DOI:
https://doi.org/10.15366/rimcafd2021.81.002
DIFERENCIAS EN LOS PATRONES MOTORES DEL GESTO
DE LANZAMIENTO EN ESCALADORES
DIFFERENCES
IN MOTOR PATTERNS OF DYNO TECHNIQUE IN CLIMBERS
Morenas, J.1;
Luis, V.1 y Ramos, A.2
1 Doctor
en Ciencia del Deporte, Profesor del Grado de Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte. Universidad de Extremadura (España) jesusmorenas@unex.es,
viluca@unex.es
2
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, Técnico Federación Extremeña de Montaña y Escalada (España) andresramossosa@hotmail.es
Código UNESCO / UNESCO Code: 3212 Educación
Física y Deportiva Clasificación Consejo de Europa / Council of Europe Classification: 3 Biomecánica
del Deporte.
Recibido 15 de marzo de 2019 Received March
15, 2019
Aceptado 28 de marzo de 2020 Accepted March
28, 2020
RESUMEN
El objetivo del
presente estudio fue describir y comparar el patrón de movimiento de
escaladores de diferente Nivel deportivo durante la técnica de lanzamiento. La
muestra estuvo compuesta por 10 escaladores, 5 de alto nivel y 5 de bajo nivel.
Se midieron variables cinemáticas de posición, velocidad y aceleración de
diferentes segmentos corporales. Se utilizó un modelo anatómico de 23 puntos y
el software KINESCAN del IBV para digitalizar el patrón de movimiento. El
MANOVA realizado mostró diferencias según Nivel deportivo en ciertas variables
cinemáticas. Específicamente, el grupo de mayor nivel obtuvo mayor velocidad
del centro de masas, cadera y codos durante la fase de impulso. Los resultados
obtenidos sugieren que la destreza en la técnica permitió generar movimientos
más rápidos en determinados segmentos corporales a fin de alcanzar una presa
del rocódromo dispuesta a una altura superior a la posición inicial del
escalador.
PALABRAS CLAVE: Patrón motor, Escalada, Biomecánica,
Cinemática, Nivel deportivo.
ABSTRACT
The aim
of the present study was to describe and compare the motor pattern of climbers
with different sports level during the dyno technique. The sample consisted of
10 climbers, 5 high level climbers and 5 low level climbers. Kinematic
variables of position, velocity and acceleration of different body segments
were measured. A 23-point anatomical model was used and these were digitized by
the IBV KINESCAN software. The MANOVA performed showed differences regarding to
sports level in certain kinematic variables. Specifically, the higher-level
group obtained greater velocity of the centre of mass, hip and elbows during
the impulse phase. The results obtained suggest that the skill in the technique
allowed to generate faster movements in certain body segments in order to reach
a handhold arranged at a higher height than the initial position of the
climber.
KEY WORDS: Motor Pattern, Climbing,
Biomechanics, Kinetics, Sports level.
1 INTRODUCCIÓN
La escalada es una disciplina deportiva que tiene una
demanda musculo-esquelética muy exigente ya que el
escalador tiene que soportar su masa influida por una carga gravitacional
(i.e., su peso corporal). El escalador tiene que coordinar sus segmentos corporales
y buscar las posiciones óptimas en función de las características de la ruta a
fin de evitar desequilibrios y caídas. Esta demanda en el aparato locomotor
difiere mucho de la locomoción humana normal debido a la coordinación entre los
miembros superiores, inferiores y tronco para desplazarse por la vertical. Por
tanto, el trabajo mecánico en la escalada difiere mucho de las acciones
cotidianas normales (Russell, Zirker y Blemker,
2012). En esta línea, Sibella, Frosio, Schena y Borghese (2007)
concluyen que la escalada, a diferencia de la locomoción bípeda humana, es un
tipo de locomoción cuadrúpeda en el plano vertical que requiere un mínimo apoyo
de una extremidad (o más) a fin contrarrestar las fuerzas gravitacionales y no
caer al suelo.
Existen diversos estudios que han analizado las
características fisiológicas de la escalada deportiva (e.g.,
la concentración de lactato y frecuencia cardiaca; ver Sheel,
2004 y Watts, 2004), o también las diferentes respuestas fisiológicas ante
diferentes tipos de rutas, verticales y horizontales (de Geus,
Villanueva, & Meeusen, 2006). Por ejemplo, Giles,
Rhodes y Tauton (2006) concluyeron que una gran
fuerza y resistencia de manos y hombros, junto con la capacidad para tolerar y
eliminar el ácido láctico, podrían explicar el éxito de la escalada en roca. España-Romero
et al. (2009) determinaron, tras un análisis de la literatura existente, que un
bajo peso corporal y de masa grasa junto con una alta fuerza de prensión manual
y fuerza resistencia eran las variables antropométricas y fisiológicas que
mejor caracterizaban al escalador experto. En esta línea, Fryer,
Giles, Garrido-Palomino, de la O Puerta, y España-Romero (2018) recomendaron un
entrenamiento de la capacidad aeróbica general del cuerpo y específica de los
antebrazos ya que el índice de capacidad oxidativa del antebrazo o el pico de
consumo máximo de oxígeno predecían el rendimiento de escalada en roca.
Otro
grupo de estudios concluyen que el factor determinante del rendimiento en la escalada es la fuerza máxima
de dedos (Baláš, Pecha, Martin y Cochrane, 2012; López y
González-Badillo, 2012; Mermier, Janot,
Parker y Swan, 2000; Úbeda, 2004; Vigouroux,
Quaine, Labarre-Vila y Moutet, 2006; Watts, 2004). Específicamente existen
estudios que han analizado: i) la carga mecánica de los dedos en diferentes
escaladores y agarres (Lopez-Rivera y
Gonzalez-Badillo, 2012; Morenas, Luis, Leyton, Gómez-Valadés y Gómez, 2013),
ii) la relevancia entre la fricción entre la mano y
el agarre (Konstantin y Niegl, 2012), iii) la actividad eléctrica de los músculos en diferentes
acciones de escalada (Vigouroux y Quaine, 2006),
y iv) la resistencia de los músculos flexores de los dedos de la mano (Núñez,
Ramírez, Lancho, Poblador y Lancho, 2018). Adicionalmente, otros
estudios han descrito las fuerzas tridimensionales obtenidas durante cambios
posturales mediante medidores de deformación tridimensional, permitiendo
cuantificar la fuerza ejercida en cada soporte. La simulación de estos cambios
posturales durante el movimiento de escalada ha permitido analizar la fuerza
vertical y horizontal aplicada en diferentes agarres (Frederic, Quaine y Martin, 2001; Morenas et al., 2013). Para medir
técnicas más específicas de escalada (p.e., la
técnica de lanzamiento) se han
utilizado transductores piezoeléctricos, los cuales medían la fuerza ejercida
tanto en la presa de salida como la de recepción (Fuss y Niegl, 2010).
Recientemente, Saul, Steinmetz,
Lehmann y Schilling (2019) realizaron una revisión sistemática de estudios en
escalada a fin de conocer aquellos factores que contribuían al rendimiento
deportivo de esta modalidad deportiva. Estos autores concluyen que los
escaladores de alto nivel mostraban a nivel biomecánico una gran fuerza y
resistencia de dedos; así como un alto grado de control y ajuste postural. A
nivel fisiológico, destacaban en la ratio fuerza-peso de sus flexores de
antebrazo; capacidad aeróbica, vasodilatadora y de re-oxigenación.
A nivel antropométrico, los escaladores expertos tenían dedos largos, gran
volumen de antebrazo y bajo porcentaje graso. Respecto al tipo de entrenamiento
más eficaz para conseguir buenos resultados en escalada destacaban los
ejercicios con tablillas para potenciar la fuerza de dedos, un régimen de
trabajo muscular excéntrico-concéntrico, así como un entrenamiento continuado
con fases de recuperación activa.
Para cuantificar la mecánica empleada en las técnicas
de escalada se deben emplear diferentes modelos biomecánicos que sean capaces
de analizar los complejos movimientos humanos. Entre los modelos más recientes
destacan: i) el inverse dynamics model que miden las diferencias de ángulos y torques
para cuantificar el trabajo mecánico realizado en los movimientos escalada; ii) el musculoskeletal model utilizado para evaluar cómo las estrategias
cinemáticas y rangos de movimiento afectan al músculo en su capacidad de
generar fuerza y iii) el forward dynamic model
desarrollado para conocer los gastos energéticos de las diferentes estrategias
en la escalada deportiva (Russell et al., 2012). Sin embargo, apenas existen
estudios que hayan investigado la contribución del nivel de destreza sobre la
organización del movimiento en escalada deportiva. Como excepción, Seifert et
al. (2014) encontraron que los escaladores de mayor nivel mostraron una mayor
coordinación de las extremidades superiores e inferiores, debido a un mejor uso
de la información suministrada por la ruta de escalada en hielo.
Por todo ello, a día de hoy
existe una necesidad de proporcionar unas pautas de intervención claras acerca
de cómo aumentar la destreza deportiva en escalada, analizando aquellas
adaptaciones perceptivas y motoras que ayuden a generar patrones de rendimiento
motrices a través de la práctica y diferentes estrategias de aprendizaje (Orth, Davids y Seifert, 2016). En esta línea, el objetivo
de este estudio es analizar y comparar cinemáticamente la técnica de lanzamiento en escalada deportiva en
rocódromo mediante fotogrametría 3D (software KINESCAN del Instituto
Biomecánico de Valencia, IBV, 2011) en una muestra de escaladores de diferente
nivel deportivo. Los datos cinemáticos que se recogieron y analizaron, basándose
en otros estudios (Cha, Lee, Heo, Shin,
Son y Kim, 2015; Sibella et al., 2007) fueron: i) ángulo de la articulación de codo y
rodilla (izquierda y derecha); ii) posición de la
cadera (izquierda y derecha) en las componentes x, y, z; iii)
aceleración angular del codo y rodilla (izquierda y derecha); iv) velocidad angular del codo y rodilla (izquierda y
derecha); v) aceleración y velocidad de la cadera en las componentes x, y, z
(izquierda y derecha); vi) aceleración, velocidad y posición del centro de
masas (CM) en las componentes x, y, z, módulo.
2 MATERIAL Y MÉTODOS
2.1 MUESTRA
La muestra total de participantes estuvo formada por
10 escaladores varones (Medad =
27,40; DT = 12,12). Los
escaladores de mayor nivel deportivo (n=5) formaban parte del equipo autonómico
de escalada deportiva, con experiencia competitiva a nivel nacional e
internacional. En cambio, la muestra de menor nivel (n=5) estaba formada por
escaladores que practicaban la escalada, pero de manera recreativa. Ambos
grupos, tenían más de ocho años de experiencia en la escalada. Para dividir los
grupos se utilizó la escala francesa o grado
máximo que consiste en clasificar el nivel deportivo de los escaladores en
función de la ruta de mayor dificultad que hayan conseguido escalar. En función
de esta escala se dividió el rendimiento de los escaladores en dos niveles: Nivel bajo (IV-6c+) y Nivel alto (8a- 9b). El grupo de
escaladores de mayor destreza alcanzó el Nivel
alto (i.e., mínimo de 4) y el del
menor nivel fue clasificado en un Nivel
bajo (i.e., máximo de 2.25) según la
tabla de conversión estandarizada de la capacidad de escalada (Watts, Martín y Durtschi, 1993).
El criterio para la formación de la muestra fue a
través de una selección muestral no probabilística basado en un muestreo de
conveniencia (Salkind, 1999) ya que los participantes
de cada grupo debían cumplir ciertos requisitos respecto al nivel de destreza y
experiencia deportiva. Concretamente, se bloqueó el efecto de la experiencia (i.e., todos eran
participantes habituados a la escalada con más de ocho años de experiencia) a
fin de evitar la influencia de dicha variable en la posible relación entre el Nivel deportivo y las variables
cinemáticas analizadas. Además, el grupo de menor nivel debía de mostrar un
rendimiento en la escala grado máximo
de bajo y el grupo de mayor nivel de alto.
Cada participante
fue informado de los objetivos del mismo y del proceso
que se iba a seguir, consintiendo y aceptando libremente su participación en el
proceso experimental. No se dio información alguna sobre las hipótesis a contrastar. La investigación se realizó de acuerdo a los principios de experimentación en seres
humanos que establece la Comisión de Bioética y de Bioseguridad de la
Universidad, y de la Declaración de Helsinki (2013).
2.2 MATERIAL
Para el análisis
cinemático del escalador se utilizó un sistema de dos cámaras con una frecuencia
de muestreo de 60 Hz. Para la calibración del espacio se utilizó un sistema de
referencia que consistía en un cubo de dimensiones 2 m x 2 m x 2 m (x: abscisa,
y: ordenada, z: cota) (ver Figura 1).
Figura 1. Sistema de referencia empleado para la calibración del espacio en el
rocódromo artificial empleado en la investigación
Mediante el
software KINESCAN del Instituto Biomecánico de Valencia (IBV) se procedió a la
digitalización y procesado de las imágenes grabadas. La parte de escalada se
realizó en un rocódromo de cuatro metros de ancho y tres metros de alto, con dos
presas para manos y dos presas de pies de salida, colocadas a la misma altura y
una presa objetivo. Las presas de mano estaban a una distancia de 40 cm entre
ellas y a una distancia de 100 cm con respecto a las de pie. La distancia entre
las presas de salida y la presa objetivo fue de 100 cm (ver Figura 2).
Figura 2. Participante con marcadores y configuración del
rocódromo para la investigación.
Finalmente, para
la batería de test de antropometría (i.e., talla y
envergadura) y cualidades físicas (i.e., fuerza de dedos general y específica;
fuerza isométrica de piernas; flexibilidad de hombros y piernas) se utilizó una
cinta métrica, y un dinamómetro isométrico (Interface, SSM-AJ-5000N).
2.3 VARIABLES
La variable
independiente del estudio fue el Nivel
deportivo (Nivel 1: bajo, Nivel
2: alto) de la muestra de
escaladores, de acuerdo al grado máximo propuesto por la escala francesa. Respecto a las
variables dependientes de estudio se encuentran:
El análisis de las variables cinemáticas se dividió en
4 fases a fin de describir con más precisión el movimiento realizado por el
escalador (Figura 3). Estas fases son: i) Fase
1 (T1) desde que el participante levanta el último pie del suelo, hasta que
lo apoya en la presa de pie; ii) Fase 2 (T2) desde que el
participante apoya el pie en la presa e inicia la extensión de codo, hasta el
último punto en el que comienza a realizar una flexión de codo; iii) Fase 3 (T3)
desde que comienza la flexión de codo, hasta el momento en el que suelta una de
las dos presas agarradas; iv) Fase 4 (T4) desde que suelta una de las presas de mano, hasta que
alcanza la presa de recepción.
También, se miden las variables antropométricas de talla y envergadura (cm) así
como las variables físicas de fuerza general y específica de dedos en KgF de compresión ejercidos, así como la fuerza isométrica
del cuádriceps a 90º en N. Respecto a las variables de flexibilidad, se
midieron la flexibilidad de la articulación del hombro y de las piernas (cm).
Figura 3. División en fases de la
técnica de lanzamiento en rocódromo
para el análisis cinemático.
2.4 PROCEDIMIENTO DE MEDIDA
Antes del comienzo de las mediciones en el
laboratorio, se realizó el montaje del cubo tridimensional (3D) para
tener un sistema de referencia de los movimientos de los escaladores en el
espacio (ejes x, y, z). Una vez grabado el cubo se retiró a fin de proceder con
las grabaciones. Junto con el cubo de calibración se utilizaron 23 marcadores
reflectantes de 15 mm de diámetro, adheridos a la piel en los marcadores
anatómicos del modelo (Figura 2). Se utilizaron también dos focos para iluminar los marcadores y facilitar
su identificación en la grabación.
El día de las
mediciones, los participantes realizaron, en primer lugar, las pruebas de antropometría y los diferentes test de rendimiento. Se midió la fuerza general
de dedos (i.e., la fuerza de agarre manual) que realiza el escalador en
posición erguida, codo recto y sin apoyar en el cuerpo y la fuerza específica
de dedos, apoyando el antebrazo y fijando el codo previamente (Baláš, Panáčková, Kodejška, Cochrane y Martin, 2014; Michailov, et al., 2018). Desde esta posición, el escalador sujetaba un agarre de
realizando fuerza flexora de los dedos. También se registró la fuerza
isométrica del cuádriceps a 90º en N mediante un dinamómetro isométrico.
Respecto a las variables de flexibilidad, se midió la flexibilidad del tren
inferior, a través del test de apertura frontal (Front
Split test).
La tarea de investigación consistía en realizar la
técnica de lanzamiento caracterizada
por la realización de un movimiento en el que, para conseguir alcanzar la
siguiente presa, el escalador debe hacer un desplazamiento en sentido vertical.
En esta acción motriz es necesario que el escalador abandone el agarre de pies
manteniendo solamente uno de mano (escaladores de baja estatura) o abandone una
presa de mano (escaladores de alta y normal estatura). Específicamente, los participantes
debían realizar un movimiento explosivo ascendente (i.e., eje z), soltando una
de sus manos para alcanzar la presa objetivo situada a
100 cm por encima de la posición de partida. De forma general, las
articulaciones que intervienen en dicho movimiento son las articulaciones del
tobillo, rodilla, cadera, escapulo-humeral, codo,
muñeca y las diferentes articulaciones de la mano.
Se grabaron todos
los escaladores ejecutando el movimiento con dos cámaras situadas una a cada
lado con una angulación de 45º. Los sujetos conocían cual era la presa de
salida y de recepción, pero no se les especificó la posición o tipo de agarre a
realizar a fin de dar libertad de movimiento en la ejecución de la técnica.
Una vez realizada
la grabación de todos los sujetos se procedió a realizar el análisis con el
software KINESCAN del IBV, digitalizando 23 marcadores anatómicos para la
reconstrucción del modelo 3d, de acuerdo al modelo de
Leva (1996). Una vez
realizada la digitalización de todos los sujetos, se procedió a sacar los datos
proporcionado por el programa, referente a todas las variables cinemáticas,
dividiendo la técnica de lanzamiento
en las 4 fases descritas previamente en la Figura 3.
2.5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO
En primer lugar, se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para conocer la distribución de datos de
las variables cinemáticas. Los resultados muestran una distribución normal de
datos por lo que se decidió realizar análisis de carácter paramétrico.
Específicamente, se analizó las diferencias en los valores medios de estas
variables de estudio según Nivel
deportivo de los escaladores con la prueba de Modelo lineal general Multivariante (MANOVA). Se solicita un nivel
Alpha de p < 0,05 y el estadístico
hp2 a fin de conocer la magnitud del efecto que la variable independiente tendría
sobre las variables de estudio. Para realizar los análisis estadísticos se
utilizó el programa IBM SPSS Statistics 25.
3 RESULTADOS
Los
estadísticos descriptivos muestran que los valores alcanzados, tanto en las
variables antropométricas como de capacidades físicas, son similares en ambos
grupos de escaladores ya que el MANOVA realizado no muestra diferencias
significativas (ver Tabla 1).
Tabla 1. Conjunto de variables
antropométricas y físicas (fuerza y flexibilidad) realizadas a la muestra de
participantes.
|
Grupo Nivel alto |
Grupo Nivel bajo |
|
M (±DT) |
M (±DT) |
Talla |
168 cm (16,14) |
172 cm (12,61) |
Envergadura |
172,80 cm (13,60) |
175,20 cm (6,76) |
Pres_man_drch |
40,80 kg (14,48) |
44,40 kg (10,87) |
Pres_man_izq |
40,20 kg (11,98) |
41,80 kg (11,49) |
Pres_esp_drch |
41,40 kg (12,44) |
32,60 kg (7,30) |
Pres_esp_izq |
42,00 kg (13,28) |
33,40 kg (6,98) |
Flex_cadera |
120,80º (12,11) |
118,80º (4,38) |
Leyenda: Pres=presión; Flex=flexión; man=manual; esp=específica; drch=derecha; izq=izquierda
Sin embargo, existen diferencias en los valores medios
de ciertas variables cinemáticas de posición, velocidad y velocidad angular,
aceleración y aceleración angular en ciertos segmentos corporales (ver Figura
4).
Figura 4. Ejemplo de ensayo
digitalizado con escalador de Nivel alto
(izquierda) y Nivel bajo (derecha) en
el fotograma de inicio de la fase 3 de análisis
Dichas diferencias se encuentran en los segmentos
corporales de cadera y codo, así como el centro de masas. Además, las
diferencias tuvieron lugar durante la fase 3 del análisis y eje z (ver Tabla 2).
Tabla 2. Conjunto de variables
cinemáticas con diferencias según Nivel
deportivo de la muestra de escaladores según fase y eje cartesiano de
análisis.
|
Grupo Nivel alto |
Grupo Nivel bajo |
|
M (± DT) |
M (± DT) |
X_vel_ang_cod_drch_3 |
190 (17,49) |
152,49 (17,71) |
X_vel_ang_cod_izq_3 |
178,86 (23,20) |
132,63 (15,03) |
X_vel_cad_drch_z3 |
1,06 (0,06) |
0,78 (0,09) |
X_vel_cad_izq_z3 |
1,06 (0,07) |
0,79 (0,08) |
X_vel_cm_z3 |
0,84 (0,11) |
0,67 (0,04) |
X_vel_cm_mod_3 |
0,97 (0,12) |
0,80 (0,03) |
Leyenda: X=media; Dt=desviación
típica; pos=posición; vel=velocidad;
ac=aceleración; ang=angular; drch=derecha;
izq=izquierda; cm=centro de masas; mod=modulo.
El MANOVA realizado muestra que el grupo de Nivel alto obtuvo mayores valores medios
en dichas variables cinemáticas que el grupo de Nivel bajo. Específicamente, el grupo de mayor nivel consiguió
mayor velocidad de cadera derecha (F(1,1) = 31,35; p
< 0,001; hp2 = 0,79) e izquierda (F(1,1) =
28,53; p < 0,001; hp2 = 0,78), velocidad angular del codo derecho (F(1,1) = 11,34; p < 0,05; hp2 = 0,58) e izquierdo (F(1,1) = 13,97;
p < 0,01; hp2 = 0,63). También, el grupo de mayor nivel consiguió una
mayor velocidad del centro de masas (F(1,1) = 7,07; p
< 0,05; hp2 = 0,54) y de su módulo de velocidad (F(1,1)
= 6,34; p < 0,05; hp2 = 0,51).
4 DISCUSIÓN
El objetivo
del estudio fue describir y comparar el patrón movimiento de la técnica de lanzamiento en escalada deportiva en dos
grupos de escaladores de diferente nivel
deportivo. Los análisis muestran diferencias significativas en los
valores de cinemática de ciertos segmentos corporales según el nivel de
destreza en escalada. Específicamente, los escaladores de Nivel alto alcanzaron una mayor velocidad en los codos, caderas, y
centro de masas durante la fase c y eje z del movimiento que en comparación con
los de Nivel bajo. En todas estas comparaciones entre grupos, el
estadístico hp2 fue superior a 0,50 lo que significa que las diferencias encontradas son explicadas, como mínimo en un
porcentaje del 50%, por el efecto de su diferente nivel de destreza en
escalada.
Estos
resultados coinciden con las aportaciones de Fuss y Niegl (2010) quienes concluyen que para realizar con éxito la
técnica de lanzamiento a dos manos en escalada es necesario generar una
gran velocidad de despegue para alcanzar un agarre de mayor altura. También, estudios
previos revelaron diferencias en la cinemática del movimiento en función del
nivel deportivo de los escaladores (Russell et al., 2012; Seifert et al.,
2014). En esta línea, Seifert et al. (2013) concluyeron que los escaladores
expertos mostraron una mayor variabilidad de movimiento en comparación con los
de menor destreza con el objetivo de mejorar su adaptación a la vía de escalada
y, por tanto, alcanzar mayor rendimiento deportivo en escalada.
Destacar que la muestra de escaladores no mostró diferencias a nivel de talla,
envergadura, fuerza de dedos o flexibilidad de piernas y hombros. Por tanto,
las variables físicas no fueron predictivas de las diferencias a nivel
cinemático entre grupos de escaladores. Tampoco se encontraron diferencias en
la fuerza específica de dedos ni en la duración temporal del movimiento por
fases. Sugerimos que las diferencias a
nivel cinemático podrían encontrarse en una reorganización más eficiente de los
grados de libertad del movimiento a las características de la vía de escalada
por parte del grupo de escaladores de mayor destreza (Davids, Button y Bennett, 2008) debido a: i) un mejor acople entre
información del rocódromo (i.e., tipo y distancias entre presas) y, ii) acciones motrices específicas relacionadas con el
objetivo de la tarea (Orth et al., 2016). Es decir,
los escaladores expertos consiguieron generar un patrón de movimiento más
acorde al objetivo de la tarea (e.g., mayor velocidad
de las caderas y centro de masas en sentido vertical durante la fase de
impulsión), de acuerdo a la disposición de los agarres
existentes en el rocódromo. Este comportamiento más eficiente a las condiciones
de la vía de escalada ya fue previamente encontrado en escaladores
experimentados cuando modificaron su fuerza vertical de impulso dependiendo de
la técnica de agarre y profundidad de la presa (Amca, Vigouroux, Arıtan y Berton, 2012).
La caracterización de patrones de
movimiento en escaladores de mayor destreza deportiva resulta fundamental para
conocer qué variables cinemáticas les diferencian de los de menor nivel. Esta
información biomecánica podría ayudar a planificar mejor el entrenamiento de
los escaladores noveles, y optimizar de manera objetiva sus procesos de
aprendizaje. En el futuro
sería interesante profundizar en el análisis de las variables cinemáticas en la
escala tiempo (p.e., ¿cómo es el curso de la
aceleración del centro de masas?, ¿tiene un desarrollo harmónico o estocástico?). Por último, sería interesante comparar patrones
cinéticos de movimiento en escaladores de diferente destreza a fin de
caracterizar los impulsos mecánicos involucrados en la producción de movimientos.
En esta línea, un análisis intra- e inter-muscular, a través de analisis
electromiográficos, ayudaría a describir la intervención muscular utilizada en
el control neuromuscular, tanto en grupos de escaladores noveles y expertos
como en situaciones específicas de fatiga en escalada (Limonta, Cè, Gobbo,
Veicsteinas, Orizio y Esposito, 2016; Vigouroux y Quaine, 2006).
5 CONCLUSIONES
Los grupos de escaladores de Nivel alto y Nivel
bajo mostraron diferencias cinemáticas en el patrón de movimiento de la
técnica de lanzamiento. Dichas diferencias se encentraron localizadas en
las articulaciones del codo, cadera, y centro de masas. Específicamente, el
grupo de escaladores de mayor nivel consiguió valores medios superiores en
aquellas variables cinemáticas con diferencias respecto al grupo de menor nivel;
lo que implica que el grupo de Nivel alto fue capaz de generar mayor
velocidad de desplazamiento en el codo derecho e izquierdo, cadera derecha e
izquierda, y centro de masas durante la fase de impulsión (fase 3) y en sentido
vertical (eje z).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Amca, A.M., Vigouroux, L., Arıtan, S., & Berton,
E. (2012). Effect of
hold depth and grip technique on maximal finger forces in rock climbing. Journal
of Sports Sciences, 30(7), 669- 677.
Baláš, J., Pecha, O., Martin, A. J.,
& Cochrane, D. (2012). Hand-arm strength and endurance as predictors of climbing
performance. European Journal of Sport
Science, 12(1), 16–25.
Baláš, J., Panáčková, M.,
Kodejška, J., Cochrane, D. J., & Martin, A. J. (2014). The role of arm
position during finger flexor strength measurement in sport climbers. International
Journal of Performance Analysis in Sport, 14(2), 345–354.
Cha, K., Lee, E. Y., Heo, M. H.,
Shin, K. C., Son, J., & Kim, D. (2015). Analysis of climbing postures and
movements in sport climbing for realistic 3D climbing animations. In A. Subic,
F. K. Fuss, F. Alam, T. Y. Pang, & M. Takla (Eds.), Impact of Technology
on Sport VI’ 7th Asia-Pacific Congress on Sports Technology, Vol. 112,
52–57.
Cordier, P., Dietrich, G., &
Pailhous, J. (1996). Harmonic analysis of a complex motor behaviour. Human Movement Science, 15, 789–807.
Davids, K., Button, C., &
Bennett, S. (2008). Dynamics of skill
acquisition: A constraints-led approach. Champaign, Illinois: Human
Kinetics.
de Geus, B., Villanueva, S., &
Meeusen, R. (2006). Influence of climbing style on physiological responses
during indoor rock climbing on routes with the same difficulty. European
Journal Applied Physiology, 98,
489-496.
de Leva, P. (1996). Adjustments to
Zatsiorsky-Seluyanovs segment inertia parameters. Journal of Biomechanics,
29(9), 1223-1230.
España-Romero, V., Artero, E. G., Ortega, F. B.,
Jiménez-Pavón, D., Gutiérrez, A., Castilllo, M.J., et al. (2009). Aspectos
fisiológicos de la escalada deportiva. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 9(35), 264-298.
Frederic, N., Quaine, F., &
Martin, L. (2001). Influence of step gradient supporting walls in rock
climbing: biomechanical analysis. Gait
and Posture, 13(2), 86-94.
Fryer, S. M., Giles, D., Garrido-Palomino, I., de la O
Puerta, A., & España-Romero, V. (2018). Hemodynamic and cardiorespiratory predictors of sport rock climbing performance. Journal
of Strength Conditioning Research, 32(12), 3543–3550.
Fuss, F.K., & Niegl, G. (2010).
Biomechanics of the two-handed dyno technique for sport climbing. Sports Engineering, 13, 19–30.
Giles, L. V., Rhodes, E. C., &
Taunton, J. E. (2006). The physiology of rock climbing. Sports Medicine, 36(6),
529-545.
Konstantin, F., & Niegl, G.
(2012). The importance of friction between hand and hold in rock climbing. Sport
Technology, 5(34), 90-99.
Limonta, E.,
Cè, E., Gobbo, M., Veicsteinas, A., Orizio, C., & Esposito, F. (2016). Motor unit activation strategy during a sustained
isometric contraction of finger flexor muscles in elite climbers. Journal of
Sports Sciences, 34(2), 133–142.
Lopez-Rivera, E., & Gonzalez-Badillo, J. J. (2012). The effects of two maximum grip
strength training methods using the same effort duration and different edge
depth on grip endurance in elite climbers. Sport Technology, 5(3-4), 100-110.
Mermier, C. M., Janot, J. M., Parker,
D. L., & Swan, J. G. (2000). Physiological and anthropometric determinants
of sport climbing performance. British
Journal of Sports Medicine, 34, 359-366.
Michailov, M. L., Baláš, J., Tanev,
S. K., Andonov, H. S., Kodejška, J., & Brown, L. (2018). Reliability and validity
of finger strength and endurance measurements in rock climbing. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 89(2), 246–254.
Morenas, J., Luis, V., Leyton, M.,
Gomez-Valadés, J. M., & Gomez, J. (2013). Description of the finger mechanical
load of climbers of different levels during different hand grips in sport
climbing. Journal of Sports Sciences, 31(15),
1713-1721.
Núñez, V. M., Ramírez, J. M., Lancho, C., Poblador, M. S.,
y Lancho, J. L. (2018). La resistencia de los músculos flexores de los dedos de
la mano en escaladores. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 18(69),
43-59.
Orth, D., Davids, K., & Seifert,
L. (2016). Coordination in Climbing: Effect of skill, practice and constraints manipulation.
Sports Medicine, 46(2), 255-268.
Russell, S., Zirker, C., &
Blemker, S. (2012). Computer models offer new insights into the mechanics of
rock climbing. Sport Technology, 5(3-4),
120-131.
Salkind, N.J.
(1999). Exploring research. Englewood
Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Seifert, L., Wattebled, L., Herault, R., Poizat, G., Adé, D., Gal-Petitfaux, N., et
al. (2014). Neurobiological degeneracy and affordance perception support
functional intra-individual variability of inter-limb coordination during ice
climbing. PLoS One,
9(2): e89865.
Seifert, L., Wattebled, L., L´Hermette, M., Bideault, G., Herault, R., & Davids, K. (2013). Skill transfer, affordances and
dexterity in different climbing environments. Human Movement Science, 32, 1339-1352.
Sheel, A. W. (2004). Physiology of sport rock
climbing. British Journal of Sports Medicine, 38(3), 355–359.
Sibella, F., Frosio,
I., Schena, F., & Borghese, N. A. A. (2007). 3D analysis of
the body center of mass in rock climbing. Human
Movement Science, 26(6), 841–852.
Saul, D.,
Steinmetz, G, Lehmann, W., & Schilling, A. F. (2019). Determinants for
success in climbing: A systematic review. Journal of Exercise Science & Fitness, 17, 91–100.
Úbeda, A. B. (2004). Valoración de la fuerza de agarre en
escaladores. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 4(14),
122-143.
Vigouroux, L., & Quaine, F.
(2006). Fingertip force and electromyography of finger flexor muscles during a
prolonged intermittent exercise in elite climbers and sedentary individuals. Journal
of Sports Sciences, 24(2), 181–186.
Vigouroux, L., Quaine, F.,
Labarre-Vila, A., & Moutet, F. (2006). Estimation of finger muscle tendon
tensions and pulley forces during specific sport climbing grip techniques. Journal of Biomechanics, 39, 2583-2592.
Watts, P. B. (2004). Physiology of
difficult rock climbing. European Journal
Applied Physiology, 91, 361–372.
Watts, P. B., Martin, D. T., &
Durtschi, S. (1993). Anthropometric profiles of elite male and female
competitive sport rock climbers. Journal of Sports Sciences, 11(2), 113–117.
Número
de citas totales / Total references: 33 (100%)
Número
de citas propias de la revista / Journal's own references: 3 (9,09%)
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - vol. 21 - número 81 - ISSN: 1577-0354