,85 |
28 |
52,96 |
17,85 |
6 |
14 |
52,07 |
17,91 |
14 |
51,93 |
21,36 |
28 |
52,00 |
19,35 |
7 |
14 |
53,54 |
19,34 |
14 |
52,00 |
22,83 |
28 |
52,77 |
20,77 |
8 |
14 |
57,07 |
16,18 |
14 |
51,21 |
20,19 |
28 |
54,14 |
18,20 |
HR = Facilitación Neuromuscular Propioceptiva – Hold Relax;
HR+EE = Facilitación Neuromuscular Propioceptiva – Hold Relax con contracción
isométrica inducida mediante electroestimulación. |
Figura 3.
Valores medios de EVA en las ocho medidas (extremidad inferior dominante), según
los diferentes grupos experimentales.
HR
= Facilitación Neuromuscular Propioceptiva - Hold Relax; HR+EE = Facilitación
Neuromuscular Propioceptiva - Hold Relax con contracción isométrica inducida
mediante electroestimulación.
*= p <
.05; ** = p < .01
DISCUSION
Cambios producidos en el
ROM pasivo y activo entre el pre y pos-test
En el PROM, el
ANOVA mostró diferencias estadísticamente significativas, con p < ,01 para
la variable “medias-pasivas” (PROM) en las dos técnicas de entrenamiento HR y
HR+EE entre las medidas pre y post-test. Los dos grupos experimentales tienen
mejoras significativas del PROM (p < ,001) tras el entrenamiento.
Estudios similares han obtenido mejoras significativas utilizando técnicas de
HR con dos sesiones de entrenamiento semanal, pero con un periodo mayor
(Rowlands, Marginson y Lee, 2003; González-Ravé, Sánchez-Gómez y
Sánchez-García, 2012; López-Bedoya et al.,
2013). López-Bedoya, Robles, Vernetta, Piedra y Núñez (2007), al comparar
técnicas de HR y Active Isolated Stretching (AIS), evaluando
el PROM en abducción, concluyeron que ambas técnicas fueron efectivas sin
diferencias entre ellas.
En un estudio posterior, López-Bedoya et al. (2013), comparando las mismas técnicas en isquiotibiales
obtuvieron ganancias mayores con un PROM
de 18,42º para AIS, y 17,18º para HR, frente a 10,44º para AIS y 6,52º al
aplicar HR en aductores. Con las mismas sesiones, tiempo y protocolo, el
entrenamiento es más efectivo en la musculatura isquiotibial que en los
músculos aductores, de manera que la ganancia de PROM puede estar relacionada
con la técnica utilizada y también con la arquitectura muscular implicada. En
nuestro estudio, la técnica de HR, obtuvo mejora significativa (p< ,001)
entre pre y post-test, con una ganancia de 9,77º en el PROM, y mejoras
significativas (p<,001), entre las medidas pre- y post-test con la técnica
HR+EE, y una ganancia de 13,53º. Esto confirma la eficacia de esta técnica para
la mejora del PROM como en el estudio de López-Bedoya et al. (2013), con mejoras significativas p<,001 entre los
registros pre y post-test en PROM de 17,18º. Las ganancias de 17,18º, frente a
9,77º y 13,53º respectivamente con HR y HR+EE, se puede relacionar con
un periodo mayor de entrenamiento de 9 frente a 4 semanas. También, periodos
inferiores de seis semanas, indican que la ganancia mayor se produjo en las
tres primeras semanas, es decir, similares a nuestro estudio (Rowlands et al., 2003).
Igualmente, Kenric (2003) al comparar PNF
con AIS y EEP (n=38) en flexión de cadera, entrenando 4 semanas y 4 sesiones
semanales, obtuvieron mejoras significativas en los tres grupos sin diferencias
significativas entre ellos. Un entrenamiento realizado una vez a la semana, en
un tiempo total que triplica el nuestro, han producido mejoras significativas
en el ROM (Burke et al., 2001; Rowlands et al., 2003; Feland y
Marín, 2004). Determinados autores postulan que una sola sesión de PNF es
suficiente para incrementar el ROM (Feland, Myrer y Merrill 2001),
con una mejora dependiendo de la articulación de entre 3 y 9 grados (Feland et al., 2001).
En cuanto a la contracción isométrica, gran número de estudios con
PNF, utilizaron tiempos de contracción entre 3 (Bonnar, Deivert y Gould, 2004)
y 15 segundos (Schuback, Hooper y Salisbury, 2004); y en la
mayor parte de los estudios con un tiempo de contracción comprendido entre 3 a
15 segundos, la ganancia del ROM aumentó (Feland et al., 2001; Ferber, Osternig y Gravelle,
2002; Bonnar et
al., 2004; Feland y Marín, 2004). En ciertos casos, una duración más larga
de contracción isométrica está positivamente correlacionada con el
aumento de ROM. Usando un procedimiento de estiramiento PNF durante 6 semanas,
el cambio medio en el grupo que utilizó 5 s fue de 28°, mientras el que la
mantuvo 10 s, tuvo una ganancia ligeramente superior de 33° (Rowlands et al., 2003). Otros
estudios encontraron que las ganancias en ROM son independientes de la duración
de la contracción isométrica (Schmitt et al., 1999; Feland et
al., 2001; Bonnard et al., 2004).
Estudios con tan solo 3 segundos de contracción isométrica se muestran
efectivos en el tiempo (Nelson y Cornelius, 1991; Bonnard et al., 2004; González- Ravé et
al., 2012).
En nuestro estudio, en ambas técnicas la contracción isométrica se
realizó durante 6 s y hubo mejoras significativas, lo cual se encuentra dentro
de los límites de la mayor parte de estudios que vieron aumentado el ROM (Schmitt et al., 1999; López-Bedoya
et al., 2007; López-Bedoya et al., 2013). En ambas técnicas existen
mejoras significativas en PROM entre pre y post-test, siendo ligeramente
superior HR+EE. Se constata por tanto, la eficacia de la electroestimulación
para la mejora del ROM como en algunos de los estudios precedentes (Pérez y
Álamo, 2001; Basas, 2001; Maciel y Cámara, 2008; Espejo, Maya y Cardero, 2012;
López-Bedoya et al. 2017). No
obstante, aunque se trata de trabajos realizados a largo plazo como el nuestro,
se han utilizado técnicas y/o programas de electroestimulación diferentes.
En el AROM, resaltar que nuestros resultados son menos favorables que
en la manifestaciones pasivas. Algunos estudios (López-Bedoya
et al., 2013; López-Bedoya et al., 2017),
indican que las mejoras en el PROM son siempre
superiores. Con AROM se produjeron ligeras ganancias con
diferencias no significativas entre la medida pre y post-test en HR y HR+EE.
Estos resultados parecen corroborar los hallados en otros estudios donde las
técnicas de PNF Hold Relax, y aquellas que se caracterizan por un
estiramiento pasivo, no son las más adecuadas para el desarrollo del AROM (Meroni et al., 2010;
López-Bedoya et al., 2013), algo que
no ocurre para el PROM.
Cambios producidos en el ROM pasivo y
activo entre el post y re-test
Existen resultados contrapuestos en la revisión
documental en relación a la duración de los efectos que tiene el estiramiento
utilizando técnicas de PNF sobre el ROM. McCarthy, Olsen y Smeby (1997),
aportaron que las ganancias en el ROM duran aproximadamente siete días después
de una semana de estiramiento dos veces al día. Otros trabajos señalan que los
incrementos del ROM decrecen con rapidez una vez cesa la intervención (McCarthy
et al., 1997; Spernoga, Uhl, Arnold y Gansneder, 2001),
aconsejándose trabajar el estiramiento mediante PNF, una o dos veces por semana
para estabilizar el ROM a largo plazo, también corroborado en estudios con 3
sesiones durante 30 días (Spernoga et al., 2001).
En nuestro estudio, con la técnica HR, prácticamente
no aparecen pérdidas en el PROM después de dos semanas de no entrenamiento
entre el post- y re-test (0,03º), tal es así, que entre la medida pre- y
re-test se mantiene una ganancia significativa de amplitud articular de 9,80º
(Tabla 1). En el grupo que recibió HR+EE, aparecen perdidas sensiblemente
superiores en los sujetos sometidos al HR+EE, entre el post- y re-test con
pérdidas de 4,49º. No obstante, entre la medida de pre- y re-test, se mantiene
una ganancia significativa de 9,04º en el ROM.
Estos
resultados constatan lo indicado por Rubley, Brucker, Ricard y Draper (2001), quienes sugieren que las
ganancias obtenidas en el ROM son retenidas al menos tres semanas después del
cese del programa de entrenamiento. Esto contrasta con McCarthy et al. (1997), en los que las ganancias
en el ROM duran aproximadamente siete días después de una semana de
estiramiento dos veces al día. Otros estudios indican que la duración de los efectos puede variar
debido al tiempo de estiramiento y la duración de la contracción durante el
estiramiento. Se ha demostrado que cuando la contracción se mantiene entre 3 y
10 s se producen mejores efectos, considerándose además como preferible un
tiempo de 6 s (Rowlands et al., 2003;
Feland et al., 2004).
Tolerancia
al estiramiento y sensación de dolor con la escala analógica digital
En nuestro estudio, se ha querido realizar una
primera aproximación que pueda aportar algunas respuestas a la incógnita
subyacente en el entrenamiento de la flexibilidad y la sensación de dolor
intrínseca. Resulta difícil, hacer una comparativa con otros trabajos, ya que
las técnicas de FNP generalmente, se han utilizado como terapia para reducir el
dolor en pacientes con síndrome
de dolor miofascial, así como con patologías dolorosas en la
articulación del hombro, obteniéndose
efectos positivos según los análisis de los mismos mediante escalas
analógicas digitales (Lee, Park y Na, 2013;
Kim, Lee y Ha,
2015).
Únicamente Marsall et al. (2006), en
cuatro semanas de estiramientos y un incremento del 20,9% en el ROM
en isquiotibiales con straight leg raise test, midieron
la intensidad del dolor provocado
durante el estiramiento máximo con EVA, no encontrándose
cambios significativos entre el pretest y el postest en la intensidad del dolor.
Sin embargo, en nuestro trabajo, el valor
promedio de EVA, fue estadísticamente diferente entre los tratamientos HR
y HR+EE en la medida de la primera sesión, p = ,003. Lo cual
sugiere niveles muy bajos de percepción del dolor en la técnica HR+EE respecto a
HR.
Sorprende que los niveles más bajos de sensación
de dolor, en esta sesión, se den en el grupo HR+EE, resultado que podría
deberse a la predisposición negativa hacia una técnica que incluye un elemento que
se percibe como amenazante de dolor, la electroestimulación, debida a la
corriente eléctrica. Esta predisposición negativa frente al dolor, puede hacer
que los valores de EVA, después de experimentar realmente sobre la práctica se
perciban como menos dolorosa. La tendencia a lo largo de las ocho sesiones en
las que se evaluó la percepción del dolor, tiende a estabilizarse desde la
primera a la cuarta sesión en niveles medios de percepción, decreciendo
progresivamente desde la cuarta hasta la última sesión en la técnica HR+EE, y
manteniéndose en niveles medios en la técnica HR, aumentando ligeramente en las
dos últimas sesiones a niveles superiores sobre la técnica de HR+EE.
En nuestro estudio, al no haber diferencias
significativas entre los valores promedio de EVA, según se aplicó HR o HR+EE,
debemos descartar el efecto del dolor sobre las ganancias en PROM producidas
entre pre y post-test, en sendos tratamientos. Es decir, no se obtiene más o
menos ganancia porque una u otra técnica genere más o menos dolor. La
puntuación media de EVA, en el total de las sesiones, fue prácticamente igual
para ambos grupos con un valor de 53,28 en HR y de 50,79 en HR+EE, lo cual nos
indica que ambas técnicas son bien toleradas.
No obstante, se plantea la necesidad de un mayor
número de estudios, que ofrezcan respuesta a las numerosas cuestiones que son
inherentes al entrenamiento de la flexibilidad y a la sensación de dolor que
produce.
CONCLUSIONES
El entrenamiento de la flexibilidad basado en
técnicas de PNF Hold Relax y PNF Hold Relax con contracción isométrica
inducida mediante electroestimulación, incrementan el ROM significativamente en
su manifestación pasiva, sin diferencias significativas entre ambas.
La mejora del ROM en su manifestación activa no
se ha visto incrementada significativamente en ninguno de los grupos, lo cual
nos induce a pensar que dichas técnicas no se adaptan adecuadamente a dicho
objetivo.
En relación al periodo post entrenamiento, no
existen pérdidas significativas del rango de movimiento en su manifestación
pasiva.
La aplicación de las técnicas de HR y HR+EE
generan valores promedios similares en la escala EVA, siendo bien toleradas en
cuanto a la percepción del dolor.
Aplicaciones prácticas
Como
consecuencia de las conclusiones obtenidas, se podría considerar que el
entrenamiento de la flexibilidad en deportistas y jóvenes adultos mediante
técnicas de FNP que incluyen un estiramiento pasivo, tipo HR con y sin
contracción isométrica inducida mediante electroestimulación son indicadas para
la mejora del PROM, no siendo así, para el ROM activo.
Por
tanto, el uso de estas técnicas en deportes gimnásticos, especialmente en
gimnasia artística, rítmica y acrobática, que requieren altos niveles de ROM pasivo para
ejecutar posiciones estáticas específicas con la máxima calidad técnica son
adecuadas (Harvey y Mansfield, 2000; Sands, McNeal,
Stone, Russell y Jemni, 2006; Douda, Toubekis, Avloniti y
Tokmakidis, 2008). No obstante, para la mejora del AROM, variable también
destacable en estas disciplinas gimnásticas, así como en deportes de lucha,
patinaje artístico, natación sincronizada, entre otros, sería aconsejable otras
técnicas de FNP tipo CRAC, debido al mecanismo de inervación recíproca, contrastada en
diferentes estudios (Sharman et al.,
2006; López Bedoya et
al., 2007).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Adler, S. S.;
Berkers, D. & Buck, M. (2002). La Facilitación
Neuromuscular Propioceptiva en la práctica. Guía ilustrada. Buenos Aires: Editorial
Panamericana.
Basas, A. (2001).
Metodología de la electroestimulación en el deporte. Revista
Fisioterapia, 23,
36-47.
https://doi.org/10.1016/S0211-5638(01)72971-9
Bernhart, C. M.
(2013). A Review of Stretching Techniques and Their Effects on Exercise. Senior Honors Theses. Available from:
http://digitalcommons.liberty.ed/honors/383.
Besson,
J.M. & Chaouch, A. (1987). Peripheral and spinal mechanisms of nocipception.
Physiological Reviews, 67, 67-186. https://doi.org/10.1152/physrev.1987.67.1.67
Bonnar,
B. P., Deivert, R. G. & Gould, T. E. (2004). The relationship between
isometric contraction durations during hold-relax stretching and improvement of
hamstring flexibility. The
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness,
44, 258-261.
Burke, D. G., Holt, R., Rasmussen, N. C.,
MacKinnon, J. F., Vossen y Pelham, T.
W. (2001). Effects of hot or cold water immersion and modified proprioceptive
neuromuscular facilitation flexibility exercises on hamstring length. J. Athletic Train, 36, 16-19.
Douda, H. T., Toubekis, A. G, Avloniti, A. A. & Tokmakidis, S. P.
(2008). Physiological and Anthropometric Determinants of Rhythmic Gymnastics
Performance. International Journal of Sports Physiology and Performance,
3, 41-54.
https://doi.org/10.1123/ijspp.3.1.41
Espejo, L., Maya, J., Cardero, M. A.,
& Albornoz, M. (2012). Aumento de la extensibilidad isquiotibial tras
aplicar elongación muscular eléctrica. Fisioterapia. 34(3),
112–117.
https://doi.org/10.1016/j.ft.2012.01.001
Feland, J. B., & Marin, H. N. (2004). Effect of submaximal contraction intensity in
contract-relax proprioceptive neuromuscular facilitation stretching. British Journal of Sports Medicine, 38(4):
e18. https://doi.org/10.1136/bjsm.2003.010967
Feland
J. B., Myrer J. W., Merrill R. M. (2001). Acute changes in hamstring
flexibility: PNF versus static stretch in senior athletes. Physical Therapy in Sport, 2(4), 186-193.
https://doi.org/10.1054/ptsp.2001.0076
Ferber, R., Osternig, L., Gravelle, D. (2002). Effect of PNF stretch techniques on knee
flexor muscle EMG activity in older adults. Journal
of Electromyography and Kinesiology, 12(5), 391-397. https://doi.org/10.1016/S1050-6411(02)00047-0
Funk, D. C., Swank, A. M., Mikla, B. M., Fagan, T. A.,
& Farr, B. K. (2003). Impact of prior exercise on hamstring flexibility: a
comparison of proprioceptive neuromuscular facilitation and static stretching. Journal of Strength and Conditioning
Research, 17(3), 489-492.
https://doi.org/10.1519/00124278-200308000-00010
García-Manso, J. M.,
López-Bedoya, J., Rodríguez-Matoso, D., Ariza-Vargas, L., Rodríguez-Ruiz, D.
& Vernetta, M. (2015). Static-stretching
vs. contract-relax - proprioceptive neuromuscular facilitation stretching:
study the effect on muscle response using tensiomyography. European Journal of Human Movement, 34, 96-108.
González-Ravé,
J, M., Sánchez-Gómez, A. & Santos-García, D. J. (2012). Efficacy of Two
Different Stretch Training Programs (Passive vs. Proprioceptive Neuromuscular Facilitation)
on Shoulder and Hip Range of Motion in Older People. Journal of Strength
& Conditioning Research, 26(4), 1045–1051.
https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e31822dd4dd
Harvey, D. & Mansfield, C. (2000) Measuring Flexibility for
Performance and Injury Prevention. En Gore (ed) Physiological Tests for
Elite Athletes (pp. 98-113). Australian Sports Commission. Champaign: Human
Kinetics.
Holt, L. E., Holt, J. B., Pelham, T. W. (1996). What research tells us
about flexibility, I. Biomechanics in Sports. 13, 175–179.
Kenric, L.
(2003). A Comparison of Different Methods
for Improving Hamstring Flexibility. Tesis Doctoral. Florida Atlantic
University.
Kim, J. J., Lee,
S. Y. & Ha, K. (2015). The efects of exercise using PNF in patients
with a supraspinatus muscle tear. Journal
of Physical Therapy Science, 27(8), 2443-2446.
https://doi.org/10.1589/jpts.27.2443
Lee, J. H., Park, S. J.,
Na, S. S. (2013). The Effect of Proprioceptive Neuromuscular
Facilitation Therapy on Pain and Function. Journal of Physical Therapy Science, 25, 713–716.
https://doi.org/10.1589/jpts.25.713
Lopez-Bedoya,
J., Robles, A., Vernetta, M., Piedra, J. & Nunez, J. J. (2007). Efecto de dos tipos de
entrenamiento de flexibilidad, hold relax (HR) y active isolated stretching
(AIS), sobre el rango de movimiento pasivo de cadera en abduccion. En: ACUGA & Alto Rendimiento (eds.) CD de actas del III Congreso Nacional de
Ciencias del Deporte: Nutricion, Medicina y Rendimiento en el Joven Deportista.
Pontevedra:
Editores.
López-Bedoya, J., Vernetta, M., Lizaur, P., Martínez-Patiño, M. J. &
Ariza-Vargas, L. (en prensa). Comparación
de técnicas de entrenamiento de flexibilidad (FNP) con y sin
electroestimulación. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
López-Bedoya, J., Vernetta, M., Robles, A & Ariza-Vargas, L. (2013). Effect
of three types of flexibility training on active and passive hip range of
motion. The Journal of
Sports Medicine and Physical Fitness, 53(3), 304-11.
Maciel, A. C.
& Câmara, S. M. (2008). Influência da estimulação
elétrica nervosa transcutânea (TENS) associada ao19.alongamento muscular no
ganho de flexibilidade. Revista Brasileira
de Fisioterapia, 5(12), 373-378.
https://doi.org/10.1590/S1413-35552008000500006
Merskey, H. & Bogduk, N. (2005). Classification of Chronic Pain. Descriptions of Chronic Pain Syndromes
and Definitions of Pain Terms. Annals of
Neurology, 57(3), 425-429.
Marshall, P. W., Cashman, A. & Cheema, B. S. (2006). A randomized controlled trial for the effect of
passive stretching on measures of hamstring extensibility, passive stiffness,
strength, and stretch tolerance. Journal of
Science and Medicine in Sport, 14(6), 535–540.
https://doi.org/10.1016/j.jsams.2011.05.003
McCarthy P. W.,
Olsen J. P. & Smeby I. H. (1997). Effects of contract-relax stretching
procedures on active range of motion of the cervical spine in the transverse
plane. Clinical Biomechanics, 12(2), 136-138.
https://doi.org/10.1016/S0268-0033(96)00060-5
Meroni,
R., Cerri, C. G., Lanzarini, C., Barindelli, G., Della Morte, G., Gessaga, V.,
... & De Vito, G. (2010). Comparison of active stretching technique
and static stretching technique on hamstring flexibility. Clinical journal of sport medicine, 20(1), 8-14.
https://doi.org/10.1097/JSM.0b013e3181c96722
Nelson
K. C. & Cornelius W. L. (1991).The relationship between isometric
contraction durations and improvement in shoulder joint range of motion. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness,
31(3), 385-388
Olesen, A.E., Andresen, T.,
Staahl, C. & Drewes, A.M. (2012). Human experimental pain models for
assessing the therapeutic efficacy of analgesic drugs. Pharmacological reviews, 64, 722–79.
https://doi.org/10.1124/pr.111.005447
Page, P. (2012).
Current concepts in muscle stretching for exercise and rehabilitation. The International Journal of Sports Physical Therapy, 7(1), 109-119.
Pérez, M. J. & Álamo, A.
D. (2001). Comparative study between
muscular stretching by active tension and electrostimulation. Fisioterapia, 23, 10-14.
https://doi.org/10.1016/S0211-5638(01)72924-0
Prentice, WE
(1994). Therapeutic Modalities in Sports
Medicine. London: Mosby.
Rowlands, A. V.,
Marginson, V. & Lee, J. (2003). Chronic flexibility gains: effect of
isometric contraction duration during proprioceptive neuromuscular facilitation
stretching techniques. Research Quarterly
for Exercise and Sport, 74(1), 47-52.
https://doi.org/10.1080/02701367.2003.10609063
Rubley,
M. D., Brucker, J. B., Ricard, M. D. & Draper, D. O. (2001). Flexibility
retention 3 weeks after a 5-day training regime. Journal of Sport
Rehabilitation, 10, 105-112.
https://doi.org/10.1123/jsr.10.2.105
Sands, W. A.,
McNeal, J. R., Stone, M. H., Russell, E. M., & Jemni, M. (2006).
Flexibility enhancement with vibration: Acute and long-term. Medicine & Science in Sports &
Exercise, 38(4), 720-725.
https://doi.org/10.1249/01.mss.0000210204.10200.dc
Sands, W. A., McNeal, J. R., Stone, M. H.,
Haff, G. G. & Kinser, M. (2008). Effect of Vibration on
Forward Split Flexibility and Pain Perception in Young Male Gymnasts. International Journal of Sports Physiology
and Performance, 3, 469-481.
https://doi.org/10.1123/ijspp.3.4.469
Schmitt,
G. D., Pelham, T. W., & Holt, L. E. (1999). Comparison of selected
protocols during propioceptive neuromuscular facilitation stretching. Clinical Kinesiology, 53(1), 16-21.
Schuback, B., Hooper, J., Salisbury, L. (2004). A comparison of a self- stretch
incorporating proprioceptive neuromuscular facilitation components and a
therapist-applied PNF-technique on hamstring flexibility. Physiotherapy, 90(3),
151-157.
https://doi.org/10.1016/j.physio.2004.02.009
Sharman, M. J.,
Cresswel, A. G. & Riek, S. (2006). Proprioceptive Neuromuscular Facilitation Stretching Mechanisms and Clinical Implications. Sports Medicine, 36(11), 929–939.
https://doi.org/10.2165/00007256-200636110-00002
Spernoga, S. G., Uhl, T. L., Arnold, B. L., & Gansneder,
B. M. (2001). Duration of maintained hamstring flexibility after a one-time,
modified hold-relax stretching protocol. Journal
of athletic training, 36(1), 44.
Sundquist, R. D.
(1996). The comparative effectiveness of static
stretching and propioceptive neuromuscular facilitation stretching techniques
in increasing hip flexion range of motion. Microform publications, for Sport
& Human Performance, Universidad de Oregon.
Surburg, P. R.
& Schrader, J. W. (1997). Proprioceptive Neuromuscular Facilitation
Techniques in Sports Medicine: A Reassessment. Journal of Athletic Training, 31(1), 34-39.
Voss, D. E.,
Ionta, M. K. & Meyers, B. J. (2004). Facilitación
Neuromuscular Propioceptiva. Patrones y técnicas. Buenos Aires:
Editorial Panamericana.
Zajac, A. &
Nowak, K. (1997). Flexibility and different training methods. Wychowanie- fizyczne- sport- Warsaw, 41(3), 37-45.
Número de citas
totales / Total references: 42
(97,6%)
Número de
citas propias de la revista / Journal's
own references: 1 (2,3%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte
-
vol. 20 - número 80 - ISSN: 1577-0354